Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    • Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón
    • Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Llaman a garantizar seguridad laboral a trabajadoras domésticas

    Llaman a garantizar seguridad laboral a trabajadoras domésticas

    16 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Oficina de País de la Organización Internacional para la Argentina lanzó la campaña «Es trabajo, no es ayuda». Y alertó sobre las condiciones del sector en la pandemia de Covid-19, marcado por una fuerte informalidad y la falta de acceso a derechos.

    Como parte de la campaña interinstitucional «Es trabajo, no es ayuda», la oficina argentina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), junto con los principales sindicatos del sector, en su esfuerzo continuado por visibilizar la importancia del trabajo doméstico, destacó la necesidad de garantizar la seguridad y la salud de las trabajadoras, quienes se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad en el actual contexto de pandemia.
    En la Argentina hay más de 1.300.000 trabajadoras domésticas, de quienes más de tres de cada cuatro están en la informalidad.
    Según un informe de la OIT, que destaca los riesgos de seguridad y salud derivados de la propagación del Covid-19, los trabajadores y trabajadoras informales son particularmente vulnerables durante una pandemia: se enfrentan a mayores riesgos de seguridad y salud en el trabajo y carecen de protección suficiente.
    «Debido a la alta incidencia de la informalidad en el sector, la mayoría de las trabajadoras no acceden al sistema de protección social», dijo Elva López Mourelo, especialista de la OIT a cargo del área de mercados de trabajo inclusivos.
    «En ese sentido, las trabajadoras informales no tienen seguro e indemnización por desempleo, cobertura por riesgos en el trabajo, licencias por enfermedad u obra social que les permitan estar cubiertas ante todas estas contingencias», explicó la especialista.
    «De allí la importancia de recordar que el servicio doméstico no es una ayuda, sino un trabajo, que a las trabajadoras domésticas les corresponden los mismos derechos laborales que a las y los demás trabajadores y que tanto ellas como los empleadores tienen derechos y deberes que deben cumplirse», agregó López Mourelo.
    La problemática de los riesgos y la seguridad de las personas en el ámbito laboral está más presente que nunca desde la aparición del coronavirus. En ese sentido, la conmemoración, el próximo 21, del Día Nacional de la Seguridad e Higiene en el Trabajo, subraya tanto la necesidad de proteger la vida, preservar y mantener la integridad psicofísica de las y los trabajadores, como de afianzar la cultura de la prevención de los riesgos, accidentes y enfermedades que puedan derivarse del trabajo.
    Uno de los objetivos de la campaña interinstitucional «Es trabajo, no es ayuda» es brindar respuesta a las principales consultas acerca de los derechos y obligaciones de trabajadoras y empleadores, recibidas y sistematizadas durante los meses de aislamiento social y preventivo, por los sindicatos de trabajadoras domésticas y de amas de casa. Trabajo y Seguridad fue uno de los temas que generó más interés.
    Al respecto, en la página web: www.estrabajonoesayuda.org, se puede encontrar contenidos informativos sobre grupos de riesgo, elementos de protección, ART y cobertura, así como también todo lo relativo a Remuneración y Derechos laborales, los otros dos grandes temas que fueron motivo de consulta. Además, pueden consultarse dos videos realizados durante la campaña, uno dirigido a las trabajadoras y otro dirigido a los empleadores (disponibles tanto en la web como en la plataforma YouTube) donde se transmite esta información con rigurosidad y precisión, pero de un modo accesible.
    «La campaña tiene como objetivo principal el diálogo social entre trabajadoras y empleadores, así como también visibilizar el trabajo en la registración, que el empleador sepa que tiene la obligación de registrar y que la trabajadora sepa que tiene derechos que le garantizan el acceso a todos los beneficios que brinda la ley», afirmó Carmen Britez, secretaria de Organización y Actas de la Unión Personal del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp).

    LA CAMPAÑA
    EsTrabajoNoEsAyuda, es una campaña interinstitucional promovida por la Oficina de País de la OIT para la Argentina, junto con los principales sindicatos del sector, para visibilizar la importancia del trabajo doméstico y fortalecer el diálogo entre trabajadoras domésticas y empleadores, brindando información en torno a sus derechos y obligaciones, en el contexto de la pandemia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo

    31 de agosto de 2025
    Política

    Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón

    31 de agosto de 2025
    Política

    Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Braillard Poccard: “El proceso es absolutamente transparente y la gente vota libremente”
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.