Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”
    • Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso
    • El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto
    • Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre
    • La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
    • Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela
    • Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá
    • For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Constanza Prause: “Estamos planteando un cambio en el esquema logístico de la provincia”

    Constanza Prause: “Estamos planteando un cambio en el esquema logístico de la provincia”

    18 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La administradora de puerto, Constanza Prause dialogo con LA VOZ DEL CHACO sobre la obra del puerto, los proyectos y lo que busca el Chaco.

    El puerto Las Palmas, una obra de vanguardia. (Fotos LA VOZ DEL CHACO)

    El lunes en la previa a la visita del ministro del interior Wado de Pedro al Chaco, Contanza Prause recibió a LA VOZ DEL CHACO y marcó: “La jornada es importante para nosotros, la verdad que marca un hito porque es el comienzo de las obras del puerto, las obras intraprediales”, dijo y recordó que el proyecto comenzó en 2019 con la entrega o la finalización de la obra del muelle, las torres de iluminación y el tablestacado.

    “Esta obra continúa con todo lo que se viene haciendo anteriormente que serían las oficinas, los suministros de energía y agua, todo el equipamiento necesario para dar comienzo y para habilitar sobre todo el puerto, todo el equipamiento y lo que queda del playón de carga que son de 5000 m2 que pertenecen a parte de la obra del acceso que está finalizando en unos días”, detalló.

    Prause amplió: “Ahora viene el comienzo de la obra de los edificios, por lo que para nosotros es clave justamente mostrar la continuidad del trabajo y que se empezó a hacer algo en un proyecto grande que tiene varias etapas, pero que a fin de año va a estar totalmente concluida”.

    En ese sentido, sobre la importancia del Puerto Las Palmas para la región, Prause planteó: “Nosotros estamos planteando un cambio en el esquema logístico de la provincia. Desde acá podrán salir contenedores directamente ya para exportar, recordemos que en la actualidad y me atrevo a decir en todo el norte de la Argentina salen en menor medida en tren y en mayor medida en caminones, por lo cual esta posibilidad que puedan salir desde un puerto provincial es muy importante”.

    “El muelle se mete en el canal con lo cual no tenemos problema de calado, es un puerto que no tiene ese extra costo del dragado del muelle”, describió la administradora de puerto y especificó “la importancia” de eso y que “nosotros actualmente tenemos 8000 contenedores en la provincia que se van hacia Buenos Aires que salen de exportación por lo que cambiar ese sistema logístico y que salgan desde acá va a ser muy importante”.

    Wado de Pedro visitó el puerto Las Palmas. (Fotos LA VOZ DEL CHACO)

    Prause marcó que gracias a las torres de iluminación se podrán cargar y descargar en cualquier momento, “vienen a asegurar la operación las 24 horas”, y se refirió que a pesar de la bajante se siguen pasando las barcazas por lo cual “está asegurado demostrado que no habrá problemas”.

    Para Prause la importancia de la visita de funcionarios nacionales radica en la importancia de que esta obra que iniciará ahora es con 5.3 millones de dólares “que se gestionó junto con la Provincia, la administración del puerto, con el Ministerio del Interior, se trabajó en conjunto, y ahora ya tiene fecha de inicio, de finalización, plazos establecido y demás, pero  también que nosotros estamos justamente planteando un cambio de logística en la Argentina y, además, actualmente estamos llevando a cabo la obra de lucha contra incendio que es una obra de financiamiento provincial de 38 millones de pesos que justamente hace que este sea el único puerto en nuestra zona que tiene radio de lucha contra incendio por lo cual es más que importante y nosotros estamos planteando un fortalecimiento y ser un puerto de punta”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich completó las 70 localidades del Chaco: “Con nosotros la Provincia funcionaba, hoy solo hay desolación”

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario y lo envió al Congreso

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El NEA volvió a liderar con la inflación más baja del país: 1,7% en agosto

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Una familia tipo necesitó en agosto $1.160.780 para no ser probre

    10 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El MID, clave para ganar en Virasoro
    • Con triplete de Barreto, Corrientes se quedó con la ida ante Eldorado
    • Regatas presentó su nueva indumentaria para la Liga Nacional
    • Allanamiento en Corrientes: desarticulan una red nacional de estafas
    • Diabet Chef: un concurso gastronómico para promover la alimentación
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.