Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Subió el combustible: $1426 el litro de super en Resistencia
    • En septiembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 1,90 por ciento
    • Comienza el pago a la administración pública
    • La tormenta de Santa Rosa llegó al Chaco con lluvias y tormentas
    • Fabián Gómez fue profeta en su tierra y ganó el primer Abierto del Chaco “Cuna de Campeones”
    • Fin de semana: secuestraron un arma de fuego, una camioneta con dominio y documentaciones apócrifas e incautaron una moto adulterada
    • Jornada electoral en Corrientes marcada por llamados a fortalecer la democracia
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 1 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Precios Cuidados: ¿qué pasa con los alimentos para celíacos, hipertensos o diabéticos?

    Precios Cuidados: ¿qué pasa con los alimentos para celíacos, hipertensos o diabéticos?

    2 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La alimentación es un derecho humano que forma parte de la visión de un país sin hambre, donde todas las personas puedan alimentarse por sus propios medios con dignidad, teniendo acceso de forma permanente a una alimentación adecuada y suficiente.

    Nuestro país tiene multiplicidad de normas que reconocen la alimentación como un derecho humano. Se han dictado leyes y creado distintos programas como por ejemplo el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria o el Plan Nacional Argentina contra el Hambre, cuyo objetivo es garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria de los argentinos, en especial de los sectores más vulnerables. También hay normas que reconocen el derecho a la alimentación adecuada de las personas con celiaquía, asegurando que sea segura, variada y saludable a través del acceso a los productos sin T.A.C.C., y obligando a las obras sociales a brindar cobertura de premezclas y alimentos especiales.

    Sin embargo, en la práctica, a la hora de garantizar esos derechos y esas necesidades evidenciadas en los múltiples programas antes mencionados, solo se recurre a distintas técnicas de control de precios cuyo objetivo pareciera ser que las personas únicamente puedan acceder a productos de consumo masivo (en su mayoría harinas, embutidos, golosinas, snacks, bebidas alcohólicas o gaseosas con nulo aporte nutricional), dejando de lado los alimentos saludables y variados que realmente atienden las necesidades alimentarias y nutricionales de la población.

    Los diversos programas de control de precios a los que nos tiene acostumbrados el Gobierno nacional no solo no contemplan la calidad nutricional ni la lucha contra el hambre como objetivos generales, sino que tampoco tienen presentes las necesidades de las personas con problemas de salud tales como hipertensión, diabetes o intolerancias alimentarias como la celiaquía, para quienes el acceso a productos sin gluten es el único tratamiento.

    Una política pública alimentaria seria, adecuada y eficiente, que realmente garantice la alimentación como un derecho humano, no consiste solo en tener la panza llena, sino que debe ser pensada con perspectiva nutricional, promocionando y asegurando estilos de vida más saludables y previniendo problemas de salud relacionados con la malnutrición de la población.

    Debemos ir en dirección a políticas alimentarias integrales, que distribuyan equitativamente aquellos alimentos que producimos y que garanticen el Derecho Humano a la Alimentación, la Seguridad Alimentaria y la Soberanía Alimentaria en nuestro país.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Subió el combustible: $1426 el litro de super en Resistencia

    1 de septiembre de 2025
    Sociedad

    En septiembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 1,90 por ciento

    1 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Comienza el pago a la administración pública

    1 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La tormenta de Santa Rosa llegó al Chaco con lluvias y tormentas

    1 de septiembre de 2025
    Deportes

    Fabián Gómez fue profeta en su tierra y ganó el primer Abierto del Chaco “Cuna de Campeones”

    1 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Elecciones en Corrientes: el escrutinio total confirma los resultados en la Capital
    • Valdés se impone con más del 50% en Corrientes: la Junta Electoral confirmó los resultados
    • Argentina, con Bordón, fue subcampeona de la AmeriCup 2025
    • La Alerta amarilla persiste en Corrientes: se esperan fuertes tormentas con abundante agua
    • Juan Pablo fue electo gobernador y se consolida el liderazgo oficialista
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.