Los trabajos realizados por el Ministerio de Educación, con colaboración de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, Sameep y municipios, abarcan además limpieza de canaletas y tanques, a fin de garantizar espacios en óptimas condiciones en el inicio de las clases.
Desde inicios de febrero, el Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, en forma conjunta con el Equipo Hábitat de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente y operarios de Sameep, intensifican el plan de desmalezado y limpieza general de predios y edificios escolares, además de limpieza de canaletas y tanques en el área del Gran Resistencia, a fin de garantizar espacios en óptimas condiciones de cara al inicio del ciclo lectivo 2022.
En el interior de la provincia, entretanto, la cartera educativa ejecuta estos trabajos de manera coordinada con la mayoría de los municipios.
El subsecretario de Infraestructura Escolar, Martín Morilla, agradeció el apoyo de los intendentes y los equipos de trabajo municipales «para realizar las tareas esenciales en los edificios escolares».
Asimismo, recordó que el año pasado Educación gestionó fondos, contratación de personal, herramientas y equipamiento para que cada una de las direcciones regionales educativas pueda llevar adelante las tareas de adecuación necesarias en los edificios y predios escolares de sus respectivas jurisdicciones.
	ULTIMAS NOTICIAS
	
				- Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos
 - Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria
 - Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
 - Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión
 - Producción y la Fechaco coordinan plan estratégico y rondas de negocios
 - Fernando Signorini: «Si acompañé al Diego para arriba, no lo podía abandonar abajo»
 - Villa San Martín disputará el Final Four del Federal de Formativas
 - A los tiros quisieron escapar, pero fueron atrapados
 
		