Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Compraron con cheques sin fondos y los detuvieron
    • Corrientes: comunicó su embarazo de alto riesgo y la despidieron
    • El cierre del gobierno de EE.UU. paraliza los aeropuertos: más vuelos cancelados y demoras en todo el país
    • El Poder Legislativo acompañó la “Gala Empresarial y de las Artes” organizada por la Cámara de Comercio de Resistencia
    • Fin de semana con intenso trabajo de la Policía Caminera: 16 conductores alcoholizados y varios vehículos secuestrados
    • Caso Sena, Día 10| Quiénes son los once testigos de los cuatro cómplices en el Femicidio de Cecilia
    • Accidente fatal en Las Breñas: la víctima tenía 33 años
    • Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 10 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Romero: «Sextuplicamos los secuestros de droga y terminamos con los cortes de calles»
    Policiales

    Romero: «Sextuplicamos los secuestros de droga y terminamos con los cortes de calles»

    18 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero, destacó la importancia de fortalecer los sistemas de seguridad y control en la provincia, enfatizando que una respuesta eficiente ante cualquier amenaza depende de la coordinación entre las fuerzas de seguridad y la comunidad.

    -Comisario Romero, al cierre de este año, ¿cuál es su balance general de la gestión policial en el Chaco?
    -Bueno, el balance es positivo, y lo puedo desglosar en varios aspectos. Primero, una de las cuestiones más destacadas fue la gran cantidad de droga secuestrada durante el año.
    En total, secuestramos 86 kilos de cocaína y 1.200 kilogramos de marihuana, lo cual representa un incremento importante respecto al año anterior, sextuplicando la cantidad de secuestros realizados en el mismo periodo de tiempo.
    Esto se debe a dos factores fundamentales: el primero es que hemos incrementado significativamente la cantidad de operativos realizados a lo largo y ancho del territorio provincial. El segundo es que, lamentablemente, el tráfico de drogas en nuestra zona es bastante elevado.
    -¿Cómo describirías la situación en la provincia en cuanto al narcotráfico? ¿Es una zona de paso, de consumo, o ambas cosas?
    -Es ambas cosas, efectivamente. No solo somos una zona de paso para la droga, sino también una zona de consumo.
    Esto hace que una gran parte de la droga que llega al Chaco se quede en nuestra provincia, lo que aumenta la cantidad de cocaína y marihuana que estamos secuestrando.
    La cocaína proviene principalmente de Bolivia, mientras que la marihuana tiene su origen en el Paraguay.
    -¿A qué atribuye este aumento en los decomisos de drogas?
    -Se debe a dos factores principales. Primero, la gran cantidad de operativos que realizamos en todo el territorio provincial. Y en segundo lugar, a que el tráfico de droga en nuestra región es elevado.
    El Chaco es una zona de paso y también de consumo. Por eso, una parte importante de la droga que entra al país termina quedándose aquí.
    -Mencionó que hubo casos delictivos importantes durante el año. ¿Podría contarnos más sobre esos hechos y cómo actuó la Policía?
    -Sí, tuvimos muchos casos resonantes, y me enorgullece decir que el 99% de ellos fueron esclarecidos. Todos los homicidios ocurridos este año han sido resueltos.
    Recuerdo el caso Loan, en el que realizamos allanamientos exitosos. Además, logramos un año sin cortes de calles y rutas, lo cual es un logro importante para el orden público.

    Estrategia para reducir cortes de calles
    -¿Cómo lograron reducir los cortes de calles de movimientos sociales?
    -En primer lugar, fue crucial la decisión política del gobernador Leandro Zdero de no permitir más cortes de calles y rutas. Además, se tomó la determinación de cortar con los intermediarios en la entrega de ayuda social. Al llegar la asistencia directamente a los beneficiarios, se eliminó el poder de movilización de los piqueteros.
    Por otro lado, realizamos operativos con Infantería y Caballería para asegurar que se respetara el derecho a circular libremente. Las manifestaciones que ocurrieron se llevaron a cabo sobre veredas, sin interrupción del tránsito.
    -¿Se implementó algún protocolo específico para evitar los cortes?
    -No, simplemente aplicamos el artículo 194 del Código Penal, que establece que cortar calles o rutas es un delito. Cuando alguien intenta bloquear el tránsito, intervenimos aplicando el Código Penal.

