Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL
    • Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal
    • Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»
    • Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»
    • Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»
    • 34 equipos para la próxima temporada de la Liga Argentina de Básquet
    • ABR/ Primera: Don Bosco suspiró y festejó en casa
    • Tragedia en la ruta 95: murió una mujer y una joven perdió su embarazo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 4 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Cambios en el gabinete: Exequiel Bejarano por Elizabeth Mendoza

    Cambios en el gabinete: Exequiel Bejarano por Elizabeth Mendoza

    7 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este lunes asumió el nuevo subsecretario de Interculturalidad y Plurilingüismo del Ministerio de Educación.

    Se trata del maestro de Nivel Inicial y licenciado en Educación Bilingüe Intercultural, Exequiel Bejarano, quien se desempeñaba en el cargo de director de Fortalecimiento de Trayectorias Interculturales de la misma subsecretaría.

    El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, tomó juramento al nuevo subsecretario de Interculturalidad y Plurilingüismo, Exequiel Bejarano, designado mediante el decreto 149/2022 y sucediendo a Elizabeth Guadalupe «Lichi» Mendoza.

    Acompañaron la jornada, la subsecretaria de Planificación, Ciencia y Tecnología, Claudia González; el subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa, Favio Alvarenga; directores generales y de niveles y modalidades de la cartera educativa, docentes, amigos y familiares invitados del flamante nuevo funcionario.

    “Esta asunción marca el cierre de un ciclo muy relevante que es el de la gestión de Elizabeth Guadalupe Mendoza, a quien valoramos y apreciamos por el aporte que ha hecho a la gestión del gobierno de la provincia y a las distintas comunidades. De aquí para adelante con Exequiel buscaremos la territorialidad en la gestión indígena. El desafío es ir con mayor inclusión y calidad educativa, además de repensar en conjunto espacios de esta subsecretaría”, dijo el ministro Aldo Lineras.

    Además, el flamante nuevo subsecretario, Exequiel Bejarano, se mostró feliz por la oportunidad de poder brindarse en este nuevo lugar. “Quiero agradecer el acompañamiento del gobernador Capitanich, desde la creación de esta subsecretaría en 2009. Somos agradecidos a quienes nos han marcado el camino. Me gusta gestionar, andar, caminar, siempre estar al servicio de los hermanos y hermanas. Quiero agradecer también al presidente del IDACh, quien apoya la educación bilingüe desde hace muchos años. Tenemos el compromiso con las comunidades de crear cargos”, manifestó.

    Trayectoria

    Antonio Exequiel Bejarano es maestro de nivel Primario, recibido en el Instituto de Educación Superior Dante Celli de la localidad de Las Palmas, y licenciado en Educación Bilingüe Intercultural de la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS). Tiene 45 años y nació en La Leonesa.

    Constituyó su carrera docente como maestro de grado desde el 2006, en la ex U.E.P N° 30 Aida Zolezzi de Florito y fue vicedirector de la escuela pública de gestión comunitaria indígena del barrio Toba de la ciudad de Resistencia en 2011.

    Forma parte de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo desde hace ya 10 años en los diferentes cargos de director de Interculturalidad y director de Fortalecimiento de Trayectorias Interculturales, siendo este último el más reciente.

    El subsecretario Bejarano juró en los idiomas español, wichí y qom, por quienes lucharon y luchan por la causa indígena, la educación pública, el derecho a la buena educación, la igualdad, equidad y la justicia social pluricultural.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero acompañó la inauguración de la nueva planta de Bru y Ka SRL

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Panaderías en crisis: inflación, pocas ventas y competencia desleal

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Pastori: «Hay que repudiar todo tipo de agresiones porque nacimos en democracia»

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Salom: «Quien agrede a un trabajador de la Salud desestabiliza la atención de todos»

    4 de septiembre de 2025
    Política

    Ernesto Blasco: «La pelea interna debilitó al PRO y Milei captó el voto del cambio»

    4 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 4 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de septiembre de 2025
    • El periodismo en el ecosistema digital
    • Al final, Vamos Corrientes también se quedó con Virasoro
    • Docentes de Arquitectura de la Unne obtienen primer premio nacional por obra en Santa Ana
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.