Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela
    • Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá
    • For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido
    • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional
    • Máxima tensión en Mendoza: una alumna entró a un colegio con un arma, disparó tres veces y está atrincherada
    • Grave agresión en Presidencia de la Plaza: joven sufrió cortes en el rostro por su expareja
    • Sáenz Peña: el «Gordo» estaba prófugo por la sustracción de una moto y terminó tras las rejas
    • Operativo en Sáenz Peña: control de chacaritas y talleres de motos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Santiago del Estero, Jujuy y Chaco son las provincias del Norte Grande con mayor superávit

    Santiago del Estero, Jujuy y Chaco son las provincias del Norte Grande con mayor superávit

    22 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un contexto de puja por el reparto de fondos por la incertidumbre que genera entre los gobernadores el impacto que tendrá el acuerdo del Gobierno con el FMI, un informe privado reveló que las cuentas provinciales, de acuerdo con datos de ejecuciones presupuestarias correspondientes al tercer trimestre de 2021, presentan los mejores resultados desde 2016 respecto al superávit primario y financiero.

    El informe de la consultora Politikon Chaco explica que ingresos públicos provinciales totalizaron $5.317.165,8 millones entre enero y septiembre 2021, equivalente al 11,1% del PIB, registrando una expansión nominal interanual del 60,1%. Esto, a su vez, equivale a una suba real del 5,0%. A su vez, los gastos totales del consolidado de las provincias llegaron a $4.973.055,5 millones en igual periodo (10,4% del PIB), y son un 53,5% superiores al mismo período del 2020 en valores corrientes; esto implica un incremento real del 0,7%.

    “El fuerte incremento de los ingresos, junto a un muy moderado crecimiento del gasto, permitió que al 3º trimestre del 2021 exista un superávit fiscal de $344.110,3 millones (0,7% del PIB) para el consolidado de las provincias. Por su parte, excluyendo del gasto total a los intereses de la deuda ($128.199,1 millones, 0,3% del PIB), se registra un resultado primario superávit en $472.309,4 millones, que equivale al 1% del PIB”, sostiene el informe.

    En ambos casos (superávits primario y financiero) se observa el mejor resultado de 2016 a 2021, considerando siempre los terceros trimestres de cada año. En el caso del ahorro primario, por primera vez en el período llegó al punto porcentual sobre el PBI; en el financiero superó también por única vez los 0,5 puntos.

    Desempeños

    “La evaluación de los ingresos en cada una de las jurisdicciones subnacionales (provincias + CABA) permite observar que, aun con importantes brechas, todas las provincias sostuvieron incrementos reales de sus recursos, y CABA fue el único distrito con bajas”, explica el trabajo de la consultora que dirige Alejandro Pegoraro.

    Los mejores desempeños se vieron en Tierra del Fuego (+14,6%), Misiones (+11,5%), Río Negro (+11,3%), San Luis (+11,2%), La Rioja (+10,6%) y Salta (+10,5%), que son las únicas provincias con incrementos reales de doble dígito. En estas, se observa no solo altos niveles de recuperación de los recursos tributarios de origen provincial, sino también de otros conceptos no tributos, como regalías. “CABA fue el único distrito con caída real (-2,7% real), explicado por las reducciones en su coeficiente de coparticipación”, recuerda el informe, que luego menciona la baja del gasto explicada en diferentes ítems.

    En cuanto al superávit primario, Córdoba presentó el más holgado entre todos los distritos, con un 20,9% de su gasto total; otras jurisdicciones como Santiago del Estero, Mendoza, Jujuy, Entre Ríos, CABA, Chubut, Santa Cruz y Chaco mostraron ratios de doble dígito. Por su parte, Catamarca y Misiones presentaron superávits primarios del 0,2% y 0,1%, los más débiles entre los distritos. En cuanto al superávit financiero, Santiago del Estero y Córdoba exhibieron los mejores resultados: 19,4% del gasto total. Catamarca y Misiones, con resultado negativo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Mendoza: tras cinco horas de negociación,se entregó la alumna que entró a los tiros a una escuela

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Violencia en Las Breñas: apuñaló varias veces a su padre para evitar que matara a su mamá

    10 de septiembre de 2025
    Deportes

    For Ever visita a Defensores de Belgrano y busca permanecer en zona de reducido

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en Cadena Nacional

    10 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Máxima tensión en Mendoza: una alumna entró a un colegio con un arma, disparó tres veces y está atrincherada

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Este sábado es la gran final Mandiyú – Cambá Cuá
    • La sexta fecha del Mountain Bike se corre en Bella Vista
    • Paso de los Libres fue sede del Mundialito de Judiciales
    • Presentaron amistoso interprovincial de vóley en Goya
    • Tras un allanamiento, secuestran un arsenal de armas de fuego
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.