Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Requerimiento de elevación a juicio contra la familia Rolón por presunto lavado de activos
    • Cayó Pica: detienen a un joven tras robar herramientas de una constructora en Resistencia
    • Violento asalto en Resistencia: robaron mil dólares, un arma y una PlayStation tras balacera
    • Trabajos de Secheep tras el temporal del lunes en el área metropolitana
    • Las Breñas: detienen a dos hombres por un hurto en una vivienda; tenían pedido de captura
    • Los gobernadores desconfían de la mesa de diálogo de Milei y preparan una muestra de fuerza en Córdoba
    • Encontraron a los dos menores desaparecidos en Barranqueras
    • Motociclista chocó con un camión en el acceso a Resistencia y está en grave estado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 9 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno llegó a un acuerdo con el FMI por la deuda

    Gobierno llegó a un acuerdo con el FMI por la deuda

    28 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno y el FMI llegaron a un acuerdo por la deuda de u$s44.000 millones contraída por la gestión de Mauricio Macri. La clave fue el sendero fiscal: un déficit de 2,5% del PBI para 2022 y, 1,9% para 2023 y 0,9% para 2024. Continúan trabajando en acordar otros aspectos.

    En las primeras horas de esta madrugada los técnicos del staff del FMI y el equipo económico que lidera Martín Guzmán finalmente llegaron a un acuerdo, confirmaron a Ámbito tanto fuentes locales como del exterior. El presidente Alberto Fernández hablará al país a las 10 horas.

    Una de las trabas más importantes era la reticencia del Fondo a ser “flexibles” con el ajuste fiscal y, en este punto, Argentina no estaba dispuesta a ceder. Luego de arduas negociaciones se llegó a acordar una reducción del desequilibrio fiscal a 2,5% para el año en curso, 1,9% en 2023 y 0,9% en 2024.

    De esta forma, se llegó a un entendimiento y Argentina realizará el pago de 731 millones de dólares de un vencimiento con el FMI de hoy como así también los 365 millones que se deben afrontar el martes próximo.

    Destrabada la cuestión central del sendero fiscal, aún restan por definir distintos aspectos importantes, según trascendió.

    La intervención política de los Estados Unidos fue decisiva para alcanzar el acuerdo, sostienen las fuentes. En momentos en que el mundo vive momentos de tensión, particularmente por el enfrentamiento de occidente con Rusia por la disputa en Ucrania, la Casa Blanca evalúa relevante aquietar la situación latinoamericana.

    El anuncio de los entendimientos con el FMI será efectuado por el presidente Alberto Fernández en un discurso que dará hoy al país a las 10 horas desde la residencia de Olivos confirmaron fuentes de la Casa Rosada a Ámbito.

    Tras las palabras del primer mandatario, se estima que su discurso durará unos 15 minutos, el ministro Martín Guzmán y el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur darán una rueda de prensa.

    En esa línea, este medio pudo saber también que habrá una comunicación del FMI al Directorio referida a los entendimientos alcanzados hasta el momento entre el Ministerio de Economía y los técnicos del organismo.

    Las negociaciones Guzmán y Chodos con el staff del Fondo continuaron hasta altas horas, de acuerdo a información oficial.

    Anoche, según información proveniente de Washington, aún no se había logrado «staff level agreement», es decir un acuerdo con los miembros de la misión. Los puntos aún en discusión eran el financiamiento de déficit y la brecha cambiaria

    Desde los últimos días de la semana pasada el gobierno comenzó a endurecer su posición frente a las demandas del staff del Fondo. Algunos argumentan que dichos requerimientos pasan por el sendero fiscal, otros en cambio, por las políticas monetaria y cambiaria.

    Es más, si bien fue creciendo el rumor de que el gobierno argentino no iba a pagar al FMI, lo que disparó el dólar y el riesgo país, algunos estiman que esto fue “solo una estrategia de negociación” y que nunca se pensó seriamente en no pagar.

    Lo cierto es que durante esta semana las negociaciones continuaron a un ritmo vertiginoso y con la participación activa del presidente Alberto Fernández.

    Este jueves el presidente liberó toda su agenda para dedicarse de lleno al tema y mantuvo diversas reuniones a lo largo del día en la Casa Rosada. Al final de la tarde se sumó el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el ministro de Economía, Martin Guzmán estuvo en línea todo el tiempo.

    En medio de negociaciones contra reloj crece la expectativa en círculos oficiales de que “el acuerdo está cada vez más cerca y se pueda anunciar a la brevedad”.

    Cabe recordar que este martes la subdirectora general del FMI, Gita Ginopath, ante una pregunta de Ámbito señalo que esperaba que hubiera progresos en las negociaciones en los próximos días.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Requerimiento de elevación a juicio contra la familia Rolón por presunto lavado de activos

    9 de septiembre de 2025
    Policiales

    Cayó Pica: detienen a un joven tras robar herramientas de una constructora en Resistencia

    9 de septiembre de 2025
    Policiales

    Violento asalto en Resistencia: robaron mil dólares, un arma y una PlayStation tras balacera

    9 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Trabajos de Secheep tras el temporal del lunes en el área metropolitana

    9 de septiembre de 2025
    Policiales

    Las Breñas: detienen a dos hombres por un hurto en una vivienda; tenían pedido de captura

    9 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Provincial de Handball de Menores coronó campeones en Paso de los Libres
    • Alumnos y docentes tendrán un feriado esta semana: conocé el motivo
    • Corrientes se afianza en la recuperación del yaguareté y otras especies
    • El teatro Juan de Vera fue distinguido por el Senado de la Nación
    • Condenan a tres años de prisión en suspenso a un hombre por contaminación peligrosa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.