Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Una foto vale más que mil palabras
    • Axel «bajó dos pájaros de un tiro»
    • Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense
    • Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral
    • Día Mundial de la Prevención del Suicidio con jornadas de concienciación
    • Charata avanza con pavimento urbano y un nuevo edificio escolar
    • El Chaco refuerza su seguridad antidrogas y rural con nuevos guías y patrulleros
    • Boca, Ferro y Regatas completaron el podio del certamen juvenil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 9 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » 40 años del conflicto de Malvinas: Chaco trabaja en una agenda “multisectorial” que muestra “unidad”

    40 años del conflicto de Malvinas: Chaco trabaja en una agenda “multisectorial” que muestra “unidad”

    3 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Organizaciones de veteranos y ex combatientes se reunieron con el gobernador, ministros, intendentes y diputados y esbozaron los primeros lineamientos del programa de malvinización que se desarrollará a lo largo del año. Se volverán a reunir el 17.

    El gobernador Jorge Capitanich recibió a excombatientes y veteranos de guerra para conformar la mesa multisectorial “Malvinas nos une” con miras a diseñar la agenda por los 40 años del conflicto bélico. “Queremos llevar adelante la planificación conjunta de las actividades culturales, académicas, formativas y sociales que recuerden y fortalezcan la malvinización en la memoria chaqueña”, dijo el mandatario.

    “Queremos concientizar sobre los espacios territoriales y marítimos, y homenajear a nuestros 60 héroes caídos y a los veteranos que son 1.259 y sus familias”, sintetizó el gobernador, y mencionó algunas de las actividades que se realizarán próximamente: la entrega de mapas bicontinentales a las escuelas, la adhesión de los municipios a la ley 1.444 sobre capacitación y conocimiento de la cuestión Malvinas para funcionarios y funcionarias públicas, la colocación de señalética en las localidades sobre la distancia respecto a Puerto Argentino, entre otras.

    De la presentación participó el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; el ministro de Educación, Aldo Lineras; el presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero; el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel; el presidente del Centro de ex soldados Combatientes de Malvinas, Miguel Ángel Villordo; el presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra “2 de Abril”, Martin Bacs; Lino García, director de Malvinas y Ex Combatientes dependiente de la Subsecretaría de Gobierno.

    También participaron el diputado nacional Juan Manuel Pedrini; el diputado provincial Hugo Sager; el intendente de Corzuela, Rafael Carrara; el parlamentario del Mercosur, Julio Sotelo; David García y Gabriela Morínigo por la Fundación Napalpí; Héctor Fernández y Héctor Ortega por la Fundación Soberanía y Memoria; Ana Monzón, hermana de Juan Carlos Monzón, héroe caído; Emilia Fernández, madre de Luis Roberto Fernández, también héroe caído; así como diversos ex combatientes de localidades.

    Chapo expresó que es un “gran desafío” construir una agenda común con la amplitud suficiente para que la sociedad “pueda formar parte de lo que queremos expresar y el espíritu que queremos darle al aniversario número 40”. “Es importante el aporte de cada una de las partes, porque es una mesa donde queremos no sólo construir agenda, sino también darle la impronta a la soberanía”, aseguró.

    “Nos une la voluntad conmemorativa”, manifestó por su parte Francisco “Tete” Romero. “Queremos a partir de este año, con miras a los 40 años, instalar transversalmente la causa y la cuestión Malvinas en reivindicación de los caídos y veteranos y veteranas que han participado. Además, la reafirmación de los derechos soberanos sobre Malvinas, porque no hay soberanía política y territorial sin soberanía cultural, pedagógica, científico tecnológica, comunicativa, ambiental y alimentaria. Queremos poner esto en agenda con una metodología de trabajo”, sostuvo, y señaló que el próximo encuentro será el 17 de febrero.

    En tanto, el secretario nacional de Malvinas, Guillermo Carmona, envió un video en el que sintetizó la importancia de reconocer y homenajear a los ex combatientes chaqueños, “quienes han demostrado un fuerte compromiso de malvinización, de sostener la causa Malvinas como una causa que nos une como argentinos y argentinas”. “Sin el trabajo comprometido de los y las familiares, no hubiéramos tenido el proceso de identificación de nuestros compatriotas caídos”, dijo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Una foto vale más que mil palabras

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Axel «bajó dos pájaros de un tiro»

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Fuerza Patria logró mayoría propia en la Legislatura bonaerense

    8 de septiembre de 2025
    Política

    Los intendentes peronistas, sólidos protagonistas del triunfo electoral

    8 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Día Mundial de la Prevención del Suicidio con jornadas de concienciación

    8 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes es protagonista en los JADAR 2025
    • Murió el padre de Matías Chirino en un accidente de tránsito
    • Corrientes amaneció cubierta de una densa niebla: imágenes del puente y la ciudad
    • Una foto vale más que mil palabras
    • Dos pájaros de un tiro
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.