«Estas imágenes fueron tomadas por nosotros el 27», comenzaron anunciando desde la Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral (APDL) en un posteo, y sumaron que «en menos de 24 horas en la zona de Paso de la Patria el río retrocedió 38 centímetros más, encontrándose hoy en 0,69 metro de altura, cuando la media es de cinco metros».
En ese sentido, recordaron que «según el último informe del Instituto Nacional del Agua (INA), la bajante continuaría agravándose hasta entrado febrero de 2022», y reprocharon, a su vez, las vedas «que fueron desarticuladas» en el Chaco y Corrientes, acusando que estas persiguen «un criterio económico fuera de toda lógica biológica».
«Pan para hoy, hambre para mañana», plantearon, y concluyeron que «seguiremos redoblando el esfuerzo, seguiremos de pie por nuestros peces, nuestro recurso y nuestra fauna autóctona. Basta de exportación, porque los ríos no tienen dueños, pero sí quienes los defiendan».
ULTIMAS NOTICIAS
- Familias de la Catequesis Especial del NEA realizarán su peregrinación a Itatí
- Cuál es el pueblo del norte argentino que compite por ser uno de los 8 más lindos del mundo
- Corrientes: rescatan a cinco trabajadores víctimas de explotación laboral
- El Gobierno provincial convoca al Concurso para elegir a la ONG Destacada 2025
- El Diablito Echeverri debutó en el Bayer Leverkusen: pocos minutos y derrota
- Crueldad animal en Corrientes: condenan a tres imputados por transportar gallos para riñas clandestinas
- Interceptan a dos cazadores furtivos en la zona rural de Bajo Méndez
- Clima gris y húmedo en Resistencia: cómo sigue el tiempo