El Ministerio de Salud Pública del Chaco informó que hasta este domingo 30 de enero de 2022, se registran 156.622 casos confirmados de COVID-19 y 18.224 permanecen activos.
Son 2.464 las personas fallecidas con el diagnóstico de esta enfermedad y en las últimas 24 horas se reportaron 9 decesos correspondientes a 3 mujeres y 6 hombres.
Tasa de ocupación de camas con asistencia respiratoria mecánica es del 21,6% en subsector público y 6,5% en subsector privado, mientras que las unidades de terapia intensiva tienen una cobertura del 57,6% en subsector público y 33,3% en subsector privado.
Para reportar la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, dolores musculares, rinitis o congestión nasal, que pueden ser señal de coronavirus, deben llamar al 0800-444-0829. Además, enviando @chaco salud al 362 4300002 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.
Desde el 29 de diciembre de 2020, el Ministerio de Salud Pública del Chaco aplicó un total de 2.010.903 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm, Moderna, Pfizer y Cansino) en todo el territorio provincial: 995.728 corresponden a primeras dosis, 774.685 a segundas dosis, 47.949 a dosis adicionales y 192.541 a dosis de refuerzo.
ULTIMAS NOTICIAS
- Inflación: una familia necesitó en junio $1.128.398 para no ser pobre
- La inflación de junio fue del 1,6%, según el INDEC
- Insólita fuga en Castelli: preso forzó los barrotes de una celda y se escapó
- Iba de Chaco a Salta: camión cargado con 50 vacunos volcó en la Ruta Nacional 16
- Fiscales expusieron material probatorio en el Caso Cecilia: el jueves habrá una nueva audiencia
- Chorotis: rescataron a un oso hormiguero que cayó a un pozo de agua
- Crece la tensión entre bares y la Municipalidad de Resistencia por los balcones gastronómicos: la consecuencia serán los despidos
- YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor