Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN
    • Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años
    • Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo
    • Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar
    • Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”
    • El Centro de Panaderos confirma que el precio del pan sube otro 7% en Chaco
    • Chaco lanza las primeras Olimpiadas Provinciales Gamer con entrada libre y gratuita
    • Fontana: detienen a un hombre por grooming contra una menor con discapacidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Transitamos un descenso de casos, pero no debemos dejar de lado los protocolos»

    «Transitamos un descenso de casos, pero no debemos dejar de lado los protocolos»

    24 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La cantidad de contagios de coronavirus sigue esta semana en descenso, según reportes sanitarios de las distintas provincias, donde las autoridades instaron a la población a mantener los cuidados higiénicos y la vacunación anti Covid-19 ante el inminente inicio del ciclo lectivo previsto para el 2 de marzo en la mayoría de las jurisdicciones del país.
    En este contexto, la ministra de Salud Pública del Chaco, Carolina Centeno, destacó que, a nivel local, se está transitando una «curva descendente tanto en los casos diarios como en las internaciones y en la positividad».
    «La positividad, por estas horas, ronda el 25% de las muestras totales; tenemos entre 150 y 160 casos por día, aproximadamente. Y las internaciones por coronavirus son solo 62 en toda la provincia, de los cuales 11 están con asistencia respiratorio mecánica», indicó la titular de la cartera provincial.
    El contraste con el momento más complejo de la tercera ola es notable. De hecho, el 23 de enero, por ejemplo, el Ministerio de Salud de la provincia reportaba 1.767 casos nuevos, y las internaciones alcanzaban las 215, con 193 pacientes moderados y 22 graves. «En base a los lineamientos definidos a nivel nacional, seguimos insistiendo con el protocolo de inicio de clases, vacunación masiva para toda la población objetivo y, por supuesto, el lavado de manos, uso de barbijos y distanciamiento social», señaló Centeno.

    Escenario en
    otras provincias
    En Buenos Aires, donde el martes se reportaron 5.203 casos nuevos de coronavirus, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, aseguró que la cantidad de contagios «está cayendo fuertemente por quinta semana consecutiva, ha caído más rápido incluso de lo que subió».
    Kreplak apuntó que la ola de Covid-19 «viene bajando bien, pero ahora hay un par de desafíos por delante» como el inicio del ciclo lectivo, ya que «en todo el mundo se vio que, cuando vuelven las clases, aumentan los contagios, así que estamos trabajando fuertemente para que haya el menor riesgo posible», dijo y advirtió que además «se viene el otoño que puede generar un aumento de los contagios».
    «Hay que prepararse, para ver si efectivamente estamos dejando atrás esta pandemia o tenemos alguna ola más por delante», aseveró el funcionario y médico sanitarista recientemente a radio Del Plata.
    En Córdoba, la ocupación de camas críticas para tratamiento de coronavirus se mantiene en baja en el sistema de la salud pública y privada, con 95 personas internadas, lo que representa el 2,71% de las aproximadamente 3.800 disponibles en la provincia, detalló el Ministerio de Salud.
    Del total de 95 internados, 44 corresponden a pacientes que se encuentran en las Unidades de Terapias Intensivas (UTI), de los cuales 16 permanecen con asistencia respiratoria mecánica, y 51 son casos leves ubicados en sala común.
    A mediados de enero, la ocupación de camas críticas había alcanzado el 25% y luego comenzó el descenso, mientras que una semana atrás había 128 personas internadas, lo que implicaba el 3,65% de ocupación sobre el total de camas disponibles.
    Los casos positivos también se mantienen en baja, dado que ayer fueron notificados 935, cerca de un 10% menos de los registros de hace un mes, añadieron fuentes de Salud y apuntaron que lo mismo ocurre con los fallecimientos, que se redujeron más del 50% en el mismo período.
    Jujuy también reportó que mantiene un paulatino descenso en la cantidad de casos por coronavirus desde hace tres semanas y en la actualidad el promedio de infectados diarios es de 50 a 100, lo que se refleja también en una merma en las atenciones médicas y en las internaciones hospitalarias, dijeron fuentes del ministerio de Salud provincial.
    Corrientes registró este martes 191 nuevos casos positivos de coronavirus y, según el Ministerio de Salud Pública, en el Hospital de Campaña permanecen internadas 101 personas, de las cuales 24 permanecen en la Unidad de Terapia Intensiva.
    De acuerdo con el registro oficial, el 23 de enero había 16.603 casos activos y 247 pacientes con diagnóstico de covid-19 internados, 25 de los cuales se hallaban en terapia intensiva.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Otra derrota legislativa para Milei: el Senado dio vuelta el veto al reparto de ATN

    18 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sáenz Peña: detuvieron a «Tío Pipi» por abusar sexualmente de un niño de 4 años

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Tragedia en Margarita Belén: condenaron a Matías Gallardo por homicidio culposo

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Chaco ya cubre el 55 por ciento de la demanda eléctrica del interior con energía solar

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Lautaro Midón perdió en octavos de final
    • Revocaron el arresto domiciliario a un hombre por violencia sobre su hija
    • El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
    • La Municipalidad inicia el pago del plus especial de septiembre
    • Correntinas dirán presente en el Panamericano Masters de Hockey
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.