Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Buscan una familia adoptiva para dos hermanos adolescentes
    • Secheep mejora el sistema de toma de lectura de medidores de electricidad
    • El desgarrador testimonio de la madre de Cecilia Strzyzowski en el juicio contra el clan Sena
    • Fontana: denuncian maltrato a un cachorro adoptado hace menos de un mes
    • Reformas mejoran la calidad de vida en el Complejo Penitenciario VI: jueces supervisaron
    • Delgado acompañó la presentación del libro “Bruno decide morir”, de la joven escritora Sabrina Gordillo
    • Javier Milei encabezó la primera reunión con su renovado Gabinete
    • Controles de tránsito en Resistencia: secuestran 24 vehículos y detectan 13 alcoholemias positivas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Reforma judicial: analizaron lo que ya se hizo, pero además el sistema penal y el manual de jurados

    Reforma judicial: analizaron lo que ya se hizo, pero además el sistema penal y el manual de jurados

    22 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador junto al director de Capacitación del CEJA, evaluó el plan de modernización de la Justicia chaqueña. Además, avanzaron en la necesidad de analizar estrategias y opciones en el sistema procesal penal y en la elaboración de proyectos de Manual de Jurados Civiles y Diplomaturas en Juicios por Jurado.

    Con Leonel Postigo, director del Área de Capacitación del @CEJAoficial, analizamos las iniciativas de reforma y modernización del sistema judicial de la provincia que hemos implementado durante este periodo ⚖️ pic.twitter.com/QC6I90glhd

    — Jorge Capitanich (@jmcapitanich) February 21, 2022

    El gobernador Jorge Capitanich, acompañado de la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar analizó, junto al director del área Capacitación del Equipo de Trabajo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), Leonel Postigo González, las iniciativas de reforma dentro del sistema judicial de la provincia que se han implementado en este periodo.

    Además, en el marco de la agenda de trabajo en la reunión, avanzaron en la necesidad de analizar diferentes estrategias y opciones dentro del sistema procesal penal de la provincia y en la elaboración de proyectos de Manual de Jurados Civiles y Diplomaturas en Juicios por Jurado.

    La reunión se realizó en la tarde de este lunes 21, a través de videoconferencia, y con la presencia además de la subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo Budzovsky y el subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez. El objetivo fue “valuar iniciativas de reforma dentro del sistema judicial de la provincia que hemos implementado en este periodo” dijo Capitanich.

    Dentro de los temas analizados, también se presentó la agenda Chaco-Chile 2022 y el representante de CEJA invitó al gobernador a participar de futuras articulaciones con el país vecino.

    Además, se trabajó también sobre “políticas específicas del Código de Procedimiento Penal pero también, del sistema judicial provincial” manifestó tras la reunión la ministra Zalazar.

    “Hemos declarado la emergencia en materia de las prisiones preventivas en las comisarías, así que junto a González Postigo trabajamos sobre quiénes las dictan las prisiones preventivas, las medidas cautelares analizamos posibles alternativas para no terminar siempre con prisiones preventivas. También hemos planteado cuestiones respecto a la justicia de proximidad”, agregó la titular de la cartera de Seguridad y Justicia.

    Asimismo, Zalazar recordó que junto a CEJA se trabajó en el proyecto inicial de lo que posteriormente fue la Ley de Juicio por Jurados y correspondientes diplomaturas para abogados y jueces en esta materia. 


    El Gobierno y el Centro de Estudios de Justicia de las Américas analizaron la reforma judicial del Chaco.

    ¿Qué es el CEJA?

    El CEJA es un organismo internacional del Sistema Interamericano, con autonomía técnica y operativa, que tiene como misión apoyar los procesos de reforma y modernización de los sistemas de justicia en las Américas. Con sede en Santiago de Chile, sus miembros son todos los países integrantes activos de la Organización de los Estados Americanos (OEA). 

    Este Centro provee asistencia técnica a los gobiernos, poderes judiciales y otros actores de los sistemas de justicia regionales, desarrolla estudios, imparte programas de capacitación especializados para juezas y jueces, fiscalas/es, defensoras/es, abogadas/os litigantes y diseñadoras/es de políticas públicas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Buscan una familia adoptiva para dos hermanos adolescentes

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Secheep mejora el sistema de toma de lectura de medidores de electricidad

    3 de noviembre de 2025
    Policiales

    El desgarrador testimonio de la madre de Cecilia Strzyzowski en el juicio contra el clan Sena

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Fontana: denuncian maltrato a un cachorro adoptado hace menos de un mes

    3 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Reformas mejoran la calidad de vida en el Complejo Penitenciario VI: jueces supervisaron

    3 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Demoran a un menor que hacía maniobras riesgosas en moto
    • Singular brillo y suceso alcanzó la 10° edición de “La Neike”
    • Sorprendieron a siete pescadores furtivos en una reserva natural en Corrientes
    • Corrientes: fuerte choque en cadena en la avenida Armenia
    • Voraz incendio afectó la sucursal de Havanna en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.