Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido
    • La Presidente de la Legislatura se reunió con representantes de las Cajas Profesionales del Chaco
    • Se viene un partido histórico: Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina
    • “Capi” Rodríguez negó participación en afiliaciones supuestamente falsas y apuntó contra Aguirre y esta ya no pertenece a LLA
    • “No lo cuidaron al Presidente”: el gobierno bonaerense cuestiona la custodia de Milei en Lomas de Zamora
    • La Policía busca intensamente a “Pato” Núñez, prófugo por tentativa de femicidio
    • Después de varias semanas, detuvieron a un hombre acusado de robos con inhibidores en Resistencia
    • FOTOGALERÍA| Accidente fatal en Quitilipi: un camionero perdió la vida tras un choque en la Ruta 16
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Seleccionan a docente de la UNNE para un premio nacional, protagonistas de la producción

    Seleccionan a docente de la UNNE para un premio nacional, protagonistas de la producción

    18 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La organización Mujeres Rurales Argentinas (MRA) distinguirá a las protagonistas de la producción, el campo y la ruralidad con el Premio Lía Encalada. Entre las 100 mujeres pre seleccionadas para recibir el galardón, figura la ingeniera Agrónoma María Cándida Iglesias, directora del Instituto Agrotécnico “Pedro M. Fuentes Godo”.

    La ingeniera Iglesias es una referente en la docencia y la investigación en el campo de la producción agropecuaria de la Universidad Nacional del Nordeste. Nacida en la localidad santafesina de Calchaquí, llegó a Corrientes en el año 1974 para ingresar a la Facultad de Ciencias Agrarias.

    Su actividad académica gira en torno a la enseñanza de los ciclos de vida en el suelo, la importancia de conservarla y los métodos simples para evaluar a campo.

    La ceremonia está prevista para este sábado 19 de marzo a las 12,30 hs en la sede de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. El nombre del galardón (Lía Encalada) remite a la primera mujer en recibirse de ingeniera agrónoma en la UBA en 1927. En su honor Mujeres Rurales Argentinas puso su nombre al primer premio pensado para visibilizar el trabajo, trayectoria y dedicación en mujeres que hacen a la ruralidad del país.

    Con más de 400 mujeres propuestas, llegan a esta instancia –previa selección técnica-sólo 100. Se entregará el premio a una mujer por cada una de las 16 categorías fijadas desde el comienzo de la iniciativa: educación rural, trabajo social/comunitario rural, agroecología, investigación/innovación tecnológica, juventudes, gremialismo agropecuario, cooperativismo, comunicación, prestación de servicios agropecuarios, trabajo en territorio con pueblos originarios, campesinos o indígenas, ganadería, agricultura, lechería, economías regionales, trabajadora rural, valor agregado en alimentos.

    La ingeniera Iglesias -que participará en la terna Agroecología- considera a este reconocimiento como muy “halagador”. “En este momento de mi vida significa una valoración especial a la manera que encaré la docencia universitaria desde 1980 a la fecha”. Como titular de la Cátedra de Microbiología Agrícola en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, enfoca el estudio y la enseñanza de temas relacionados con la vida en el suelo, la utilización de bioinsumos, la inoculación con microorganismos y también la reutilización de residuos orgánicos mediante compostaje y lombricultura.

    -Con el premio se pretende visibilizar el trabajo, trayectoria y dedicación de las mujeres que hacen a la ruralidad en el país, ¿qué están reconociendo puntualmente en su caso?.

    Estimo que están reconociendo la pasión que siempre puse en el desarrollo de los temas en los que me especializo, en la docencia en todos sus aspectos, incluyendo también la investigación, la transferencia y la extensión como parte integrante de un todo.

    Ahora bien, este trabajo no se hace solitariamente, el acompañamiento de los estudiantes y de los colegas que integran la cátedra es fundamental.

    En este momento quiero tener un reconocimiento especial al ingeniero Juan Francisco Quant Bermúdez anterior titular de la cátedra de Microbiología Agrícola, quien con su mirada de la conservación del suelo y de la ecología pudo dejar marcado en gran medida mi trayectoria.

    -El escenario rural está relacionado esencialmente con el hombre, ¿cómo se fue dando la mayor inserción de la mujer en los últimos años y cómo vislumbra el futuro?

    Creo que las trabajadoras estuvieron siempre, quizás lo que faltó es la visibilización que hoy se tiene. Muchas empresas agropecuarias, hoy la lideran mujeres emprendedoras. A esto hay que sumar que la relación con el medio productivo y académico de todas ellas es muy alta y su presencia es cada vez mayor. En ese contexto para mí es un honor estar participando, dentro del grupo de estas mujeres rurales a quienes le reconozco el esfuerzo y la forma en que llevan adelante su vida. Estoy hablando de maestras rurales, trabajadoras en empresas, en la difusión de la actividad agropecuaria, y en todas las actividades relacionadas al quehacer de la Ruralidad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido

    28 de agosto de 2025
    Política

    La Presidente de la Legislatura se reunió con representantes de las Cajas Profesionales del Chaco

    28 de agosto de 2025
    Deportes

    Se viene un partido histórico: Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina

    28 de agosto de 2025
    Política

    “Capi” Rodríguez negó participación en afiliaciones supuestamente falsas y apuntó contra Aguirre y esta ya no pertenece a LLA

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    “No lo cuidaron al Presidente”: el gobierno bonaerense cuestiona la custodia de Milei en Lomas de Zamora

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Karina Milei, rumbo a Corrientes para apoyar a Almirón
    • El IPS dio a conocer el cronograma de visitas de las oficinas móviles en septiembre
    • Curuzú Cuatiá: todos los estudiantes cuentan con notebooks
    • El sentido adiós del Chango Spasiuk a Raúl Barboza: “Siempre fue y será el gran maestro de acordeón”
    • Elecciones provinciales: el domingo los colectivos serán gratuitos
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.