Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
    • La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
    • Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
    • For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido
    • Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación
    • Allanan sedes de ANDIS y la droguería Suizo Argentina por la causa que investiga el supuesto pago de coimas
    • Intento de asalto a un remisero en Resistencia: lo atacaron con un cuchillo pero logró defenderse
    • Villa Ángela: Allanamiento en Barrio Mocoví deja detenidos y secuestro millonario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Atech pide a Diputados que traten dos proyectos de ley

    Atech pide a Diputados que traten dos proyectos de ley

    5 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gremio docente ratifica su proyecto de ley de estabilidad para terciario, como de la adeudada licencia por Covid.

    El gremio docente Atech ratificó este viernes “en un todo” el proyecto de ley de su autoría que fue presentado en la Cámara de Diputados el pasado 9 de abril de 2015, el que fuera tomado en su momento por legisladores del justicialismo, y en 2020 por legisladores del radicalismo, que actualmente es el proyecto de ley 532/20, “el que definitivamente garantiza la estabilidad laboral de los colegas de los Institutos Terciarios de la Provincia, involucrados en la transformación educativa”.

    “Nadie desconoce que, se ha avanzado desde la gestión anterior de la cartera educativa y en el contexto de pandemia atravesado por el ASPO y luego por el DISPO, para arremeter con cambios de carreras, de planes de estudios, con la implementación de tecnicaturas, prometiéndoseles a los docentes que sería con ellos “adentro”, situación que la realidad  está reflejando claramente que no es tal. A hoy hay docentes desestabilizados, casos concretos que fueron denunciados por esta organización sindical, y sin que se avance en el dictado de la ley de estabilidad laboral propiciada por la Entidad, para resguardar en serio, la estabilidad de los colegas de los Institutos de nuestra Provincia”, dice el gremio que conduce Rosa Petrovich.

    “Claramente, el proyecto de ley propiciado por ATECH –hoy N° 532/20-, es el que de prosperar como ley garantiza la estabilidad laboral y no con una garantía relativa como la que representaría una titularización “masiva o automática”, toda vez que ésta última, implica que en caso de que el docente quedara en disponibilidad se verá encuadrado en el artículo 21 de la Ley del Estatuto del Docente que determina que el colega en disponibilidad tiene un plazo de un año con goce de haberes para reubicarse y medio año más sin sueldo, y que de no lograr la reubicación queda fuera del sistema directamente”, agrega.

    “En cambio -sigue-, el proyecto de ley de ATECH está direccionado a que dicha estabilidad sea asegurada hasta que el docente titular e interino se jubile, renuncie o fallezca. ¿Alguien puede pensar en las consecuencias indeseables para con aquellos colegas que estén próximos a jubilarse por ejemplo, que pierda su fuente de trabajo y con ello todos los aportes realizados, no pudiendo acogerse a la jubilación respectiva?”, cuestiona el gremio docente.

    Y aclara: “El proyecto de ATECH en modo alguno propicia espacios “ociosos” para los colegas que no tengan competencia para los nuevos espacios o carreras, responsablemente este Sindicato establece en su proyecto, la reubicación de los mismos en espacios de investigación y de capacitación, habiendo sumado un proyecto más inclusive en 2021, para que los Institutos tan luego sean quienes concreten la capacitación para todos los docentes que participen en los concursos de ascenso de los distintos niveles”.

    Recuerda además que “este tema en particular, fue volcado al ministro de Educación recientemente por la conducción del gremio, y a requerimiento de ATECH también,  fue tratado con el proyecto 532/20 en mano en mesa técnica, recibiéndose el apoyo para el mismo de las distintas entidades gremiales. Como en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados en varias oportunidades. Resta que se trate y se avance con la aprobación de la ley reclamada, caso contrario, nadie puede desconocer como ya está pasando, cientos de docentes van a quedar fuera del sistema perdiendo su fuente de trabajo”.

    Licencia por Covid

    Entre varias de las leyes adeudadas a la docencia, está la de licencia por Covid-19 proyectada también por ATECH a través de una iniciativa de su autoría en la Legislatura. “Es inadmisible que se obligue al docente con Covid-19 a usufructuar sus licencias por enfermedad común como lo están haciendo actualmente, y con el agravante de requerirle que una vez agotadas esas licencias se sirva gestionar la licencia especial del art. 347 de la Ley 647 E, que además el Ministerio de Educación las ha venido otorgando a éstas últimas sin goce de haberes. El Covid-19 no es una enfermedad común decididamente; razón por la cual es imprescindible el dictado de la licencia por Covid-19. El llamado para la concreción de esta iniciativa es al Poder Ejecutivo, como se lo planteo ATECH también recientemente al titular de la cartera educativa, como a todos los legisladores”, señala Petrovich dirigiéndose a los representantes del pueblo.

    En ese sentido, el gremio “ratifica todos y cada uno de sus proyectos de ley en la Cámara de Diputados, reclamando se traten y prosperen como leyes, que son adeudadas a la fecha a los trabajadores de la educación”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos

    29 de agosto de 2025
    Deportes

    For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Fuerte choque entre camionetas sobre la Ruta 14
    • Incautan más de 300 piezas de pescado en un campamento ilegal
    • Santa Lucía: choque de motos dejó a dos personas lesionadas, una de ellas grave
    • Ciencia y Justicia: exitosa primera jornada de Vinculación entre el Conicet y el Superior Tribunal de Corrientes
    • Este viernes comienza el pago de sueldos a municipales
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.