    Delitos menores
    -En cuanto a los índices de delincuencia, ¿cuál es la situación actual de la provincia?
    -Este año hemos tenido un aumento de delitos menores, lo que nosotros llamamos «raterismo». Son robos cometidos por personas en situación de calle que buscan objetos fáciles de sustraer, como mangueras, reflectores o cestos de basura. Luego, cambian esos objetos por droga.
    -¿Cuáles son los planes para combatir esta problemática el próximo año?
    -Vamos a intensificar los operativos de prevención y trabajar en conjunto con otras áreas del Gobierno para desalentar esta actividad.
    -De cara a las fiestas de fin de año, ¿qué medidas de seguridad están implementando?
    -La Policía del Chaco tiene preparado el Operativo Felices Fiestas, que se enfoca en la prevención.
    Este operativo se desarrolla principalmente en el micro y macrocentro de Resistencia, con efectivos policiales y alumnos de la Escuela de Policía.
    El objetivo es prevenir delitos como arrebatos, estafas y hurtos, especialmente en las zonas comerciales. Además, contamos con el Felices Vacaciones, que se implementará cuando la gente comience a trasladarse dentro del país o al extranjero. Este operativo se centra en regular el tránsito en rutas nacionales y provinciales, para reducir la siniestralidad vial.

    La lucha contra la violencia de género
    -El Chaco encabeza lamentablemente los índices de femicidios. ¿Cómo ha actuado la Policía en estos casos?
    -Sí, lamentablemente, cerramos el año con seis femicidios. La mayoría de estos casos tenían la particularidad de que no estaban judicializados, es decir, la víctima nunca había denunciado a su agresor previamente.
    Esto complica las tareas de prevención, ya que cuando un caso está judicializado, el Departamento de Violencia de Género puede monitorear a la víctima y al agresor, a través de medidas como el botón de pánico y la pulsera electrónica para el victimario.
    Sin embargo, en estos casos, la falta de denuncias previas nos impidió implementar estos mecanismos preventivos de manera eficaz. En cuanto a la denuncia, las víctimas de violencia de género pueden comunicarse al 137, que es una línea disponible las 24 horas.
    -¿Cómo está la situación de las comisarías en cuanto a capacidad y condiciones?
    -Las comisarías y las unidades del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) están bastante saturadas. Actualmente, hay unos 1.290 detenidos en comisarías, lo que ha generado una sobrecarga en las unidades.
    Sin embargo, ya tenemos en marcha refacciones importantes en algunas de las alcaidías, como la de Villa Barberán y el Complejo 2 de Sáenz Peña, que nos permitirán sacar unos 150 presos de las comisarías.
    A largo plazo, estamos trabajando en la construcción de nuevas alcaidías en distintas ciudades como Sáenz Peña, Charata, Villa Ángela y San Martín, para aliviar esta situación.
    -¿Y en cuanto a formación y equipamiento?
    -Este año egresaron 346 agentes y estamos formando a 400 nuevos policías. Además, adquirimos 30 camionetas y 30 motocicletas, y el próximo año se sumarán entre 200 y 220 vehículos más.
    La capacitación es una de nuestras prioridades. Tenemos cursos constantes para nuestros agentes y también enviamos a nuestros efectivos a capacitarse en otras fuerzas federales y provinciales, tanto a nivel nacional como internacional.
    Este año, por ejemplo, enviamos un comisario a Barcelona para especializarse en cibercrimen y también tuvimos formación en el Paraguay sobre crimen organizado. En cuanto a la incorporación de nuevos agentes, este año regresaron 346 nuevos efectivos de la Escuela de Policía, y hemos abierto nuevas inscripciones para formar a 400 agentes que ingresarán en abril del próximo año.
    Además, el gobernador nos ha pedido mantener una escuela de policía abierta, con nuevas incorporaciones cada año, ya que actualmente estamos con un déficit de 2 mil policías en la provincia.
    -¿Qué opina sobre la decisión del Gobierno de bajar la edad mínima para la tenencia de armas de fuego de 21 a 18 años?
    -Mi opinión sobre este tema no tiene que ver tanto con la edad, sino con la responsabilidad en el uso del arma. Hay adultos que no son responsables en su manejo, y jóvenes de 18 años que están perfectamente capacitados y son responsables.
    A lo que voy es que la edad no es el factor más importante, sino cómo se utiliza el arma. En la escuela de policía, nos enseñan que con el arma no se juega, y eso es fundamental. Si un joven es responsable en su uso, no veo problema en que pueda tener un arma en su casa.
    Ahora, en cuanto a la portación, esta está habilitada excepcionalmente, solo para aquellos civiles que, por su actividad, necesiten estar protegidos, como productores rurales o comerciantes.

