Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El gobernador acompañó el 149° aniversario de la Isla del Cerrito
    • Leandro Zdero: «Necesitamos personas corajudas, no tibias»
    • Se constituyó el nuevo consejo ejecutivo de Adepa
    • Víctor Zimmermann: «Es un tema más humano que de números»
    • Se aprobó un reglamento de ingreso para personas trans al Poder Judicial
    • Sarmiento no se entregó, lo dio vuelta y está en play off
    • Pre-Federal: ganaron Don Bosco, Regatas, Hindú, Hércules y Progre
    • Compró zapatos costosos y pagó con dinero falso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 7 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Afirman que un mayor consumo de aceite de oliva está asociado a menor riesgo de mortalidad

    Afirman que un mayor consumo de aceite de oliva está asociado a menor riesgo de mortalidad

    14 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una investigación llevada a cabo en más de 90.000 personas durante 28 años demostró que el consumo de más de siete gramos de aceite de oliva al día se relaciona con un menor riesgo de muertes por enfermedades cardiovasculares, cáncer y patologías neurodegenerativas y respiratorias, se informó hoy.

    Desde hace años, la ciencia investiga cómo el consumo de aceite de oliva puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, pero su relación con la mortalidad total y por causas específicas no estaba clara aún, explicaron desde la página del Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC).

    Un nuevo estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology reveló que el consumo de más de siete gramos (algo más de media cucharada sopera) de aceite de oliva por día se asocia a un menor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares, como por cáncer y patologías neurodegenerativas y respiratorias.

    “Este es el primer estudio prospectivo en tres cohortes americanas que demuestra que los participantes que consumen más aceite de oliva tienen menos riesgo de mortalidad por todas las causas y por motivos específicos”, explicó a SINC Marta Guasch-Ferré, del departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, y autora principal del estudio.

    “Hemos encontrado que en análisis hipotéticos de sustitución, consumir aceite de oliva en lugar de margarina, mantequilla, mayonesa u otras grasas animales se asocia a menos riesgo de mortalidad, especialmente mortalidad cardiovascular”, añadió.

    El equipo analizó a 60.582 mujeres y 31.801 hombres que no padecían patologías cardiovasculares ni cáncer en la fecha de inicio del estudio (1990), y durante 28 años de seguimiento, se evaluó su dieta cada cuatro años.

    Así, el grupo científico descubrió que el consumo de aceite de oliva aumentó de 1,6 gramos/día en 1990 a unos 4 gramos/día en 2010, mientras que el consumo de margarina disminuyó de unos 12 gramos/día en 1990 a unos 4 gramos/día en 2010. El consumo de otras grasas se mantuvo estable.

    “Nuestros resultados respaldan las recomendaciones de aumentar la ingesta de aceite de oliva y otros aceites vegetales insaturados”, dijo Guasch-Ferré.

    En un editorial adjunto, Susanna C. Larsson, profesora asociada de epidemiología del Instituto Karolinska de Estocolmo, afirmó que “este estudio y otros anteriores descubrieron que el consumo de aceite de oliva puede tener beneficios para la salud”. Sin embargo, para la investigadora aún quedan varios interrogantes.

    ¿Son las asociaciones causales o espurias? ¿El consumo de aceite de oliva protege solo de ciertas enfermedades cardiovasculares o también de otras patologías y causas de muerte? ¿Cuál es la cantidad necesaria para obtener un efecto protector? “Se necesitan más investigaciones para responder a estas preguntas”, destacó Larsson.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El gobernador acompañó el 149° aniversario de la Isla del Cerrito

    7 de septiembre de 2025
    Política

    Leandro Zdero: «Necesitamos personas corajudas, no tibias»

    7 de septiembre de 2025
    Política

    Se constituyó el nuevo consejo ejecutivo de Adepa

    7 de septiembre de 2025
    Política

    Víctor Zimmermann: «Es un tema más humano que de números»

    7 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Se aprobó un reglamento de ingreso para personas trans al Poder Judicial

    7 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se constituyó el nuevo Consejo Ejecutivo de Adepa
    • Un viaje de pesca a Corrientes terminó en tragedia: tres amigos murieron al chocar contra un tren
    • Precaución en el puente Corrientes-Chaco: un camión detenido causa demoras en el tránsito
    • De la crisis al escenario del humor: el stand up, un acto de liberación
    • Milagro en la Ruta 14: un siniestro vial entre camión y camioneta dejó heridos leves
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.