Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zdero expuso en el panel «La visión de los gobernadores» del Coloquio Idea
    • «No más gerentes de la pobreza manejando la provincia», aseguró el gobernador
    • Ante las lluvias, Sameep respondió a las demandas de los vecinos
    • «Las promociones fueron cada vez más fuertes para poder celebrar el Día de la Madre»
    • Urne: las posiciones finales del Torneo Regional NEA
    • Las lluvias se hicieron sentir: sin fútbol todo el fin de semana
    • Finalizó la fase Regular y se esperan clasificados de los play – in
    • Lo detuvieron acusado de convertir una cooperativa en un búnker narco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 19 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich inició con una visita a Italia su multigira internacional

    Capitanich inició con una visita a Italia su multigira internacional

    6 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Italia, el gobernador Jorge Capitanich visitó ayer una planta del Grupo Silvateam, al que pertenece la firma Indunor radicada en La Escondida y que produce tanto tanino como biomasa.
    De esta manera, el mandatario inició una multigira internacional que tendrá en la audiencia con el Papa Francisco y la participación en la Expo Argentina de Dubái los puntos salientes (ver nota secundaria).
    En el establecimiento ubicado en Turín, en el norte de Italia, Capitanich puso en marcha las gestiones para nuevas inversiones y desarrollos por parte de Silvateam que generen más empleo en la provincia.
    «Queremos que sigan invirtiendo en el Chaco para generar más empleo en el marco de una estrategia de sustentabilidad ambiental e innovación tecnológica», destacó el mandatario, quien explicó que la idea es aumentar la producción de extracto de quebracho, los megavatios de la planta de biomasa y promover la generación de energías renovables.
    En concreto, Capitanich propuso aumentar en un 50% la capacidad instalada de Indunor con una inversión cercana a los USD10 millones y sumar dos megavatios a la producción de biomasa en paralelo con el desarrollo de energías limpias, como la solar.
    «Se están evaluando estas inversiones que podrían generar cerca de 50 nuevos empleos en la provincia; pretendemos que esto se pueda concertar en los próximos 90 a 120 días para que las inversiones estén en marcha entre 2022 y 2023», precisó el mandatario, citado luego en un parte de prensa oficial.
    En La Escondida, Silvateam cuenta con la planta Indunor que genera 600 empleos directos e indirectos a través de la producción de extracto de quebracho y otros componentes químicos derivados, además de una planta de biomasa de 10 megavatios e invierte también en la producción y exportación de carbón vegetal con un volumen de 3 mil toneladas al año.
    Es una firma líder en generación de empleo de base industrial y de exportaciones en el ámbito provincial.
    «Es un grupo que a nivel internacional lidera la producción de extracto de quebracho, con diversas plantas en Italia y el mundo y una facturación equivalente a EUR200 millones», detalló el gobernador tras recorrer las instalaciones de la planta ubicada en cercanías de Torino y dialogar con sus propietarios.
    El jefe del Ejecutivo destacó, además, la inversión que el grupo realiza en tecnología innovadora -entre 1,5% y 2% del total de su facturación-, lo que implica la creación de nuevos productos para múltiples usos.
    «Esta visita fue propicia para avanzar en estas negociaciones con la familia propietaria y acordar una agenda de compromiso para que sigan invirtiendo en nuestra provincia», destacó el gobernador, quien comentó -en paralelo- que se analizan también las condiciones para producir pellets en el Chaco para avanzar en la sustitución de otras formas de energía que el país importa.
    «Es una forma también de contribuir a solidificar el balance comercial exterior argentino, promover más empleo, más inversiones y salir al mundo con productos chaqueños de buena calidad», enfatizó.
    El gobernador fue recibido en la planta por Michelle Bataglia, representante de Indunor, quien destacó y agradeció la visita.
    «Capitanich es el primer gobernador que viene a visitarnos siendo que somos un gran inversor en el Chaco; nos complace mucho su visita y la posibilidad de desarrollar nuevas inversiones a futuro, también en materia de tecnología», expresó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Zdero expuso en el panel «La visión de los gobernadores» del Coloquio Idea

    19 de octubre de 2025
    Política

    «No más gerentes de la pobreza manejando la provincia», aseguró el gobernador

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    Ante las lluvias, Sameep respondió a las demandas de los vecinos

    19 de octubre de 2025
    Sociedad

    «Las promociones fueron cada vez más fuertes para poder celebrar el Día de la Madre»

    19 de octubre de 2025
    Deportes

    Urne: las posiciones finales del Torneo Regional NEA

    19 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Datos de las últimas 10 encuestas nacionales
    • Martín Menem lidera ofensiva político-electoral para LLA
    • Ordenan restablecer las pensiones por discapacidad en todo el país
    • El sector forestal reclama políticas estables e incentivos para invertir
    • Liuzhi, el sistema de la represión corporativa en la era Xi Jinping
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.