Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    • Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aumenta el pan y pisaría los $200 el kilo: aún no hay «precio acordado» y el Día de los Enamorados para el sector no es «especial»

    Aumenta el pan y pisaría los $200 el kilo: aún no hay «precio acordado» y el Día de los Enamorados para el sector no es «especial»

    10 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Centro de Industriales Panaderos del Chaco formalizó una comunicación por la que habilita a sus socios a aplicar un nuevo incremento.  Es por el corri­miento de cos­tos, argumenta la entidad que lo representa, según indicó a LA VOZ DEL CHACO Alejandro López, presidente de la entidad.

    Confirmado, el incremento del pan es una realidad. (Fotos LA VOZ DEL CHACO)

    Alejandro López, presidente del Centro de Industriales Panaderos del Chaco formalizó este jueves el incremento del pan. Se aplicará desde la otra semana, Dijo que se habilita a los socios a aplicar un nuevo incremento en el precio del pan. Si bien el anuncio no explicita parámetros en pesos ni en porcentajes, la suba de uno de los principales productos de consumo familiar sería de al menos 12% y hasta 20%.

    Es decir, que el kilo de pan en el Chaco pasaría de 180 pesos a 200 pesos, aunque López dejó en claro que ellos no hablan de pesos sino de porcentaje, es que según «los costos» de cada panadería (insumos alquiler, empleados, energía, en la actualidad cuesta de $150 a $180.

    El precio del pan, según indicó López a este medio se compone de 32 ítems, y el «ajuste» no se daba desde noviembre. Por el momento, indicó, no hay «precio acordado», porque el Gobierno no los volvió a convocar, aunque esperan así sea, porque ese acuerdo les permite conseguir un mejor precio de la harina, principal producto de uso de los panaderos.

    “Nosotros el último momento que tuvimos fue en noviembre”, recordó y apuntó que el aumento es para la próxima semana.

    “A partir de la semana que viene ya vamos a salir con este aumento”, y explicó que el precio del costo “es de 150 pesos, de ahí que tienen que venderlo para arriba, el que lo vende por debajo es porque no está legalmente o está trabajando a pérdida”, marcó López.

    Contó que el precio se calcula a partir de 32 ítems, esto es máquinas, materia prima para hacer el pan, mano de obra, impuestos, combustible, entre otros “en todos los puntos tuvimos un incremento”.

    De esta forma el incremento del pan se dará en todo el Chaco y para todos los socios del Centro Industriales de Panaderos del Chaco.

    “Aconsejamos que revean sus costos y que cada cual vea cuanto lo va a poder subir, porque no todos tienen el mismo costo; para que se tenga una idea está el que paga alquiler y el que no paga alquiler”, agregó López.

    En la actualidad, el costo del pan rondaba los 150 pesos, “yo lo tenía a ese precio, pero hay de 150 pesos, 170 pesos, 180 pesos y hasta de 200 pesos, y aumentaría entre un 20% y 40%”.

    El Día de los Enamorados para el sector «no es una fecha especial». Enero no vendió nada por el calor. Así lo marcó López, presidente de la entidad y propietario de una panadería y confitería de avenida Alberdi. (Fotos LA VOZ DEL CHACO)

    ¿Cómo está el sector, cerraron panaderías?

    “Por suerte yo no he escuchado que haya cerrado alguna panadería, sí estamos muy golpeados, enero nos trató muy mal por las fuertes temperaturas que hemos tenido. Es que debido a altas temperaturas no hubo consumo, la gente al no haber pandemia viajó, se fue de vacaciones, entonces no tenemos consumidores y luego la alta temperatura hace que la gente consuma menos”, reseñó López.

    ¿Sigue el precio acordado?

    López apuntó que “desde el Gobierno se terminó el acuerdo en diciembre, a lo cual no nos llamaron más. Nosotros le hemos mandado notas, le hemos pedido audiencia al gobernador, hemos mandado mensajes con los que teníamos comunicación directa y no hemos obtenido ninguna respuesta hasta el día de hoy. Sí estamos esperando para ver si podemos llegar a algún acuerdo, si nos pueden dar algún tipo de beneficio como el que teníamos en el marco del ´precio acordado’. Para eso, ellos no nos ayudaban con el insumo que era la harina y nosotros podíamos salir con un precio diferenciado con una cierta cantidad de pan. Entendemos que era una ayuda y que al sector nos venía bien y también al público, al consumidor que venía y buscaba ese pan. Así que era mutuo, porque la  gente venía a buscar ese pan”, puntualizó.

    ¿El Día de los Enamorados, venden?

    Los panaderos tienen fechas especiales de venta, pero no es la del Día de los Enamorados (14F) justamente, así lo indicó López.

    “Normalmente lo que es el Día de los Enamorados, nosotros principalmente el panadero no es algo especial. Ese día no tenemos buena venta. En mi caso personal yo tengo un sector de chocolatería, siempre algo se vende, pero no es un fuerte para para el panadero esa fecha”, explicó López.

    Agregó que sí se vende “en Semana Santa, el Día de la Madre y el Día del Padre, Navidad y Año Nuevo, que es cuando se vende todo lo que es pan dulce, panes de miga”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Votó «Tincho» Ascúa en Paso de los Libres
    • Any Pereyra: crítica feroz al sistema electoral actual y la lucha por la boleta única
    • Gustavo Valdés llamó a una amplia participación en las elecciones
    • Canteros votó y espera un triunfo para «cambiar la historia de la ciudad»
    • Votó Evelyn Karsten en el Colegio Nacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.