Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Se cortó la tobillera electrónica y se dio a la fuga: es intensamente buscado por la Policía
    • Colonia Elisa: fue a visitar a su hermana y la encontró calcinada en su vivienda
    • La Policía del Chaco, presente con stands de concientización en la pesca del dorado
    • Sáenz Peña: secuestraron autos y motos sin documentación en controles preventivos
    • Una mujer murió en el choque de una moto y una camioneta en San Martín
    • Sinner y Alcaraz se disputan el N° 1 en la final del US Open
    • Estafa con billetes falsos: compró por $140 mil y fue detenido
    • Sábado fresco en Resistencia: ¿llueve mañana?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 6 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » En 2021 se destinaron $12 mil millones para promover la economía del conocimiento

    En 2021 se destinaron $12 mil millones para promover la economía del conocimiento

    8 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Desarrollo Productivo destinó más de 12 mil millones de pesos durante el 2021 para promover empresas y proyectos de la economía del conocimiento.Fueron beneficiadas casi mil entidades, entre las cuales hay universidades, polos tecnológicos y empresas.La cartera que dirige Matías Kulfas informó que se beneficiaron casi mil entidades, entre las cuales hay universidades, polos tecnológicos y empresas. Del ese total, 360 son compañías que emplean a casi 25 mil trabajadores de las industrias audiovisual, del software, satelital y aeroespacial, la biotecnología, los servicios TIC, de nanotecnología y de servicios profesionales.

    El aporte del Estado nacional corresponde a 4.000 millones de pesos de aportes no reembolsables (ANR) para acompañar a 620 proyectos del sector de la economía del conocimiento y otros 8600 millones de pesos en beneficios fiscales para 360 empresas relacionadas a esta actividad.

    En el mismo sentido opera la ley de economía del conocimiento, que apunta a promover mediante beneficios fiscales a las empresas que utilicen de manera intensiva estas actividades. Entre los beneficios posibles está un bono de crédito fiscal correspondiente al 70 por ciento de la reducción de las contribuciones patronales del personal dedicado a dichas actividades y una reducción gradual de impuesto a las ganancias.

    Otros programas llevados a cabo por Desarrollo Productivo en esta materia son «Soluciona, Reactivación de la Economía del Conocimiento», «Nodos de la Economía del Conocimiento», «Producción Colaborativa de la Economía del Conocimiento», «Fortalecer», «Potenciar Economía del Conocimiento», «Cursos de Innovación Abierta» y «Argentina Programa».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Se cortó la tobillera electrónica y se dio a la fuga: es intensamente buscado por la Policía

    6 de septiembre de 2025
    Policiales

    Colonia Elisa: fue a visitar a su hermana y la encontró calcinada en su vivienda

    6 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La Policía del Chaco, presente con stands de concientización en la pesca del dorado

    6 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: secuestraron autos y motos sin documentación en controles preventivos

    6 de septiembre de 2025
    Policiales

    Una mujer murió en el choque de una moto y una camioneta en San Martín

    6 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Las Ferias de la Ciudad continúan su recorrido semanal en Capital
    • Continúa la intensa búsqueda de un sereno desaparecido en el Interior
    • Fiesta de las colectividades 2025: anunciarán detalles del encuentro en el Cambá Cuá
    • La Fiesta Provincial del Inmigrante ya tiene fecha confirmada
    • El martes inicia el pago del Plus Unificado para empleados provinciales
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.