Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL
    • Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal
    • Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»
    • Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»
    • Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»
    • 34 equipos para la próxima temporada de la Liga Argentina de Básquet
    • ABR/ Primera: Don Bosco suspiró y festejó en casa
    • Tragedia en la ruta 95: murió una mujer y una joven perdió su embarazo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 4 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Un asteroide del tamaño de un rascacielos pasará relativamente cerca de la Tierra en pocos días

    Un asteroide del tamaño de un rascacielos pasará relativamente cerca de la Tierra en pocos días

    2 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un asteroide “potencialmente peligroso” de más del doble de la altura del Empire State Building hará un encuentro cercano con la Tierra en enero, y luego hará su próxima visita hasta dentro de 200 años.

    Se espera que la roca espacial, llamada (7482) 1994 PC1, pase por nuestro planeta a una distancia de “aproximación cercana” de 0.013 unidades astronómicas el 18 de enero, informó Newsweek , citando al Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA.

    Pero eso se traduce en una distancia bastante cómoda de aproximadamente 1.9 millones de kilómetros, que es más de cinco veces más lejos de la Tierra que la Luna, según la revista.

    Sin embargo, el asteroide no se queda atrás, con alrededor de 3,280 pies de diámetro, aproximadamente dos veces y media la altura del icónico rascacielos de la Gran Manzana.

    Un asteroide de este tamaño golpea la Tierra aproximadamente cada 600.000 años, según EarthSky.

    Se acercará a unos 44.000 mph antes de aventurarse en otra órbita solar y no regresará a la nuestra hasta 2105, según la agencia espacial.

    El gran cuerpo fue descubierto el 9 de agosto de 1994, de ahí su designación, por Robert McNaught en el Observatorio Siding Spring en Australia.

    Los astrónomos también encontraron el asteroide en imágenes anteriores que datan de septiembre de 1974.

    Los observadores del cielo aficionados podrán detectar (7482) 1994 PC1 alrededor de las 4:50 pm el 18 de enero. Aparecerá como un punto de luz que pasa frente a las estrellas de fondo durante la noche.

    La roca brillará alrededor de la magnitud 10, un objetivo decente para los observadores que usan un telescopio de 6 pulgadas o más.

    Afortunadamente no es un asteroide de 5 a 10 kilómetros que nos vaya a aniquilar en seis meses, pero no deja de ser curioso su paso por la Tierra apenas un mes después del estreno de Don’t Look Up, la última película de Netflix que advierte sobre una extinción masiva por el choque de un cuerpo intergaláctico.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»

    4 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 4 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de septiembre de 2025
    • El periodismo en el ecosistema digital
    • Al final, Vamos Corrientes también se quedó con Virasoro
    • Docentes de Arquitectura de la Unne obtienen primer premio nacional por obra en Santa Ana
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.