Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior
    • La Tigra: hallaron muerto en un pozo al hombre que estaba desaparecido desde el lunes
    • Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos
    • Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia
    • La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido
    • Catalán arrancó la Mesa Federal con Zdero y dos gobernadores más
    • Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil
    • Resistencia: dos mujeres fueron detenidas por golpear a dos jóvenes en la calle
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Acuerdo con el FMI: “La deuda nos condiciona severamente y sus responsables deben ser juzgados»

    Acuerdo con el FMI: “La deuda nos condiciona severamente y sus responsables deben ser juzgados»

    5 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Jorge Capitanich participó de la cumbre de gobernadores junto al presidente y al ministro de Economía de la Nación, donde planteó una serie de consultas sobre el acuerdo en cuanto al equilibrio entre precios, tarifas, ingresos, y especialmente sobre las políticas para la recuperación del salario real y el empleo privado.

    Es una responsabilidad institucional asistir a la reunión de hoy con @alferdez @Martin_M_Guzman y @JuanManzurOK. Arribar a un acuerdo con el FMI es fundamental para el futuro del país. Y esto es algo que no admite especulaciones. #AcuerdoSí #AjusteNo pic.twitter.com/tVguqJito2

    — Gustavo Bordet (@bordet) January 5, 2022

    El gobernador Jorge Capitanich participó este miércoles de la cumbre de mandatarios provinciales encabezada por el presidente Alberto Fernández y convocada por el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, con el objetivo analizar los alcances de las negociaciones que el Gobierno Nacional mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “La deuda nos condiciona severamente, y los responsables deben ser juzgados por la ciudadanía y la Justicia. Este endeudamiento fue para la fuga de capitales, y eso el pueblo chaqueño lo tiene que saber”, manifestó el mandatario.

    “Si bien la negociación es la mejor en la perspectiva de lo posible para la Argentina, nos condiciona severamente”, aseveró Capitanich, tras participar de la cumbre realizada en el museo del Bicentenario, que contó con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros Juan Manzur, el ministro del Interior Eduardo De Pedro, y 16 mandatarios provinciales.

    GUZMÁN: "BUSCAMOS UN PROGRAMA QUE DÉ CONTINUIDAD A ESTA RECUPERACIÓN FUERTE QUE LA ECONOMÍA ESTÁ VIVIENDO"

    El ministro de Economía detalló a las y los gobernadores las negociaciones con el FMI y dijo que "es importante estar alineados en defender los intereses de la Argentina". pic.twitter.com/f5QECTzYct

    — Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) January 5, 2022

    Por su parte, el presidente Alberto Fernández remarcó: “Creo que vamos a lograr una reestructuración conveniente para Argentina, pero ese no es el punto de llegada, es un paso más de otros que debemos seguir dando para que la deuda pese lo menos posible. Sabiendo que en el punto de arranque es un peso muy grande y que nos condiciona”, aseveró.

    El objetivo de la reunión fue analizar las negociaciones del Ejecutivo nacional con el FMI, en el marco de la atroz deuda tomada por el Gobierno de Cambiemos, que implicó el peor endeudamiento de la historia argentina, con 100.000 millones de dólares de préstamos, de los cuáles, además, se fugaron 88.000 millones de dólares.

    Enfatizando el hecho de que el endeudamiento “fue un acuerdo urdido a espaldas del pueblo argentino, sin la aprobación del Congreso”, el gobernador detalló que el préstamo “no tuvo aprobación del Congreso, y nos afecta con una tasa de interés de más del 4%, cuando la tasa internacional tiene un valor cercano a cero”.

    Durante su intervención, Capitanich hizo una serie de consultas sobre el acuerdo al presidente y al ministro de Economía, enfocadas principalmente en la posibilidad o no del aumento de tarifas, un esquema de equilibrio entre precios e ingresos, y especialmente sobre las políticas para la recuperación del salario real. «La pregunta es si el sendero de negociación entre tarifas, salarios y precio de los bienes forma parte también de esta agenda de los detalles de negociación», expresó.

    Sobre estas consultas, el presidente Alberto Fernández respondió: “Hemos planteado que todo programa económico en la Argentina pasa por la recuperación del salario real. Los ingresos de los que trabajan deben superar el ritmo inflacionario. Venimos de una pérdida de 20 puntos en los cuatro años precedentes y tenemos que recuperar el salario real cuanto antes y del mejor modo, porque eso hace al mejoramiento del consumo interno que mueve más del 70% del PBI argentino”.

    En cuanto a las tarifas, el presidente aseguró: “Nosotros no vamos a firmar ningún acuerdo que suponga un aumento tarifario desmedido. No hay ninguna posibilidad de que la Argentina tenga tarifazos en los años venideros. Mientras nosotros estemos gobernando, las tarifas tendrán que corregirse de un modo razonable y teniendo en cuenta el ingreso y la capacidad de pago de una sociedad dada en un momento dado”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Mesa federal: Zdero fue recibido en Casa Rosada por el nuevo ministro del Interior

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    La Tigra: hallaron muerto en un pozo al hombre que estaba desaparecido desde el lunes

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia

    11 de septiembre de 2025
    Interior

    La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Inauguraron un nuevo edificio de Juzgado de Paz en el Interior
    • Más de 700 caballos ya fueron rescatados y liberados por la Municipalidad
    • Monte Caseros recibe a observadores de aves este fin de semana
    • Plus complementario a municipales: el lunes iniciará el pago
    • Valdés reclamó avances en la ley contra el narcomenudeo y anticipó el Presupuesto 2026
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.