Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hubo conciliación obligatoria y el lunes no habrá paro de colectivos

    Hubo conciliación obligatoria y el lunes no habrá paro de colectivos

    24 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mediante un comunicado de prensa, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) comunicó ayer la convocatoria a un paro por 24 horas desde la hora 0 del próximo lunes 26, no obstante un llamado a conciliación obligatoria dejó en suspenso la medida por el término de 10 días.
    Al momento de justificar la protesta, desde el sindicato explicaron que «luego de meses de audiencia sin resultados en el Ministerio de Trabajo de la Nación, no nos han dado ninguna respuesta a los pedidos salariales, como tampoco a la demanda de ser incluidos en el plan de vacunación contra el Covid-19, tanto para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), como del interior del país.
    A su vez exigieron que «las autoridades del Ministerio de Transporte, como los empresarios, sepan que el conflicto salarial no se resuelve sin sensibilidad y justicia social que las actuales circunstancias demandan», y agregaron: «Queremos respuestas urgentes para llevar el sustento a nuestras familias. Con eso no se juega y lo defenderemos hasta las últimas circunstancias».
    En la provincia, el secretario general de la UTA – seccional Chaco, Raúl Abraham, explicó a Radio Chaco los motivos de la convocatoria al paro, que finalmente quedó en suspenso.

    trabajadores esenciales
    «Esto surgió ayer ante al fracaso de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación con los empresarios, que viene hace mucho tiempo dilatándose», explicó el dirigente gremial.
    Sin embargo, demandó la inclusión dentro del cronograma de inmunización contra el Covid: «Es muy necesario e importante porque somos personal esencial que estamos desarrollando esta tarea desde prácticamente el comienzo de la pandemia, que fue 2020».
    «En lo que respecta al tema del contagio, el transporte público de pasajeros está considerado como el más riesgoso, peligroso, por la cantidad de pasajeros que se transporta», destacó.
    «Vamos a estar atentos a ver qué es lo que pasa, en definitiva, nosotros a nivel provincial, como UTA del Chaco, le hicimos llegar una nota al gobernador con el subsecretario de Transporte, por el tema de la vacuna que es indispensable para los choferes y no solo para ellos, sino para todo el personal de una empresa, llámese mecánico, personal de técnica, administrativa e inspectores», enumeró. «Se ha hecho el pedido, pero no tenemos ninguna respuesta», aclaró el gremialista.
    «En Misiones, por ejemplo, sí vacunaron a los choferes, por eso digo tiene que haber buena voluntad por parte del Gobierno, no digo que haga una excepción porque somos esenciales como los trabajadores de Salud, seguridad, que tienen el mismo derecho para protegerse», consideró. «Es cierto lo que dicen los muchachos, estamos trabajando no sabemos si nos contagiamos, y esto implica un riesgo y temor permanente para ellos y sus familias», dimensionó.

    trabajadores pobres
    Seguidamente, Abraham ubicó el reclamo salarial en la lista de reivindicaciones: «Todos los que ganan menos de $60 mil están debajo de la línea de pobreza, hoy el trabajador de transporte va a pasar a ser pobre, entonces el pedido, la solicitud está bien hecho».
    Al tiempo que recordó: «Durante la pandemia aumentó todo, la nafta, los alimentos, y los salarios quedaron allá abajo, entonces porque no se retrotraen los costos a enero y febrero de 2020 y nosotros estaríamos felices, si por el tema de la pandemia te piden hacer un esfuerzo que sea compartido, Gobierno, trabajadores y empresarios entre todos».
    Por otra parte, reconoció que «desde que comenzó la pandemia somos unas de las seccionales a nivel país que mejor está. Tuvimos algunos sobresaltos por abril, cuando comenzó las restricciones que pagaron en una oportunidad en dos veces, ahí si tuvimos un sobresalto, pero a partir de junio, julio, por insistencia y a través de la lucha conseguimos que se cobre en tiempo y forma como dice la ley, hasta hoy», y comparó: «No así algunas provincias como Entre Ríos, Santa Fe, Rosario, San Juan, San Luis, La Rioja, Corrientes, Misiones. Todo el mundo estuvieron con problemas y nosotros no, esa es la suerte que tuvimos de poder cobrar por lo menos el salario íntegro en tiempo y forma».
    Al ser consultado, Abraham reconoció que detectaron tres casos de trabajadores con Covid positivo: «Pero no sé si fueron por conducir, tuvimos un compañero internado en el Perrando, y tenemos que agradecer que salió bien, cuando todos decían que prácticamente no le daban esperanza.
    Los otros compañeros también salieron, es decir que no tuvimos ninguna muerte de un trabajador por este motivo. Por eso insistimos con el tema de la vacuna y vamos a seguir insistiendo, apelar a la buena voluntad del gobierno para que, así como se le da la prioridad a la salud también se merecen todos los trabajadores esenciales».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Pre Federal: San Lorenzo y Atlético abren la fecha
    • ABCC: Ganó Córdoba en el adelanto y es líder
    • Milei arengó a Virginia Gallardo y a sus otros candidatos para octubre
    • Cómo votaron los senadores correntinos sobre el veto de Milei a los ATN
    • Phillip Lockett se suma a Comunicaciones
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.