Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá
    • For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
    • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional
    • Máxima tensión en Mendoza: una alumna entró a un colegio con un arma, disparó tres veces y está atrincherada
    • Grave agresión en Presidencia de la Plaza: joven sufrió cortes en el rostro por su expareja
    • Sáenz Peña: el «Gordo» estaba prófugo por la sustracción de una moto y terminó tras las rejas
    • Operativo en Sáenz Peña: control de chacaritas y talleres de motos
    • Defensa del monte chaqueño: fuertes operativos forestales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco tiene el boleto de colectivo más barato del interior del país

    Chaco tiene el boleto de colectivo más barato del interior del país

    16 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los desembolsos nacionales para el subsidio del transporte público de pasajeros tendrán un aumento del 72%. Así, Chaco y todas las provincias de la región del Norte Grande, contarán con más recursos para optimizar el servicio del transporte público de pasajeros.

    El subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle, valoró este compromiso del gobierno nacional, que permitirá ampliar beneficios y una mejor prestación a las chaqueñas y chaqueños. “Poder continuar con los subsidios a nivel provincial y nacional nos permite no trasladar en su totalidad los aumentos de costos a las y los pasajeros, que es uno de nuestros principales objetivos. El transporte es un servicio público y trabajamos día a día en garantizar que las y los pasajeros reciban la prestación que se merecen”, manifestó el funcionario.

    Durante 2022, la Nación desembolsará 16.559 millones de pesos para el sistema de transporte público automotor de las 10 provincias del norte argentino, un 72% más en relación al 2021. Los primeros fondos llegarían en las próximas semanas. Esto además significa una mejora en la participación de los subsidios para las provincias en relación al AMBA, quienes históricamente han recibido menos fondos.

    En este sentido, la medida también responde al planteo del gobernador Jorge Capitanich y sus pares de la región, quienes en distintas oportunidades solicitaron un «reparto más federal y equitativo de los recursos». “Esta decisión reduce la asimetría que existe con respecto al AMBA. El incremento en las partidas nacionales es muy importante para sostener el servicio y que este sea de calidad, que haya un compromiso de ampliar el fondo en un 70% es muy alentador”, señaló Yazlle.

    Los subsidios nacionales tienen un impacto directo en la definición del precio del boleto y fortalecen las cuentas de las empresas locales, que podrán así mejorar el estado del parque automotor y brindar un mejor servicio. “Las empresas de transporte están en una situación crítica a nivel nacional, 2018 y 2019 fueron años complicados donde los repuestos y los costos de mantenimiento se encarecieron, además con la recesión hubo menos actividad económica y el consumo del servicio también disminuyó”, comentó el titular de la Subsecretaría, que depende del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura provincial, agregando que la situación «se agravó aún más con la pandemia y las restricciones en el transporte público de pasajeros», adoptadas para evitar contagios. «Hoy las compañías aún están operando en un 70% del servicio, a comparación de las cifras pre pandemia, por lo que es vital el acompañamiento del gobierno provincial y nacional”, detalló.

    El boleto más barato del interior del país

    Actualmente la tarifa del transporte público de pasajeros en el Gran Resistencia es de $31, la más baja de la región y del país, luego del AMBA: en la vecina provincia de Corrientes el precio del boleto es de $60, en Rosario y Córdoba es de $59,35, y en provincias del Sur como Río Negro y Neuquén supera los $60.

    A nivel local, el boleto que paga el pasajero representa sólo un 45% del costo total del servicio, otro 43% lo sustenta la Provincia y el 12% restante la Nación. En estas cifras se refleja el esfuerzo del estado chaqueño, buscando que los aumentos de costos tengan el menor impacto posible en los bolsillos de las familias, que también se han visto afectadas por el contexto económico de los últimos años.

    El subsecretario de Transporte adelantó que a fines de marzo se realizarán las audiencias públicas para dar a conocer los estudios de costos del servicio del transporte público de pasajeros y determinar cuál será el valor del boleto para el usuario en el 2022, subrayando que se renovará el compromiso de continuar “trabajando en el control y la mejora del servicio, garantizando la prestación en toda la Provincia».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá

    10 de septiembre de 2025
    Deportes

    For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Máxima tensión en Mendoza: una alumna entró a un colegio con un arma, disparó tres veces y está atrincherada

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Grave agresión en Presidencia de la Plaza: joven sufrió cortes en el rostro por su expareja

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Presentaron amistoso interprovincial de vóley en Goya
    • Tras un allanamiento, secuestran un arsenal de armas de fuego
    • Pesar por la muerte del ex diputado provincial Alberto Yardín
    • Tras avistamientos de yaguaretés, invitan a charla informativa
    • Cambios de temperatura: cuáles son las recomendaciones básicas para la salud
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.