Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desbarataron una banda narco que operaba en el norte: dos detenidos con 30 kilos de droga
    • En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína
    • Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos
    • Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña
    • Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena
    • Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición
    • Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato
    • Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Skrabiuk: «La diferencia cambiaria está potenciando el destino Brasil»
    Política

    Skrabiuk: «La diferencia cambiaria está potenciando el destino Brasil»

    31 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El propietario de Río Uruguay, Darío Skrabiuk entrevistado por LT7, destacó cómo la diferencia cambiaria actual favorece el turismo hacia Brasil.
    Recordó que la compañía conecta a los pasajeros con destinos como Florianópolis, Camboriú e Itapema, a través de servicios regulares y paquetes turísticos personalizados, y distinguió sus servicios con más de 50 años de trayectoria como una solución confiable para quienes buscan viajar dentro y fuera del país.
    Así se desarrolló parte de la conversación:
    -¿Cómo están este año los servicios hacia Brasil? Muchos argentinos van a algún destino del país vecino.
    -Sí, es correcto, hoy la mayoría de los correntinos, chaqueños, misioneros, santafesinos, formoseños, es decir, de toda nuestra zona, están eligiendo las playas del país vecino porque, bueno, hay una diferencia cambiaria muy importante. Además, Brasil prácticamente no tiene inflación, que es algo que se está intentando lograr acá, y bueno, eso ayuda mucho. Hoy la mayoría de los visitantes hacen un gran esfuerzo y dicen: «Me voy a vacacionar al vecino país».
    -¿Qué opciones tiene la empresa?
    -En Río Uruguay, tenemos en la parte de turismo una división llamada Río Travel, que es Transrio Turismo, nuestra empresa encargada de vender paquetes turísticos a las playas de Capão, Torres, Florianópolis, Itapema y Camboriú. Además, contamos con servicios de línea regular durante todo el año hacia esas mismas playas. Cubrimos destinos como Porto Alegre, Capão, Torres, Garopaba, Laguna, Florianópolis, Itapema y Camboriú con servicios diarios que salen desde Posadas, Corrientes y Resistencia, con combinaciones en los servicios acá en Posadas. Hace muchos años que tanto los correntinos, chaqueños y misioneros viajan con nosotros. Hemos sido la elección de los pasajeros para llevarlos a las distintas playas. Tocamos todo el Litoral de Rio Grande do Sul y el Litoral catarinense.

    Rutas en buen estado

    Skraviuk destacó que el estado de las rutas hacia Brasil se encuentra en buen estado, especialmente después de la catástrofe en Río Grande do Sul, que ya ha sido prácticamente reparada.
    Remarcó que las rutas que utilizan, como la BR-101, están bien mantenidas, con peajes y autovías que facilitan el tránsito.
    El propietario de Río Uruguay aseguró que la infraestructura vial brasileña está siendo mejorada constantemente, y destacó que ello contribuye a un viaje seguro y cómodo para los pasajeros.

    «Un grupo empresario familiar, moderno y seguro»

    -¿Cuál es la situación actual de la empresa?
    -Río Uruguay es un grupo empresario familiar que, durante el último tiempo, ha venido haciendo bien los deberes. Hoy nos encontramos en una posición distinta a la de muchas otras empresas. Contamos con unidades nuevas. Los coches más viejos que hoy circulan en la ruta argentina son modelos 2018, y quedan muy pocos. De ahí en adelante tenemos modelos 2020, 2022, 2023 y 2024. Esto significa calidad y seguridad. A partir de enero, estaremos incorporando un promedio de 20 unidades más.
    -Además de los servicios de larga distancia, ¿también tienen servicios urbanos?
    -Sí, claro. Hoy estamos operando servicios urbanos en Puerto Iguazú. Allí convergen: el servicio urbano local, el servicio internacional urbano, que conecta Iguazú con Foz do Iguaçu y Ciudad del Este; el servicio al aeropuerto y el servicio a las Cataratas del Iguazú. También ofrecemos servicios provinciales dentro de Misiones y Corrientes. Por ejemplo: en Corrientes, cubrimos toda la costa, desde Ituzaingó hasta Corrientes Capital. También prestamos servicio entre Santo Tomé y Corrientes, además de otros tramos como Liebig-Santo Tomé, Paso de los Libres-Liebig y Santo Tomé-Paso de los Libres. En Misiones, tenemos el servicio urbano en Apóstoles y el servicio interjurisdiccional Apóstoles-Colonia Liebig, que es similar al servicio Chaco-Corrientes. Además, contamos con servicios de larga distancia dentro del país e internacionales.
    -Y para quienes no se animan a cruzar a Brasil, ¿qué opciones tienen dentro del país?
    -Una excelente opción es hacer una escapada a Iguazú para visitar las maravillosas Cataratas. También pueden ir a Ituzaingó o a Paso de los Libres. Cada uno puede elegir según su presupuesto. Por ejemplo, pueden viajar a Iguazú con un servicio que sale a las 21 desde Corrientes, llega al amanecer a Puerto Iguazú, pasan el día allí y regresan a las 21. Así, al día siguiente, a las 6 de la mañana, ya están de vuelta en Corrientes.
    -¿Cómo pueden adquirir los pasajes?
    -Los pasajeros pueden acercarse a nuestras boleterías o a toda la red de venta de Río Uruguay. También pueden ingresar a nuestra página web: riouruguaybus.com.ar para ver todas las opciones disponibles. Si están interesados en paquetes turísticos, pueden visitar nuestra página de turismo: www.transrioturismo.tur.ar/travel/

    «El cliente elige»

    -¿El usuario puede elegir uno de estos destinos?
    -El cliente elige uno de estos destinos, por supuesto. Por ejemplo, cuando adquiere un boleto, dice: «Me tomo un boleto, compro un pasaje», «adquiero un pasaje a Capão da Canoa» y se baja en Capão da Canoa. O adquiere un pasaje a Camboriú y se baja en Camboriú, en Florianópolis, en Itapema, Meia Praia, Torres o cualquier otro lugar como Garopaba o Laguna. Él adquiere su boleto y viaja por su cuenta. Si no tiene cómo moverse por su cuenta y quiere un paquete completo, la empresa también le ofrece esa opción, con traslado, alojamiento incluido, media pensión, pensión completa, o las distintas variedades que tenemos para ofrecer. Somos una empresa de servicios, una empresa de transporte arraigada hace más de 50 años en la zona. La gente ve que estamos haciendo bien las cosas, y eso ayuda mucho a la hora de elegir. La persona evalúa: «¿Qué costo tengo?» «¿Cómo hago?» Y trata de elegir lo que le dé tranquilidad.
    -¿Manejan algún número de usuarios que eligen las playas de Brasil?
    -Mirá, en lo que va del último tiempo, hablando específicamente del mes de diciembre, Río Uruguay ha movido un promedio de 50 unidades, transportando pasajeros a los distintos destinos turísticos de Santa Catarina y Rio Grande do Sul.
    -¿Y cómo se entiende eso? ¿Son 60 pasajeros por bus? ¿Entonces, tienen un promedio de 3.000 personas que ya viajaron?
    -Exactamente, así es.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína

    Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña

    Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición

    Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato

    Avioneta narco en Salta: en la zona del accidente hallaron enterrados 220 kilos de cocaína

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Desbarataron una banda narco que operaba en el norte: dos detenidos con 30 kilos de droga

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    • Judo: Núñez clasificado al Panamericano
    • Es Ley el Recupero de Gastos en Salud Pública provincial
    • Primera Convención de Fiscales y Jefes de la Policía Rural y Ecológica de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.