Los jóvenes pudieron disfrutar de la cultura urbana con demostraciones de parkour, skate, bmx, exhibiciones de breakdance, beatbox y freestyle. Todo musicalizado por DJ Mush. Además, hubo sorteos, premios y el Mercado de la Ciudad llevó las propuestas de los emprendedores y gastronómicos.
El director de la academia Soul Street, Guillermo Fernández, sostuvo que «fue un placer formar parte del cumpleaños 144 de Resistencia trayendo y mostrando las actividades de la cultura urbana a los vecinos y vecinas, y sobre todo a los más chicos y chicas que son el futuro».
Leandro Ojeda practica parkour, y comentó que «esta es una actividad que consiste en desplazarse en el medio urbano de la forma más eficiente posible», y agregó que «se desarrolla en espacios abiertos y permite utilizar en el ambiente de la ciudad».
En una misma sintonía, remarcó que «actuar en el aniversario de Resistencia sirvió para hacer visible nuestra actividad de la manera más llamativa posible para que se sumen más personas a las clases».
En el Parque 2 de Febrero se dictan clases de parkour de manera gratuita, todos los lunes, martes y viernes desde las 18 horas. «Cualquiera puede participar, lo importante es que tengan ganas de moverse», finalizaron.
ULTIMAS NOTICIAS
- El gobernador constató la exportación de 50 contenedores de cuero salado a China
- Zdero entregó un nuevo vehículo para la Policía Rural de Machagai
- Tras la marcha de antorchas, docentes insisten en la Legislatura
- Delbón destacó la reducción de retenciones como una decisión positiva
- Meiriño: «Cuando hay que achicar, hay que achicar todo»
- Camionero sin freno mató a un trabajador mientras reparaba una rueda
- Córdoba lo cerró mejor y se convirtió en finalista
- Fórmula 3 Metropolitana: gran triunfo del chaqueño Stéfano Polini en San Juan