    Fin de los trapitos en Resistencia
    -Respecto al tema de los trapitos, ¿hay una nueva disposición en relación con el estacionamiento medido en Resistencia?
    -Sí, sobre los trapitos, ya los tenemos a todos identificados: nombre, apellido, fotografía y zona donde operan. Cuando la Municipalidad implemente el estacionamiento medido, los trapitos dejarán de tener razón de ser, ya que esta actividad estará prohibida por una resolución municipal.
    Nosotros, en función de esa normativa, actuaremos con el Juzgado de Faltas. Aquellos que incumplan el mandato legal serán puestos a disposición de la justicia, y poco a poco se irá desalentando esta actividad.
    -¿Algún mensaje para la ciudadanía de cara a fin de año?
    -Simplemente, agradecer a la ciudadanía chaqueña por su confianza en la Policía del Chaco. Hemos creado un vínculo que antes no existía, y gracias a eso estamos trabajando muy bien, ya que la gente nos brinda información que nos sirve para tareas de inteligencia criminal, permitiéndonos lograr muy buenos resultados. Quisiera mencionar también la recuperación de vehículos robados en otras provincias como Buenos Aires, Córdoba, Jujuy y Salta.
    Los delincuentes traen esos vehículos al Chaco, adulteran la documentación y los venden a precios muy bajos, estafando a las personas.
    Sin embargo, gracias a nuestra inteligencia criminal, sabemos quiénes son y dónde venden esos vehículos, y logramos secuestrarlos en circulación.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Compraron con cheques sin fondos y los detuvieron

    Fin de semana con intenso trabajo de la Policía Caminera: 16 conductores alcoholizados y varios vehículos secuestrados

    Caso Sena, Día 10| Quiénes son los once testigos de los cuatro cómplices en el Femicidio de Cecilia

    Accidente fatal en Las Breñas: la víctima tenía 33 años

    Acuña habría provocado un intento de motín en el Penal de Mujeres

    Importantes golpes contra el narcomenudeo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Compraron con cheques sin fondos y los detuvieron

    10 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes: comunicó su embarazo de alto riesgo y la despidieron

    10 de noviembre de 2025
    Internacionales

    El cierre del gobierno de EE.UU. paraliza los aeropuertos: más vuelos cancelados y demoras en todo el país

    10 de noviembre de 2025
    Política

    El Poder Legislativo acompañó la “Gala Empresarial y de las Artes” organizada por la Cámara de Comercio de Resistencia

    10 de noviembre de 2025
    Policiales

    Fin de semana con intenso trabajo de la Policía Caminera: 16 conductores alcoholizados y varios vehículos secuestrados

    10 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes: un convoy naviero atravesó el canal del río Paraná y causó pánico en una travesía deportiva
    • Confirman la prisión perpetua para un femicida en Corrientes
    • Comenzaron las inscripciones para el ciclo 2026 en la Unne
    • Valdés de gira por el Interior: recorrerá Guaviraví, La Cruz y Alvear
    • San Martín visita a Obras, en el “Templo del Rock”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.