La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente concretó el miércoles, las consultas populares y firma de acta en conformidad con las comunidades de Fortín Lavalle y Colonia Aborigen para avanzar en los proyectos urbanos que demandarán obras con una inversión superior a los $700 millones. El objetivo es garantizar derechos de hábitat y mejorar la calidad de vida de la población.
Con las Consultas Previas, Libres e Informadas se cumplen los requerimientos del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que garantiza los derechos indígenas. Participaron también los intendentes Julio Paredes (Villa Río Bermejito) y Juan Manuel García (Machagai).
Con la colaboración de intérpretes de lengua qom y wichí, el Gobierno brindó detalles de los proyectos y despejó las dudas de las y los vecinos. La firma de actas cierra el proceso de consulta pública y permite elevar los proyectos ante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación para su evaluación y posterior presentación ante el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) para su financiamiento.
De esta manera avanzan los proyectos del Plan Urbano Integral basado en el ordenamiento territorial; provisión y readecuación de servicios básicos (tendido de red de agua, eléctrica y alumbrado público); apertura de calles, mejora en la accesibilidad peatonal y vehicular; desagües pluviales; gestión de residuos sólidos urbanos, creación de espacios verdes y de recreación y generación de actividades participativas para la inclusión de toda la comunidad.
La secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira, destacó que el objetivo de ambos es brindar a la comunidad mejoras sustentables del hábitat de manera participativa. «Buscamos mejorar, completar y poner en valor la infraestructura existente y, al mismo tiempo, dotar de herramientas para fortalecer a las comunidades; instalando, en la misma, capacidad de gestión», expresó.
ULTIMAS NOTICIAS
- Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante
- Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña
- Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas
- Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad
- Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
- Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
- Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
- Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
