Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    • Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»
    • Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza
    • Taragüy se quedó con el Seven de la Urne
    • Verza cierra el año en el Campeonato Rally Raid La Encrucijada
    • Investigan a Los Ken por robo en un local
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con respaldo de Nación, Gobierno renovó acuerdos de precios locales

    Con respaldo de Nación, Gobierno renovó acuerdos de precios locales

    5 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich recibió ayer al secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, junto con quien ante empresarios y comerciantes firmaron la renovación del acuerdo local de precios de referencia de la canasta básica alimentaria local por 60 días más.
    «Estamos buscando permanentemente generar incentivos para que la gente pueda acceder a buenos precios y poder potenciar el ingreso disponible de las familias», afirmó el gobernador, quien destacó la importancia de las herramientas que ofrece el Nuevo Banco del Chaco, entre ellas la tarjeta Tuya y la Billetera Electrónica, y el impacto que tiene su utilización en el cuidado de la economía de cada familia.
    En paralelo, Capitanich reiteró la necesidad de continuar expandiendo la producción local de alimentos, como así también su inclusión en un circuito de comercialización de productor a consumidor, sin intermediarios.
    «Tenemos que defender a nuestra industria y a nuestro comercio», aseguró, acompañado por el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, y la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj.
    Capitanich destacó la potencialidad productiva del Chaco con más de 600 productos, desde alimentos hasta indumentaria, pasando por productos de limpieza y otros, que forman parte de la red de proveedores locales.
    «Tenemos potencialidad para producir más y mejor», aseguró, apuntalando el objetivo de incluir cada vez a más comercios y productos en la política de regulación de precios.
    No obstante, el mandatario consideró que para continuar en ese camino se requiere de una «fuerte política nacional de financiamiento», que permita continuar impulsando los mecanismos de fijación de precios.
    «Tenemos que buscar mecanismos rápidos para incrementar la oferta, como aumentar la capacidad instalada para producir alimentos y bajar costos mediante puertos competitivos. Mi responsabilidad como gobernador es defender a nuestra industria, a nuestro comercio y a nuestros consumidores», sostuvo.
    Lifton, en tanto, explicó que el convenio firmado renueva por quinta vez el acuerdo con supermercados y autoservicios locales, que contempla el congelamiento por 60 días de precios en 25 productos específicos de la canasta básica alimentaria. «Arrancamos en 2021 con 43 bocas de expendio y hoy ya son más de 100 las que participan», precisó.
    Mientras que el acuerdo con supermercados mayoristas sigue vigente con nueve de los doce que operan en la provincia. «Es una renovación para una segunda etapa de este programa, para el congelamiento de precios de 400 productos», agregó.
    Feletti, por su parte, valoró la política de precios cuidados que lleva adelante la provincia, y recordó que la iniciativa se originó con el objetivo de correlacionar la política de ingresos con la política de precios y que eso pueda expandirse a todas las provincias, como el caso del Chaco.
    «Es fundamental que la canasta alimentaria, sobre todo, no se lleve una porción grande del ingreso, sino no hay mercado interno y el trabajador no tiene resto para otros desarrollos, por eso es clave el trabajo que vienen haciendo acá», aseveró el funcionario nacional, quien tras la renovación de los acuerdos escuchó sugerencias de supermercadistas y demás comerciantes para mejorar los alcances del programa.
    Por el sector empresarial y del comercio estuvieron presente la presidenta de la Federación Económica del Chaco (Fechaco), Silvia Reyero; el presidente de la Cámara de Supermercados, Autoservicios y afines del Chaco (y representando a Mayorista Zorzón), Ricardo Zorzón; el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi; el presidente de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña, Martín Sobol; el presidente de la Cámara de Comercio de Castelli (región Impenetrable), Felix Guerrero; en representación del mayorista Cheek, Sergio Saidman; en representación del mayorista Cucher, Alejandra Bisordi; en representación del mayorista El Indio, Rebeca Dikstein; y representantes de la Cámara de Comercio del Sudoeste Chaqueño.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Livio Gutiérrez: «Este es un símbolo del fin del saqueo al Campo del Cielo»

    6 de noviembre de 2025
    Política

    Impulsan ley para capacitar a personal de seguridad y de limpieza

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas tropezó y no pudo con Quimsa
    • Se conoce el programa por la cuarta fecha de la Copa de la Liga Correntina
    • Regatas – El Tala y Pingüinos – Colón, en la primera noche del Cuadrangular
    • Copa Desagastizabal: Juventus y Hércules se quedaron con el primer punto
    • Tapa y Contratapa 6 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.