Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos
    • Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia
    • La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido
    • Catalán arrancó la Mesa Federal con Zdero y dos gobernadores más
    • Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil
    • Resistencia: dos mujeres fueron detenidas por golpear a dos jóvenes en la calle
    • Accidente en Sáenz Peña: dos mujeres heridas tras choque entre auto y moto
    • Tres Isletas: vuelco de camión en ruta 95
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 11 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Qué son los gastos hormigas, la fuga invisible que impacta a fin de mes

    Qué son los gastos hormigas, la fuga invisible que impacta a fin de mes

    29 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presupuesto mensual, que tiene la intención de permitir el ahorro y la inversión de al menos un cierto porcentaje de los ingresos, muchas veces se ve afectado por aquellos «gastos hormigas» que a la larga deterioran el bolsillo.

    El almuerzo en el buffet del trabajo, el snack de camino al hogar, el llamado «bajón» después del boliche o el peaje a la hora de pasear son algunos de los consumos diarios que, sin darse cuenta, ponen en jaque los objetivos financieros.

    Las pequeñas compras, que pasan desapercibidas y no llaman la atención, pueden representar una cifra significativa de dinero si no se las contempla ni se las controla dentro de la rutina. Así es como se atenta contra los efectos de la economía y se ponen en mira los pagos que sí son imprescindibles, tales como la alimentación o los servicios.

    Si bien está bien cumplir un deseo, la clave también es tenerlo previsto. Para ello, se los debe identificar al tener en cuenta que:

    Se repiten de forma periódica, es decir, a diario, semana a semana o mes a mes. Al ser cosas cotidianas, parecen no tener mayor repercusión en el cálculo personal.
    Pueden evitarse o sustituirse por una alternativa más económica.
    Al sumar, el total podría reducirse y mejorar el equilibrio financiero.
    Son impulsos que no se integran en ninguna de las categorías fundamentales.
    Desde Mujer Financiera, la start up que capacita en términos inversionistas, aseguran que los «gastos hormigas» no deberían superar entre 5% y 10% del presupuesto individual, siempre y cuando este tenga cubiertos los gastos fijos y un porcentaje mínimo dedicado al ahorro.

    «La gestión de las finanzas debe estar adaptada a nuestros gustos y al estilo de vida que queremos llevar», dijeron, y aclararon que no hay que privarse de los pequeños placeres de la vida, sino que hay que gestionarlos de forma estratégica.

    Por ejemplo, para una persona amante del café de especialidad, este puede suponer un mimo y un momento esperado, mientras que otras prefieren prepararlo en casa y así aumentar la capacidad de ahorro para algún objetivo que más le atraiga.

    Una manera efectiva de mantener el control es registrar las compras repentinas apenas se hacen y reflexionar sobre por qué suceden. Así, se sabrá si en verdad valen la pena y si se pueden evitar repetirlas en un futuro.

    Otro consejo para evitar la fuga es hacer una revisión de las suscripciones o membresías para ver a cuáles se les da uso realmente.

    Cómo armar un presupuesto mensual
    Si bien cada presupuesto es único, se recomienda aplicar la regla 50-30-20.

    En detalle, los gastos fijos no deben superar el 50% de lo recibido, los gastos variables no deben superar el 30% e idealmente se debe destinar el 20% al ahorro.

    Dentro de este último se debe incluir el fondo de emergencia, el cual debe cubrir entre tres y seis meses de los gastos totales, en caso de imprevistos.

    Sobre la inversión, tanto la confianza como el conocimiento son pilares muy importantes, por lo que la capacitación y la educación juegan un rol protagonista.

    IOL invertironline ofrece webinars gratuitos en los que se aprende desde «Cómo abrir una Cuenta de Inversión» hasta «La forma de operar Dólar MEP». Además sugieren entender el tipo de persona que es cada uno, ya sea conservadora, moderada o agresiva. Para eso en IOL existe el «Test del Inversor», en donde luego de contestar algunas preguntas, el sistema informa cuál es el conjunto de activos ideales y cuál es el riesgo dispuesto a asumir.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Imputaron a la jueza Makintach por abuso de autoridad y malversación de fondos

    11 de septiembre de 2025
    Policiales

    Secuestraron un auto vinculado a un robo millonario en Resistencia

    11 de septiembre de 2025
    Interior

    La Tigra: hallaron sin vida dentro de un pozo con agua a un hombre que estaba desaparecido

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Catalán arrancó la Mesa Federal con Zdero y dos gobernadores más

    11 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Diez argentinos deportados de EE.UU. llegaron a Ezeiza tras escalas en Bogotá y Brasil

    11 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Inauguraron un nuevo edificio para el Juzgado de Paz en el Interior
    • Más de 700 caballos ya fueron rescatados y liberados por la Municipalidad
    • Monte Caseros recibe a observadores de aves este fin de semana
    • Plus complementario a municipales: el lunes iniciará el pago
    • Valdés reclamó avances en la ley contra el narcomenudeo y anticipó el Presupuesto 2026
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.