Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Subió el combustible: $1426 el litro de super en Resistencia
    • En septiembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 1,90 por ciento
    • Comienza el pago a la administración pública
    • La tormenta de Santa Rosa llegó al Chaco con lluvias y tormentas
    • Fabián Gómez fue profeta en su tierra y ganó el primer Abierto del Chaco “Cuna de Campeones”
    • Fin de semana: secuestraron un arma de fuego, una camioneta con dominio y documentaciones apócrifas e incautaron una moto adulterada
    • Jornada electoral en Corrientes marcada por llamados a fortalecer la democracia
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 1 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » ¿Por qué se comen 12 uvas en la víspera del Año Nuevo?

    ¿Por qué se comen 12 uvas en la víspera del Año Nuevo?

    31 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La llegada de Año Nuevo renueva la esperanza de que lo que viene será mejor. Y como parte de esa creencia existen muchos rituales para conjurar “la buena suerte”. La tradición de comer 12 uvas a la medianoche del 31 de diciembre es una de ellas.

    Lo cierto es que a pesar de lo común que se ha vuelto este ritual, pocas personas conocen su origen o por qué lo hacen.

    La tradición que se inició en España fue heredada por varios países de América Latina, como Argentina, México, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Colombia y existen varias teorías que se usan para explicar su origen. La más usada nos remonta al año 1909 cuando hubo una sobreproducción de uvas blancas en España, y los mercantiles, con el objetivo de agilizar su venta, empezaron a hacer uso de publicidad engañosa para que la gente las compre.

    En ese marco, empezaron a decir que comer 12 uvas en Nochevieja o víspera del Año Nuevo, les traería suerte el siguiente año.

    Por otro lado, según una investigación en España, esta tradición fue adoptada por la sociedad burguesa española para imitar a los franceses y alemanes que tenían como costumbre de la fecha comer uvas con vino blanco. Sin embargo, en España cambiaron el vino blanco por vino espumante y decidieron acompañar el momento con las campanadas de la iglesia.

    Sea uno u otro significado, lo cierto es que el ritual se mantiene desde entonces y son muchas las familias que acostumbran a realizarlo bajo la creencia de que tendrán suerte en el amor, la salud y el dinero durante el año entrante

    Se supone que cada uva representa un deseo o un propósito para el siguiente año y se debe pensar en esto mientras la comes. También se cree que cada uva simboliza a un mes del año.

    Si bien algunas cosas cambiaron, desde el origen de este ritual las uvas de Año Nuevo se venden en delicados paquetitos, se le sirven a cada comensal en racimos individuales o se presentan pinchadas en palillos de brochette.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Subió el combustible: $1426 el litro de super en Resistencia

    1 de septiembre de 2025
    Sociedad

    En septiembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 1,90 por ciento

    1 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Comienza el pago a la administración pública

    1 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La tormenta de Santa Rosa llegó al Chaco con lluvias y tormentas

    1 de septiembre de 2025
    Deportes

    Fabián Gómez fue profeta en su tierra y ganó el primer Abierto del Chaco “Cuna de Campeones”

    1 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Elecciones en Corrientes: el escrutinio total confirma los resultados en la Capital
    • Valdés se impone con más del 50% en Corrientes: la Junta Electoral confirmó los resultados
    • Argentina, con Bordón, fue subcampeona de la AmeriCup 2025
    • La Alerta amarilla persiste en Corrientes: se esperan fuertes tormentas con abundante agua
    • Juan Pablo fue electo gobernador y se consolida el liderazgo oficialista
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.