Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: capturaron a “Pato” Núñez tras más de un mes prófugo por tentativa de femicidio
    • Resistencia: operativo nocturno dejó 42 infracciones y 8 vehículos secuestrados
    • Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario
    • El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional
    • Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»
    • Jovanovich: «Queremos despertar ambiciones y posibilidades en la juventud chaqueña»
    • Tras 22 años de lucha, logran condena por mala praxis y promueven la «Ley Damaris»
    • Hércules: presencia competencias nacionales y más obras
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ahora financiar compras con tarjetas de crédito será más caro

    Ahora financiar compras con tarjetas de crédito será más caro

    23 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La suba de tasas de interés anunciada el martes por el Banco Central tendrá impacto directo en el costo de financiarse a través de las tarjetas de crédito. El tope la tasa nominal anual (TNA) que pueden cobrar los bancos para quienes efectúen el pago mínimo con tarjeta aumentó 200 puntos básicos, al pasar del 49% a 51%.

    Mediante la Comunicación A7474, el BCRA decidió «sustituir, con vigencia a partir del ciclo de facturación correspondiente a abril de 2022, al 51% nominal anual el límite al interés compensatorio para financiaciones vinculadas a tarjetas de crédito que pueden aplicar las entidades financieras».

    De esta forma, el máximo de TNA que pueden aplicar las entidades financieras llega ahora al 51%. Esta tasa ya había aumentado 600 puntos básicos en enero, al pasar del 43% al 49% que estaba vigente hasta este martes.

    La autoridad monetaria subió el martes la tasa de referencia en 200 puntos básicos a 44,5% anual para el plazo de 28 días, en busca de frenar la alta inflación. Este rendimiento nominal anualizado (TNA) representa un 54,8% como tasa efectiva anual (TEA), frente a una inflación estimada entre analistas privados que podría trepar a entre 55% y 60% en 2022.

    La medida apunta a ofrecer a los ahorristas tasas reales positivas, tal como acordó el Gobierno con el FMI en el marco de la refinanciación de la deuda de unos 45.000 millones de dólares.

    Uno de los motivos por los cuales el Banco Central fue reticente a subir la tasa de interés a lo largo de todo el 2021 es que no quería afectar el costo del dinero y, por ende, la actividad económica.

    Las operaciones con tarjetas de crédito registraron un saldo de $1.271.504 en febrero, lo cual significa un aumento de solamente un 0,3% respecto al cierre del mes pasado, unos $ 4.371 millones por encima de enero, muy por debajo de la inflación, indicó un estudio reciente de First Capital Group.

    El crecimiento interanual, por su parte, llegó al 39,2% valor por debajo de la inflación del año. “En este rubro también tendríamos que observar incrementos a raíz del inicio del período escolar, pero los últimos días del mes han sido feriados, por lo cual las operaciones originadas esos días seguramente las encontraremos adicionadas al mes de marzo. Por otra parte, el incremento de la tasa pasiva dispuesta por el BCRA en febrero no tuvo un correlato en la tasa máxima admitida para los financiamientos con tarjetas durante el mes bajo análisis, por tal motivo cayeron varios planes promocionales de cuotas”, aseguró Guillermo Barbero, Socio de First Capital Group.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Resistencia: capturaron a “Pato” Núñez tras más de un mes prófugo por tentativa de femicidio

    11 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Resistencia: operativo nocturno dejó 42 infracciones y 8 vehículos secuestrados

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Dudik presentaron medidas de respaldo al sector agropecuario

    11 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco auditará lotes de fentanilo vinculados a la crisis sanitaria nacional

    11 de septiembre de 2025
    Política

    Ocampo: «La sociedad comienza a plebiscitar a Javier Milei»

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Allanaron una vivienda por robo y hallaron plantas de marihuana
    • Demoras en el microcentro por un fuerte choque entre un auto y una moto
    • El estado de las rutas, un reclamo que se torna general en Corrientes
    • Maestra correntina en tierras entrerrianas, a dedo para dar clases
    • Encontraron muerto a un policía en un barrio correntino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.