Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Villa Barberán: allanan una vivienda por narcomenudeo y secuestran drogas
    • Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles
    • Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión
    • Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados
    • Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Mejoramiento del cultivo de algodón: buscan desarrollar variedades adaptadas

    Mejoramiento del cultivo de algodón: buscan desarrollar variedades adaptadas

    9 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este proyecto, impulsado por especialistas del INTA y del Conicet, avanza en el desarrollo de nuevas variedades que posean mayor rendimiento, calidad y sanidad. Se trata de un programa de mejoramiento genético que tiene como objetivo favorecer la estabilidad del cultivo en la región.

    Especialistas del INTA Reconquista –Santa Fe–, junto con investigadores del Conicet, trabajan en un programa de mejoramiento del cultivo de algodón. Buscan desarrollar variedades adaptadas a las condiciones locales a través de técnicas de cruzamiento, frente a una necesidad identificada en este cultivo de importancia regional.

    Con el cruzamiento, etapa inicial del proyecto, el grupo de investigadores busca alcanzar la variabilidad del cultivo. “Los objetivos de mejoramiento que tenemos son obtener variedades con mayor rendimiento, calidad, que tenga una buena sanidad del cultivo y que sea plástico, es decir, que se adapte a las condiciones locales”, explicó Pablo Dileo, especialista del INTA Reconquista.

    El cruzamiento de variedades de algodón es una técnica tradicional en la cual se hace el cruzamiento de dos parentales que poseen las características que el grupo de investigación tiene como objetivo en el plan de mejoramiento. Esta actividad de selección de genotipos y generación de variabilidad permite dirigir el polen de una plata a la parte femenina de la otra. “Lo que buscamos es combinar esas características en un mismo material para después hacer una selección de los mejores materiales”, detalló Dileo.

    “Esto se lo realiza para generar adaptaciones a las condiciones locales del norte de Santa Fe, que es una de las necesidades que tenemos en este momento”, agregó el investigador del INTA. El norte de la provincia de Santa Fe se puede dividir en la región oeste, con un régimen pluviométrico inferior que genera un déficit dentro de la campaña de cultivo con estrés hídrico, y por otro lado una zona este con un régimen hídrico superior.

    En este momento, el plan de mejoramiento se encuentra en una etapa intermedia. “En las próximas campañas vamos a contar con líneas mejoradas, con lo cual, a ensayos posteriores de evaluación de esas líneas, vamos a poder lanzar una nueva variedad”, expresó Dileo.

    Los cruzamientos se realizan a partir de un plantel de cruzamiento, es decir, una colección de trabajo que proviene de distintos orígenes, en este caso colecciones australianas, argentinas y de algunos países de África. Estas semillas provienen del Banco de Germoplasma situado en el INTA Sáenz Peña –Chaco– y son utilizadas en estos planteles.

    Además, el grupo investigadores del INTA Reconquista trabaja en el desarrollo de técnicas adicionales que permiten potenciar el programa de mejoramiento. Por un lado, los marcadores moleculares permiten seleccionar aquellas plantas que presentan características superiores. La técnica de mutagénesis inducida consiste en someter las semillas a tratamientos físicos y químicos, modificar su ADN y, por lo tanto, generar variabilidad.

    “También trabajamos en otras actividades que están relacionadas con la caracterización de patógenos, sobre todo de estrés biótico generado por enfermedades”, añadió Dileo. Estas técnicas resultan fundamentales para un programa de mejoramiento que tiene como objetivo alcanzar la estabilidad del cultivo de algodón, el cual ronda las 80.000 hectáreas sembradas en esta campaña.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Villa Barberán: allanan una vivienda por narcomenudeo y secuestran drogas

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Volcó un automóvil en la autopista de Corrientes
    • Canecín presidirá una misa por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
    • Cambios en el gabinete Nacional: quien es el nuevo Ministro del Interior
    • Robaron herramientas y las vendían por Facebook
    • Comunicaciones de Capital, entre las ocho mejores del futsal nacional femenino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.