Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL
    • Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal
    • Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»
    • Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»
    • Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»
    • 34 equipos para la próxima temporada de la Liga Argentina de Básquet
    • ABR/ Primera: Don Bosco suspiró y festejó en casa
    • Tragedia en la ruta 95: murió una mujer y una joven perdió su embarazo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 4 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Afirman que los alquileres subieron por encima de la inflación

    Afirman que los alquileres subieron por encima de la inflación

    4 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Pese al malestar del sector inmobiliario, el 2021 culminó con subas por encima de la inflación. Ese dato surgió del último relevamiento realizado por el portal Zonaprop. Mientras que la inflación rondó el 50%, los alquileres superaron el 52% y se estima que en el primer trimestre del 2022, la suba también podría rondar esa cifra para los nuevos contratos.

    Pese a las críticas a la actual Ley de Alquileres y los rumores de posible derogación, aún continúa vigente y los inquilinos comienzan a negociar los detalles de los nuevos contratos. De acuerdo al Índice de Contratos de Locación (ICL) elaborado por el Banco Central, un alquiler promedio en enero de 2021 costará al menos un 52% ya que el ICL aumentó de 1 a 1,72. Para averiguar cuánto podría costar el alquiler con aumentos, se puede consultar en la calculadora del Instituto de la Vivienda de la Ciudad.

    Cuáles son las modificaciones que se quieren realizar a la Ley de Alquileres

    Uno de los puntos más cuestionados es la duración de los contratos (pasar de los 3 años de la Ley de Alquileres actual a los 2, como era en la ley anterior) y la obligatoriedad de una actualización anual de acuerdo al índice del Banco Central.

    Otro de los puntos está relacionado a las actualizaciones. Con la ley actual, los alquileres se ajustan una vez por año con una fórmula compuesta en un 50% por la evolución de los salarios (el índice Ripte) y 50% por la evolución de la inflación que mide el INDEC (IPC). Una de las propuestas presentadas por Juntos por el Cambio que se encuentran en la Cámara Baja dispuestos a tratarse en comisión presentadas por Martín Tetaz, establecería que el precio del alquiler se fije como valor único y por períodos mensuales o, la posibilidad de que las actualizaciones sean semestrales como establecía la ley anterior.

    Alberto Asseff, también de Juntos por el Cambio, planteó directamente derogar la norma mientras que Luciano Laspina presentó un proyecto para generar incentivos en la construcción de viviendas para alquiler.

    Desde las asociaciones de inquilinos, que impulsaron el debate legislativo de la norma, se oponen a una derogación, aunque reconocen que es necesario revisar la ley.

    A fines de noviembre, Sergio Massa señaló que la ley de alquileres “fracasó” y llamó a discutir un nuevo proyecto que brinde “certezas” al propietario y “garantías y tranquilidad” al inquilino. ”En el Gobierno anterior, el Congreso sancionó, no con mala fe, sino buscando una solución a un problema, una ley que fracasó, y que pretendía asegurar a inquilinos y propietarios y terminó disminuyendo la oferta, retrayendo la posibilidad de desarrollar el negocio y generando incertidumbre y dificultades para el inquilino”, consignó.

    Por el momento, la convocatoria para comenzar el debate de una nueva ley, continúa sin fecha.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»

    4 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 4 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de septiembre de 2025
    • El periodismo en el ecosistema digital
    • Al final, Vamos Corrientes también se quedó con Virasoro
    • Docentes de Arquitectura de la Unne obtienen primer premio nacional por obra en Santa Ana
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.