Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Sin Messi, Argentina perdió 1-0 ante Ecuador por la última fecha de las Eliminatorias
    • Caso Libra: diputados citaron a Karina Milei y no descartan ir a la Justicia si no se presenta
    • Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños
    • El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”
    • Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad
    • Filmaron a dos personas manteniendo sexo oral en el parque Ciudad de los Niños de Sáenz Peña
    • Zdero bajó en el ranking de gobernadores: se ubica 8° pero todavía con buena imagen
    • Este miércoles cierra la inscripción para postulantes al ingreso del Poder Judicial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Becas para programación: un sector que paga $130.000 por mes

    Becas para programación: un sector que paga $130.000 por mes

    5 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cabe remarcar que entre 5.000 y 10.000 empleados en programación quedan sin ocuparse todos los años en la
    Continuando con su compromiso de capacitar a la próxima generación de desarrolladores y formar a 100.000 programadores en 2022, Aptugo, la única herramienta de desarrollo de software que permite programar tanto de manera visual como tradicional, entregará becas para capacitarse y aprender a desarrollar aplicaciones de software. Los becados participarán de un curso 100% práctico y de aprendizaje colaborativo que simula escenarios reales de trabajo en equipo y en el que cualquier entusiasta, aun sin conocimientos previos de programación, logrará desarrollar sus propias aplicaciones de software de principio a fin.

    Cabe remarcar que entre 5.000 y 10.000 empleados en programación quedan sin ocuparse todos los años en la Argentina por falta de profesionales. Y que además es una industria de altos salarios, con un promedio de $130.000.
    Buscan emplear a más de mil científicos en organismo estatales
    Para postularse para las becas hay que ingresar a curso.Aptugo.com, a la sección de “Aplicar a Beca” y ahí completar el formulario para ser seleccionado en base a las respuestas y ser becado. La fecha límite de inscripción es el 15 de febrero.

    “A diferencia de los bootcamps tradicionales que requieren 500, 600 o más horas para dar los primeros pasos en la programación, Aptugo propone en solo 40 horas, y aun con pocos o nulos conocimientos previos, aprender a desarrollar aplicaciones de software de principio a fin con código de alta calidad. Aptugo enseña a pensar como un programador”, comenta Gastón Gorosterrazu, CEO y fundador de Aptugo. “El entorno visual inteligente de Aptugo permite desarrollar cualquier tipo de aplicación con un drag & drop (arrastrar y soltar) y es la única herramienta de este tipo donde el usuario es el dueño del código generado y tiene total control sobre cada línea para poder modificar, expandir y escalar su desarrollo”, finaliza Gorosterrazu.

    De la mano de la exitosa metodología de Egg Education, este curso brindará ambientes de trabajo sincrónicos y colaborativos que ayudan con el proceso de aprendizaje. Durante el curso se simularán escenarios reales donde se deberá interactuar con pares para resolver distintos desafíos y donde los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar otras habilidades clave para la vida laboral como ser liderazgo, escucha, trabajo en equipo y creatividad, entre otras. El curso abordará todos los temas necesarios para el desarrollo de software fullstack incluyendo: base de datos, back y frontend, APIs, deployment, metodologías agiles, etc. A los desarrolladores con más experiencia, el curso les permitirá multiplicar su productividad acortando los tiempos de desarrollo de días a minutos, ganando capacidad de generar software de mucha mayor complejidad y con alta calidad.

    Para aquellos interesados en participar de la capacitación, no siendo becados, se debe ingresar a curso.Aptugo.com, conocer las condiciones para poder ser parte y completar el formulario correspondiente. El curso será de manera virtual y constará de 20 clases de 2 horas cada una, todos los lunes y jueves de 18:30hs a 20:30 hs, comenzando el lunes 21 de febrero. Todos los participantes tendrán acceso a una licencia gratuita de Aptugo por un año para seguir desarrollando todo tipo de software.

    “Hemos construido una herramienta que democratiza la programación con un entorno visual que acelera y facilita la curva de aprendizaje para que cualquiera que tenga ganas pueda aprender a desarrollar software. Queremos también democratizar el acceso a las capacitaciones y es por eso que decidimos ofrecer este programa de becas”, comparte Gorosterrazu.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Sin Messi, Argentina perdió 1-0 ante Ecuador por la última fecha de las Eliminatorias

    9 de septiembre de 2025
    Política

    Caso Libra: diputados citaron a Karina Milei y no descartan ir a la Justicia si no se presenta

    9 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron al «trapito» que fue filmado teniendo sexo en la vereda del Parque de los Niños

    9 de septiembre de 2025
    Nacionales

    El mensaje de la mesa política del Gobierno tras su primera reunión: “Vamos a defender el proyecto con uñas y dientes”

    9 de septiembre de 2025
    Policiales

    Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad

    9 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 10 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 10 de septiembre de 2025
    • Judiciales federales anuncian paro
    • Pandolfo: «Queremos reinserción desde el vínculo sanador»
    • Valdés resalta la distancia con Nación y los desafíos de gestión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.