Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Piden a ciudadanos argentinos que devuelvan miles de pasaportes por una falla de seguridad en su fabricación
    • Se cortó la tobillera electrónica y se dió a la fuga: es intensamente buscado por la Policía
    • Colonia Elisa: fue a visitar a su hermana y la encontró calcinada en su vivienda
    • La Policía del Chaco, presente con stands de concientización en la pesca del dorado
    • Sáenz Peña: secuestraron autos y motos sin documentación en controles preventivos
    • Una mujer murió en el choque de una moto y una camioneta en San Martín
    • Sinner y Alcaraz se disputan el N° 1 en la final del US Open
    • Estafa con billetes falsos: compró por $140 mil y fue detenido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 6 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Running: claves para entrenar con altas temperaturas sin correr riesgos

    Running: claves para entrenar con altas temperaturas sin correr riesgos

    11 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Argentina estamos transitando esas épocas del año donde las temperaturas son muy elevadas. Salir a correr cuando el termómetro se acerca, o supera, los 30° no es imposible, aunque es necesario tomar ciertos recaudos para hacerlo de manera segura y no sufrir ningún trastorno de salud.

    El primer punto, clave para evitar un golpe de calor, es el horario. Lo recomendable es realizar los entrenamientos antes de las 9 de la mañana y después de las 19, alejándose lo más posible del mediodía, cuando el Sol está a pleno y prácticamente no hay reparos para evitar sus rayos.

    Por otro lado, una buena idea es planificar la ruta antes de salir a trotar, con el objetivo de realizar el entrenamiento por lugares donde haya la mayor cantidad de sombra. Además, siempre colocarse protector solar teniendo en cuenta que nuestro cuerpo estará muy expuesto, aunque se trata de un trabajo que no dure más de una hora.

    Otra cuestión a tener en cuenta a la hora de trazar la ruta es la de seleccionar lugares transitados por si nos agarra un golpe de calor. Inclusive, no es mala idea que la misma sea cerca de nuestras casas, para poder retornar en cualquier momento y tenerla como punto estratégico para frenar unos minutos e hidratarnos de manera correcta (también consumir algún gel o frutos secos).

    La hidratación es fundamental, tal vez más que nunca. Antes, durante y después del entrenamiento es necesario ingerir agua o bebidas isotónicas. Una clave para darnos cuenta si estamos deshidratados es llegar a tener sed: de alcanza este punto, entonces no lo estamos haciendo correctamente.

    Probablemente, sea el momento para invertir en algún tipo de equipamiento para hidratarnos durante el entrenamiento, más si tenemos en cuenta que hay que evitar bebederos, canillas o mangueras por el coronavirus. En el mercado la oferta es muy amplia, pero lo más popular son los cinturones (se pueden conseguir desde $1.150 en Mercado Libre), las mochilas (a partir de los $2.300) y chalecos (los precios arrancan en los $5.070).

    Olvidarse del tiempo

    Los corredores organizan sus entrenamientos, en general, por pulso o por tempo. Las altas temperaturas hacen que los primeros se disparen y que sea muy difícil alcanzar el ritmo medio planificado, por lo que no hay que frustrarse.

    Es importante aceptar que durante el verano los entrenamientos y los tiempos serán diferentes a los del resto del año. Esto no quiere decir que los trabajos sean de menor calidad o menos beneficiosos, simplemente que el cuerpo y nuestro organismo trabajará a otro ritmo.

    En este punto, es importante escuchar el cuerpo. Si uno mientras está realizando un trabajo y siente fatiga o le cuesta mucho llevarlo adelante, entonces lo mejor es sacar el pie del acelerador y bajar los ritmos. Volver a casa, hidratarse, alimentarse de manera correcta y descansar. Descartar un trabajo no será la muerte de nadie y no impedirá que alcancemos algún objetivo, algo que se logra con el trabajo a largo plazo.

    Ropa clara y fresca

    El último consejo es el de utilizar ropa técnica, fresca y respirable. Dentro de lo posible, la misma debe ser clara ya que los oscuros absorben más calor. De hecho, el blanco refleja el 100% de la luz, manteniendo la temperatura de la persona más baja.

    Mucha gente se pone ropa un poco abrigada en estas época, como una campera deportiva, con el objetivo de sudar más y bajar de peso rápido. Se trata de un error muy peligroso ya que este tipo de prácticas lo único que hacen es deshidratar a la persona, en un breve lapso de tiempo, sin quemar ni una sola caloría extra.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Piden a ciudadanos argentinos que devuelvan miles de pasaportes por una falla de seguridad en su fabricación

    6 de septiembre de 2025
    Policiales

    Se cortó la tobillera electrónica y se dió a la fuga: es intensamente buscado por la Policía

    6 de septiembre de 2025
    Policiales

    Colonia Elisa: fue a visitar a su hermana y la encontró calcinada en su vivienda

    6 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La Policía del Chaco, presente con stands de concientización en la pesca del dorado

    6 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: secuestraron autos y motos sin documentación en controles preventivos

    6 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Liga Correntina: Cambá Cuá finalista
    • El goyano Nicolás Almada da que hablar en Europa
    • AMAD sumó otro éxito y es puntero e invicto en la Zona B
    • Con triunfos de Sportivo y Juventus, se completó una nueva fecha del Oficial
    • Fuerza Libre: Rugir de motores en Concordia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.