Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias
    • Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE
    • Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales
    • Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria
    • Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 
    • ¿MATARON A ACAÍ? Está desaparecida
    • Resistencia: pintaron una estrella amarilla en memoria de Milagros Machuca
    • Resistencia: Sameep advierte sobre nuevos robos de medidores de agua y solicita la colaboración de los usuarios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Carne: los precios de la hacienda no llegan al mostrador

    Carne: los precios de la hacienda no llegan al mostrador

    15 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «La evolución de los precios de los animales seguirá condicionada a este desequilibrio, dificultando que los precios récord actuales puedan alcanzar un plafón más alto», señaló un reciente informe. 

    En los últimos dos años, el precio de la carne al público ha venido corriendo desde atrás a las cotizaciones del mercado de hacienda, comprimiendo los márgenes comerciales. Esto supone un freno para la manifestación de valores más acordes a la relación histórica entre oferta y demanda.

    El sitio especializado Valor Carne realizó un análisis en base a una serie de precios de la hacienda y de la carne al público que «persigue entender la sustentabilidad de aquéllos o la posibilidad de tomar posiciones más altas».

    Observando los valores del trimestre febrero-abril de 2015, se determinó que a lo largo de esas doce semanas, ambos registraron una notable estabilidad nominal, a pesar de la inflación del 25% anual vigente entonces, lo que indica que la relación entre ambos era equilibrada.

    Los marcados aumentos en las cotizaciones de los novillos de consumo del último trimestre de 2020 llevaron a marcar precios récord históricos en febrero de 2021, repetidos en mayo y luego en junio, y vueltos a superar en diciembre pasado. En las últimas semanas, se observó nuevas marcas máximas.

    En forma simultánea, la demanda de los consumidores se ha rezagado en la convalidación de los nuevos valores, en el marco de una recesión notable en 2020, por la pandemia, de la que el país no se ha recuperado del todo, y la política económica aplicada.

    Esto significó que el sector comercial -industria consumera, matarifes, carniceros- no ha podido reflejar en los precios al mostrador los nuevos costos de su materia prima principal y haya estado trabajando con márgenes considerablemente inferiores a los que se considera «de equilibrio».

    «Inclusive, la base que tomamos no refleja exactamente la situación de los años posteriores, ya que la desvalorización del recupero y la recaudación mayor de impuestos, al menos durante la administración anterior, pusieron más presión sobre dichos márgenes», apuntó el informe.

    En estos dos años, el desfasaje promedio fue de 10% y sólo en forma aislada se pudo cerrar la brecha hace un año, situación que no se ha repetido.

    Para quedar neutralizados, los precios en el mostrador deberían aumentar 17%, o los de la hacienda bajar algo similar o encontrarse en algún punto intermedio. No creemos que ninguna de estas alternativas sea posible en el corto plazo.

    «La evolución de los precios de los animales seguirá condicionada a este desequilibrio, dificultando que los precios récord actuales puedan alcanzar un plafón más alto».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei viaja a Corrientes y Santilli también iniciará gira a las provincias

    8 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Este 10 de noviembre comienzan las inscripciones 2026 en la UNNE

    8 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Taquígrafos de todo el país participan en Chaco de las XXXVI Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Zimmermann: “El Presupuesto 2026 es clave para la previsibilidad del país y para garantizar recursos a las provincias” 

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • AMAD venció a Hércules y le dio una mano a Alvear que avanzó a cuartos de final
    • Comienza un nuevo recorrido semanal de las Ferias de la Ciudad
    • Rescatan más de 100 aves en cautiverio que se encontraban hacinadas
    • Santo Tomé: detenidos en campo ajeno con machetes, cuchillos y vino
    • Corrientes: se entregó el hombre que gatilló un arma contra un inspector de tránsito
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.