El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, a través de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y el Programa de Formación Integral para un Chaco Sostenible, puso en marcha ayer las capacitaciones en Sistemas de Información Geográfica.
Se trata de una propuesta llevada adelante en conjunto con la Universidad Nacional del Chaco Austral (Uncaus) a través de la plataforma virtual Zoom.
La iniciativa incluye a las temáticas sobre Desarrollo de Mapas Digitales con Software Libre y Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica, las que iniciarán hoy y mañana, respectivamente.
La apertura contó con la presencia de los subsecretarios Paula Soneira (de Ambiente y Biodiversidad) y Alan Strusiat (de Ordenamiento Territorial); y del secretario académico de la Uncaus, Manuel Ricardone, quienes destacaron el valor de estas capacitaciones y la labor del equipo a cargo.
Luego, el coordinador de ambas capacitaciones Daniel Sanguinetti realizó una reseña sobre la temática, los alcances y la importancia del uso de los Sistemas de Información Geográfica en las diferentes áreas de gobierno.
La capacitación «Desarrollo de Mapas Digitales con Software Libre» estará orientada al uso de los sistemas de información geográfica y dirigida a agentes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible. Tendrá una carga horaria de 80 horas que se dictará en dos clases semanales durante cuatro semanas.
En tanto la capacitación «Análisis Espacial con Sistemas de Información Geográfica», que arrancará mañana, tendrá una carga horaria de 40 horas en una clase semanal durante cuatro semanas. Estará dirigida a los equipos técnicos participantes en el marco del acuerdo de cooperación mutua entre Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, y los ministerios de Salud Pública y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y dará continuidad a la capacitación Desarrollo de Mapas Digitales con Software Libre, realizada el año pasado.
Para postularse a próximas capacitaciones a realizarse en agosto, las y los interesados deberán enviar un correo electrónico a [email protected] con los siguientes datos: apellido y nombre, DNI, teléfono, organismo al que pertenece, nombre y número de teléfono del superior inmediato.
ULTIMAS NOTICIAS
- Niño de 11 años quedó en medio de una balacera y recibió un disparo: se salvó de milagro
- Atraparon al homicida del policía retirado en Fontana: se ocultaba en el barrio Villa Horqueta
- Empresas comenzaron a pagar aguinaldos y UTA monitorea los depósitos
- Salud aplicó vacunas de calendario, Qdenga y antigripal en la Plaza 25 de Mayo
- La ANMAT prohibió la venta de un detergente que provoca quemaduras en las manos
- Avia Terai: un herido grave tras choque entre camioneta y camión en la Ruta Nacional 16
- Hallaron un cadáver mutilado en una plantación de yerba de Misiones: le arrancaron los ojos
- Amenaza de paro de la UTA: «Si hoy no pagan las empresas, mañana no habrá colectivos»