El Ministerio de Desarrollo Social realizará, hoy de 18 a 20.30, un nuevo operativo sanitario gratuito destinado a personas en situación de calle con el objetivo de acercar el derecho a la salud a poblaciones vulnerables.
La actividad, que cuenta con el acompañamiento de la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos, y de la Dirección de Inmunizaciones de la cartera sanitaria, se desarrollará en el dispositivo Mirame (avenida 25 de Mayo 835) que funciona como parador Nocturno para personas en situación de calle. El jueves se extenderá a otras instituciones.
Las y los profesionales realizarán controles de rutina evaluaciones básicas para la detección y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles. También se aplicarán inmunizaciones anticovid, y las que falten para cubrir el calendario vacunatorio destinadas a la prevención de enfermedades como neumococo, influenza, hepatitis, y antitetánica.
El programa Mirame que se implementa a través de la Dirección de Abordaje Psicosocial, de la Subsecretaría de Niñez Adolescencia y Familia, en su diario trabajo de intervenciones identifica a personas que requieren de atención médica especializada como salud mental, cardiología, oftalmología o controles por diabetes, por lo que estas articulaciones con la cartera sanitarias son claves para mejorar la calidad de vida de quienes están en situación de mendicidad, pertenezcan al colectivo LGBTIQ+ y se encuentren en extrema situación de vulnerabilidad social.
El operativo continuará el jueves, desde las 18.30, y se dispondrá de un equipo sanitario de abordaje en territorio que recorrerá los distintos centros de contención para personas en situación de calle Mirame 1 (avenida Sarmiento 244), Mirame 2 (Fortín Alvarado 336), y Mirame 3 (Santa Fe 461), donde se efectuarán los controles de rigor y se aplicarán las vacunas para completar calendario.
Para comunicarse e informar sobre personas en situación de calle, está habilitada la Línea 0800-888-6472. Una vez recepcionada la demanda, los equipos de abordaje psicosocial bajan a terreno y evalúan los distintos casos, a fin de brindar posibles soluciones a aquellas personas adultas que decidan libremente salir de la situación en que se encuentran.
Paralelamente, los equipos distribuyen viandas para aquellas otras personas que no opten por los albergues.
ULTIMAS NOTICIAS
- Confirmaron el hallazgo de los restos de Delfina Hecker, la beba de un año desaparecida tras la inundación de Bahía Blanca
- Tragedia en la ruta: murió una mujer al chocar con un animal en La Leonesa
- El Presidente logró un importante triunfo con la prueba de la alianza en Chaco y destacó el rol de Karina Milei
- León XIV confirmó cuál será el primer viaje de su papado: irá al destino que le quedó pendiente a Francisco
- El STJ frena el bloqueo total de celulares en cárceles, pero no devolverán dispositivos
- Detienen a un sospechoso por tentativa de homicidio en Barranqueras: la víctima fue atacada con una “tumbera”
- El Frente de Leandro Zdero no logró el quórum propio: le faltó una banca
- Con más del 93% de las mesas escrutadas, la coalición obtuvo una ventaja de más de 10 puntos sobre el FCHMM y Zdero lo celebró