Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Mi Pieza: 5.400 chaqueñas participarán en esta tercera etapa

    Mi Pieza: 5.400 chaqueñas participarán en esta tercera etapa

    11 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El sorteo se hará el próximo lunes.

    El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informa que el próximo lunes 14 se realizará el tercer sorteo del programa Mi Pieza, destinado a las mujeres de los barrios populares, inscriptos en el ReNaBaP, que, de ser beneficiadas, podrán ampliar o refaccionar sus viviendas. En la provincia de Chaco, unas 5.400 mujeres participarán del sorteo.

    El total de las mujeres adjudicadas en la provincia es de 4.392 lo que equivale a una inversión total de 1.044 millones de pesos. Hasta el momento son 3.874 las que ya han iniciado sus obras con desembolsos por parte del Estado Nacional de 579 millones de pesos.

    De esta manera, el alcance del programa Mi Pieza llegó a 244 de los 263 barrios populares registrados en el ReNaBaP de la provincia, que se distribuyen en distintas localidades como San Fernando, Comandante Fernández, 9 de Julio, 25 de mayo y General Güemes.

    Unas 220 mil mujeres se inscribieron a nivel nacional para participar del tercer sorteo. Vale destacar que en las primeras dos ediciones del sorteo de Mi Pieza más de 105 mil familias fueron beneficiadas con una inversión que, al completarse todos los desembolsos, y sumando los 8 mil millones del nuevo sorteo, alcanzará los 32.800 millones de pesos.

    Por otro lado, el análisis de los datos de las inscripciones a nivel nacional marca el espíritu estratégico de esta política pública, ya que ataca de forma directa una serie de elementos propios de la pobreza estructural, sin dejar de lado la perspectiva de inclusión y de género. 

    Así, se puede decir que el 41,5 por ciento de las mujeres que esperan ser beneficiadas vive en condición de hacinamiento crítico, es decir que más de tres personas comparten un ambiente; mientras que el 30,2 por ciento declaró vivir en condiciones de hacinamiento moderado, es decir que conviven en el mismo espacio con dos o tres personas. 

    En cuanto al grupo etario, la mayoría de las mujeres (casi 84 mil) se encuentra en la franja que va desde los 23 a los 37 años, en tanto que unas 13 mil declararon tener entre 18 y 22. Más de 21 mil se inscriben entre los 38 y los 42; registrándose inscripciones de mujeres de hasta 67 años.

    Otros datos que se desprenden de las inscripciones marcan que  el 10 por ciento de las mujeres que postularon para acceder al programa sufrieron o sufren algún tipo de violencia de género. También que el 17,4 por ciento son hogares monomarentales y que el 13,6 por ciento tiene a cargo algún familiar con discapacidad.

    Mi Pieza es una política pública complementaria a las obras de urbanización y la construcción de Lotes con servicios para la integración de villas y asentamientos de todo el país, a cargo de la Secretaría de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.  Esta línea está destinada a mujeres residentes en barrios populares del ReNaBaP, con el fin de que puedan realizar obras en su vivienda, ya sean pequeños arreglos, refacción o ampliaciones, mientras avanzan proyectos y obras para la integración de los barrios populares a través de infraestructura.

    Las beneficiadas accederán a 100 mil o 240 mil pesos que les serán entregados en dos cuotas del 50% a través de ANSES. La primera cuota será para el inicio de la obra mientras que la segunda, la recibirán luego de validar el avance de la obra a través de una aplicación de celular.

    Mi Pieza es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.