Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Una foto vale más que mil palabras
    • Axel «bajó dos pájaros de un tiro»
    • Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense
    • Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral
    • Día Mundial de la Prevención del Suicidio con jornadas de concienciación
    • Charata avanza con pavimento urbano y un nuevo edificio escolar
    • El Chaco refuerza su seguridad antidrogas y rural con nuevos guías y patrulleros
    • Boca, Ferro y Regatas completaron el podio del certamen juvenil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 9 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Efecto Netflix: tres servicios de streaming podrían desaparecer

    Efecto Netflix: tres servicios de streaming podrían desaparecer

    25 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Netflix Inc no cumplió con las previsiones de Wall Street de nuevos suscriptores y ofreció una previsión más débil de lo esperado para principios de 2022, ya que sus rivales encendieron una disputa por los espectadores de televisión.

    El mayor servicio de streaming del mundo sumó 8,3 millones de clientes de octubre a diciembre, cuando lanzó nueva programación que incluyó películas repletas de estrellas como «Red Notice» y «Don’t Look Up» y una nueva temporada de «The Witcher».

    Esta noticia ha hecho que las acciones de Netflix cayeran un 20% en tan solo una jornada, la del viernes pasado. ¿Qué está pasando en Netflix? ¿No es un poco exagerado que pierda tanto valor en bolsa si sigue creciendo? ¿Por qué la compañía ha perdido un 40% de capitalización desde noviembre?

    Los analistas del sector habían previsto que Netflix sumara 8,4 millones, según datos de Refinitiv IBES. El total de suscriptores globales de la compañía alcanzó los 221,8 millones.

    Días atrás, Netflix subió los precios en su mayor mercado, Estados Unidos y Canadá, donde, según los analistas, el crecimiento está estancado, y ahora busca expandirse en el extranjero.

    La compañía se montó en una montaña rusa durante la pandemia, con un fuerte crecimiento a principios de 2020, cuando la gente se quedaba en casa y las salas de cine estaban cerradas, seguido de una desaceleración en 2021.

    Netflix captó más de 36 millones de clientes en 2020 y 18,2 millones en 2021. En 2022, se espera que el crecimiento de suscriptores de Netflix se estabilice y vuelva al ritmo registrado antes de la pandemia, según los analistas.

    La próxima programación de la compañía incluye nuevas entregas de «Ozark», «Bridgerton» y «Stranger Things» y un documental sobre Kanye West en tres partes.

    Pero sus competidores, como Walt Disney Co y HBO Max, están invirtiendo miles de millones en la creación de nuevos programas para hacerse con una parte del mercado del streaming.

    Netflix reportó ingresos en el cuarto trimestre de 7.710 millones de dólares, en línea con las estimaciones.

    Se espera que Netflix gaste 18.000 millones de dólares en contenidos este año, según estimaciones de Morgan Stanley, ya que busca mantener su liderazgo frente a sus competidores como Disney Plus, HBO Max de AT&T, Apple TV Plus, Amazon Prime Paramount Plus de ViacomCBS y otros.

    Las 8 principales compañías audiovisuales de Estados Unidos tienen en mente gastar, al menos, 100.000 millones de euros en nuevas películas y programas de televisión para tratar de hacer frente al streaming.

    Tal y como apuntan en Financial Times este enorme desembolso se debe principalmente a la preocupación de que atraer nuevos clientes será realmente complicado, sobre todo después del crecimiento impulsado por la pandemia en 2020 y 2021.

    ¿El streaming es un buen negocio?
    Pero parece que ese no es el principal problema de Netflix ahora mismo, sino que su propio modelo de negocio está en duda. Los inversores parecen darse cuenta del alto coste del negocio del streaming y de la corta vida de los contenidos. Tras el informe de Netflix analistas de Moffett Nathanson señalaron que la «tasa de deterioro» de los contenidos en streaming era «increíblemente rápida», sobre todo cuando la programación popular se puede ver en una sola noche.

    Esto significa que Netflix tiene que invertir mucho dinero en crear nuevos contenidos para contentar a sus suscriptores, por lo que «cualquier desaceleración en el gasto se traduce en un trimestre más flojo» para el crecimiento de los abonados, según el informe.

    «Nos preguntamos si el streaming es un buen negocio», dijo Michael Nathanson, analista de la empresa. «Requiere una tonelada de contenido fresco». Netflix dijo que su mayor gasto en contenidos comprimió los márgenes operativos al 8 por ciento en el cuarto trimestre, 6 puntos porcentuales menos que un año antes.

    Aumentar sus márgenes de forma significativa significaría gastar menos en contenidos, lo que que muchos ven improbable dada la intensidad de la competencia en el mercado del streaming. Este mes, Netflix ha subido sus precios en EE.UU. a 15,50 dólares, frente a los 14 dólares que costaba antes.

    Los responsables de Netflix destacaron la semana pasada que la rotación de suscriptores había bajado en el cuarto trimestre, y dijeron que los planes para alcanzar el equilibrio y obtener un flujo de caja libre este año iban por buen camino.

    Netflix, Disney y otras empresas de streaming acumularon enormes ganancias de suscriptores durante los cierres de 2020, pero la vuelta a una rutina más normal ha frenado crecimiento.

    Pero Martin asegura que Netflix estaba subestimando el impacto que la creciente competencia en el crecimiento de las suscripciones. «Parte del problema es que Netflix no cree que tiene un problema», dijo. «He llegado a la conclusión de que la competencia es real, pero ellos aún no han llegado a esa conclusión».

    Dijo que el mercado de streaming se volvería más estable una vez que hubiera un período de consolidación, que cree que ocurrirá en tres años o antes. «Tres (streamers) tienen que quebrar y tres tienen que sobrevivir», dijo. Y entonces los contenidos podrán ser más razonables en cuanto a su precio».

    Por su parte, Reed Hastings, CEO de la compañía dijo que no había razón para cuestionar la trayectoria. «Mantenemos la calma», dijo. La pregunta que se hace la bolsa es ¿Hasta cuándo?

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Una foto vale más que mil palabras

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Axel «bajó dos pájaros de un tiro»

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral

    8 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Día Mundial de la Prevención del Suicidio con jornadas de concienciación

    8 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes amaneció cubierta de una densa niebla: imágenes del puente y la ciudad
    • Una foto vale más que mil palabras
    • Dos pájaros de un tiro
    • Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense
    • Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.