Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”
    • Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»
    • Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo
    • La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano
    • Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas
    • Delgado participó del tercer encuentro del curso “Acompañantes Comunitarias contra las Violencias”
    • Caso Cecilia: Boniardi Cabra recuperó la libertad pero no podrá participar del juicio
    • Capitanich y la intendenta de Fuerte Esperanza, la nueva conducción del PJ chaqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 1 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Horror Live: la convención más terrorífica

    Horror Live: la convención más terrorífica

    12 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un evento único, sin precedentes, donde confluyen los principales exponentes del género entre codsplayeres, artistas, maquilladores, ilustradores, guionistas, y espacios ambientados para pasar dos días con miedo.
    Hoy y mañana, de 16 a 22, en el Centro de Convenciones Gala (Fray Bertaca 1750), vuelve el evento de terror, fantasía y suspenso «Horror live».
    En su tercera edición, esta convención ya se posiciona como una de las más importantes que se realizan en la ciudad, donde confluyen espacios y recorridos temáticos especialmente diseñados, con la participación de artistas todo el país, concursos de cosplayer, de kpop, dibujantes, shows, candas, ilusionistas, desafíos, sectores de fotos, stands de ventas, entre otras actividades.
    En el lugar se podrán encontrar los más clásicos personajes del terror: Freddy, Jason, Chuky, La Niña Maldita, Sector Zombie. Entre los sectores ambientados se encuentra la Casa del Terror Zombie, que propone poner a prueva la supervivencia al enfrentar una epidemia; también estará ya el clásico sector The Walking Dead, la Casa del Terror Halloween, el sector Stranger Things donde se deberá enfrentar al Demogogón y la habitación Maldita para experimentar un exorcismo.
    Asimismo, habrá concurso de codsplay, de K-pop horror grupal e individual, de dibujo, de codsplay kids, karaoke e imitación de voces de las películas preferidas.
    Como en las entregas anteriores, en esta edición también habrá participación de codsplayers, ilustradores, actores y actrices, directores y escritores del mundo del terror.

    Invitados
    Aldo Requena, también renombrado como Valgorth, es un artista autodidacta y multifacético especializado en arte oscuro y épico para la industria del cine, comics, video juegos, música y publicidad. Trabaja freelance para la industria de la música y publicidad desde su estudio Hammerblaze, creo arte para «Libro de los muertos», «Necronomicon, el libro del infierno», del largometraje de Barakacine.
    Leandro Giottonini @leangiottonini es actor, director, guionista, principalmente sobre investigaciones y diversos relatos. Actualmente realizador de contenido en Youtube sobre historias, mitos y leyendas.
    Clara Kovacic tiene 30 años y es artista consagrada en el mundo cinematográfico. Tal es así que es conocida como la «Scream Queen Argentina», la reina del grito por tener una larga trayectoria en el mundo del terror. La actriz realizó este año 10 films, una de ellas es ‘El tanque’ de Netflix.
    Por otro lado, formó parte de El Desarmadero; Lennons, ‘Muertas Vivas’, una película chilena; Apps, una producción argentino-chilena que fue reconocida con varios premios en festivales internacionales; ‘Demonio Eclipse Rojo’, ‘Buenos Aires BZ’, María, Los Olvidados, El último zombi y La sombra del gato-
    Julián Merino Meriart (@meriart), cruza el puente para mostrar su trabajo como ilustrador de comics y mangas, también artista digital mediante streaming en twich y YouTube.
    Desde Mendoza llegará Cristina Cruz, @crityna_cruz, maquilladora profesional, especializada en maquillaje artistico y caracterizadora, efectos especiales, y maquillaje de cine y televisión.
    Salvador Sanz, @salvadorsanz_oficial, ha dedicado prácticamente toda su vida a la producción artística, prácticamente la mitad de su vida consagró tiempo a lo que él señala como una pasión; esto es, la historieta. Desde que comenzara a hacerlo como un entretenimiento con amigos hasta hoy, Sanz ha participado en numerosas revistas (la siempre relevante Fierro, entre ellas) y publicó cinco libros que traspasaron las fronteras de su país hacia Brasil, España, Italia y Estados Unidos.
    También participará Clow Nun Nopia, @clownun, Cosplayer y propmaker hace 5 años. Representa mayormente personajes de terror y luchadores de videojuegos. Participó en numerosos concursos, obteniendo premiaciones en varios de ellos.
    Rick Valenz, @rick.valenz: músico y artista integral que se dedica a la caracterización y al cosplay. Es cosmaker y vestuarista. Se especializa en el recreacionismo táctico-militar, orientado a series, películas y videojuegos. Es líder de BTA Productions, convocado en los mayores eventos del país para la realización de actividades interactivas. Allí, Rick se encarga íntegramente de los vestuarios, las utilerías y las réplicas para generar el máximo nivel cinematográfico.
    Marie González es una artista que se dedica a la escultura y maquillaje de efectos especiales con 10 años de experiencia. Se especializa en fx de terror, ciencia ficción y realización de props. Trabajo en numerosas actividades interactivas y eventos nacionales e internacionales. Actualmente dicta clases y seminarios de maquillaje y escultura en Buenos Aires.
    Jaylen (Juliana Stella), joven cosplayer que busca más que nada, disfrutar el arte de interpretar sus personajes a la réplica más exacta @iijaylen machina_art.
    Daniel de la Vega, @danieldelavega_cine, egresó de la escuela de cine del Incaa y forma parte de la asociación de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC), ha sido camarógrafo, asistente de dirección, guionista, director y productor, en los terrenos del film publicitario, la televisión y el cine. Dirigió los cortometrajes multipremiados «La última cena», «Sueño profundo y «El martillo», este último, galardonado con el premio al mejor cortometraje del festival de cine fantástico de Sitges.
    En 2003 coescribe y codirige «Jennifer’s shadow» película de terror, protagonizada por Faye Dunaway realizada para el mercado estadounidense. «Death knows your name», será su última película en inglés, luego produce y dirige «Hermanos de Sangre», que gana el premio a la mejor película argentina del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, y «Necrofobia», que se convierte en la primera película argentina, de terror, filmada en 3D.
    «Ataúd Blanco» obtendrá enorme repercusión de crítica en festivales internacionales de cine de fantástico. Actualmente, prepara varias películas de género, como «Punto muerto» y «Soy tóxico».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Marcela Acuña desde la cárcel: “Le pido disculpas a la mamá de Cecilia Strzyzowski”

    1 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Manuel Adorni en su nuevo rol de jefe de Gabinete: “Se viene la etapa más federal del país»

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Noviembre llega con el último fin de semana XXL del año para impulsar el turismo

    1 de noviembre de 2025
    Sociedad

    La UTN Resistencia renovó autoridades: Walter Gustavo Morales es el nuevo decano

    1 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Noviembre recargado: aumentan los servicios, el combustible, transporte, tarifas y prepagas

    1 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Taragüí Rock: Suspenden la primera jornada y las entradas serán válidas para el domingo
    • Hugo Matkovich: «El Paraná debe ser protegido como recurso estratégico»
    • Triunfo de Tortonesi y campeonato de Quiroz
    • Camau: «El presupuesto nacional no puede seguir prorrogándose»
    • Primer triunfo de «Cuchi» Alvarez en el automovilismo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.