Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz
    • Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba
    • La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni
    • Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”
    • Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito
    • Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Bistoletti: «La lucha contra las conexiones ilegales es clave para mejorar el servicio»
    Política

    Bistoletti: «La lucha contra las conexiones ilegales es clave para mejorar el servicio»

    22 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de Secheep, Hilario Bistoletti, destacó -en una entrevista con LA VOZ DEL CHACO- los esfuerzos realizados para combatir las conexiones eléctricas ilegales en el Chaco, un problema histórico que afecta tanto a la calidad del servicio como a las finanzas de la empresa estatal.
    Además, realizó un balance de su gestión, abordando logros, desafíos y objetivos futuros en materia de infraestructura energética.
    Desde el inicio de su mandato, Bistoletti definió como un eje central de su gestión la lucha contra las conexiones eléctricas clandestinas. «Enfrentar esta problemática no solo ayuda a mejorar el suministro, sino que también es una cuestión de justicia con aquellos usuarios que pagan regularmente por el servicio», señaló.
    Secheep implementó operativos conjuntos con fuerzas de seguridad y campañas de concienciación para reducir esta práctica.
    «Hemos identificado miles de conexiones ilegales en distintas localidades, lo que representaba una pérdida significativa para la empresa. Gracias a estas acciones, logramos regularizar muchas situaciones, aunque aún queda mucho por hacer», afirmó.

    «Organizar la empresa era prioridad»
    Bistoletti también destacó la reestructuración interna de Secheep como uno de los pilares de su gestión. «Cuando comenzamos, nos propusimos organizar internamente la empresa y mejorar los recursos humanos. Eso creo que lo hemos hecho relativamente bien», declaró.
    Uno de los primeros pasos fue optimizar la gestión del personal y modernizar las herramientas de trabajo. «Cambiar la dinámica del equipo de trabajo fue crucial para encarar los numerosos desafíos que teníamos por delante, como terminar con los problemas de los ‘tragos eléctricos’», detalló, refiriéndose a los cortes y bajas de tensión frecuentes en la región.

    Alumbrado público: un avance visible
    Uno de los logros más destacados por el funcionario es la mejora en el sistema de alumbrado público de Resistencia. «Más del 60% de la ciudad carecía de luminarias al inicio de nuestra gestión. Hoy, ese porcentaje se ha reducido considerablemente, y los reclamos por falta de luz son cada vez menores», explicó.
    Este proyecto demandó una inversión de más de $4.500 millones, recursos que inicialmente no estaban contemplados en el presupuesto. «Fue un esfuerzo financiero considerable, pero los resultados están a la vista: una ciudad más iluminada y segura», agregó.

    Infraestructura energética
    El rezago en infraestructura energética también fue un tema central en su análisis. Bistoletti reconoció que la falta de obras durante la última década generó una situación crítica. «Hace más de diez años que no se realizan obras de fondo en la provincia ni en el país. Sin embargo, hemos atacado los problemas con pequeñas obras que han mejorado el servicio», afirmó.
    Uno de los avances recientes más significativos fue la aprobación de un crédito para proyectos energéticos, que permitirá realizar mejoras clave, especialmente en la generación aislada. «Este crédito es un alivio que nos permitirá proyectar obras fundamentales para garantizar un mejor suministro a largo plazo», destacó.

    El costo de la energía en los hogares
    Bistoletti abordó también el tema del aumento de tarifas, una preocupación recurrente entre los usuarios. «La eliminación de subsidios a nivel nacional incrementó los costos en un 460%. Esa situación es muy difícil para muchas familias», admitió.
    Para mitigar este impacto, el gobierno nacional implementó un sistema de subsidios segmentado. «Los usuarios de menor ingreso tienen subsidio hasta los 350 kilovatios, y quienes superan ese límite pagan tarifa plena. Esto representa un gran desafío en una provincia como la nuestra, donde el consumo en verano es muy alto», explicó.

    Planes de pago accesibles
    En respuesta a la situación económica de los hogares, Secheep implementó planes de pago flexibles para evitar cortes del servicio. «Ofrecemos financiación en 12 y hasta 24 cuotas, además de otras alternativas para que los usuarios puedan regularizar su situación», indicó Bistoletti, subrayando el compromiso de la empresa con sus clientes.

    Deuda con CAMMESA
    El presidente de Secheep también se refirió a la deuda con Cammesa, la compañía mayorista de energía eléctrica. «Cuando asumimos, la factura mensual era de $3.500 millones; hoy, alcanza los $23 mil millones. Estamos haciendo un gran esfuerzo, con ayuda del gobierno provincial, para cumplir con esos compromisos», señaló.

    Educación energética
    Finalmente, Bistoletti destacó la importancia de promover el uso responsable de la energía entre los usuarios. «La energía es un recurso escaso y caro. Necesitamos que la gente sea consciente de cómo utilizarla de manera eficiente, no solo por el costo, sino también por el impacto ambiental», concluyó, reafirmando su compromiso con un Chaco energéticamente sostenible.
    Con una gestión marcada por logros tangibles y desafíos pendientes, dejó en claro que el camino hacia un sistema energético más eficiente y accesible requiere de esfuerzos conjuntos y sostenidos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    7 de noviembre de 2025
    Política

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    • Paso de los Libres: la fuerza de un rayo desató un feroz incendio
    • Valdés busca expandir la presencia internacional de Corrientes en Asia
    • Oficinas móviles del IPS lleva servicios a varias localidades
    • Doble alerta en Corrientes: se espera un viernes de tormentas y ráfagas de viento
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.