El documento menciona que de esta manera cercenan al Poder Ejecutivo de una herramienta esencial de la planificación financiera del Estado. «El doble discurso de pedir obras, y después impedir su financiamiento, ya está agotado. Por un lado, se exigen políticas de Estado y, por el otro, fulminan toda articulación de acuerdo posible», aseguran.
«Su verdadera oposición es para con el pueblo chaqueño, quienes son los que pierden obras fundamentales, el segundo puente Chaco-Corrientes; la autovía Presidencia Roque Sáenz Peña-Resistencia; cloacas para Presidencia Roque Sáenz Peña, Barranqueras, General San Martín; red de agua potable para Corzuela, Pinedo, Hermoso Campo, entre otras localidades; repavimentación de las rutas 11, 16, 89 y 95; y el impacto que significa el incremento en subsidios en transporte y energía eléctrica», detalla el documento.
Agrega además que en el Chaco «no han participado en ninguna convocatoria al diálogo político, ni tampoco han aprobado el presupuesto provincial, centrando su accionar en el odio y en la agresión.
«La oposición, que fue responsable del mayor saqueo del país, de la deuda con el FMI, de la destrucción de las pymes y de la industria nacional, del tarifazo indiscriminado, hoy representa un refugio de intereses corporativos ocultos, en vez de escuchar a los ciudadanos que pretenden desarrollo y paz social», aseguraron.
«Frente a la ausencia y el silencio de la convocatoria al diálogo queremos proponer, construcción de consensos con sensatez y equilibrio, sabiendo que el pueblo del Chaco merece nuestro máximo esfuerzo», agregaron.
Por último, menciona que «el Partido Justicialista como ayer, hoy y siempre, seguirá defendiendo los verdaderos intereses del pueblo argentino y chaqueño».
ULTIMAS NOTICIAS
- Coimas en discapacidad: se presentó en la Justicia Jonathan Kovalivker
- Hallaron a un motociclista muerto en un camino vecinal e investigan si hubo otro rodado involucrado
- El dólar oficial saltó más de $40 ante los ruidos políticos y quedó a un paso de su récord histórico
- Una familia chaqueña necesitó más de $1.110.000 en julio para no ser pobre
- La confianza en el Gobierno cayó 13,6% y llegó a su nivel más bajo desde la asunción de Milei
- El Indec prepara una nueva canasta para medir la inflación: cómo será y qué cambios implicará
- La venta de combustible cayó en julio: un 1,2% en el país y un 0,7% en Chaco
- Cote Lai: delincuentes ingresaron a una casa, golpearon a un hombre y se llevaron $10 millones