Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El Poder Legislativo sesionó en Quitilipi

    El Poder Legislativo sesionó en Quitilipi

    11 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto de Educación Superior Juan José Pisarello de Quitilipi recibió, este miércoles, al Poder Legislativo en una nueva edición del programa Sesionemos Juntos. Las y los legisladores sancionaron leyes importantes para esta comunidad que vivió una jornada histórica compartiendo afecto, inquietudes y demandas con sus representantes.

    Previamente al inicio de sesión, las y los diputados homenajearon a figuras destacadas y representativas de la localidad. En este sentido, reconocieron al cacique José Nieves, profesor idóneo en lengua mocoví originario del pueblo moqoit; a Claudio Hugo Fernández por su trayectoria en la vida social e institucional de Quitilipi; a Emiliano Cardozo, cantor y guitarrero por su destacada trayectoria en la música regional; y a Alba Luz Sotelo de Varela; como así también un reconocimiento post mortem al exintendente Emilio Bruic.

    La presidenta Elida Cuesta remarcó la importancia de que las y los chaqueños conozcan a sus representantes, se acerquen a ellos y los interpelen. “Cuando planteamos el Sesionemos Juntos buscamos recorrer cada rincón de nuestra provincia, para que el pueblo nos acerque sus demandas y presente sus propuestas, porque entendemos que es necesario recuperar ese contacto con la realidad que atraviesan las y los chaqueños no solo para plantear proyectos de ley, sino también gestionar soluciones”, afirmó.

    Asimismo, la legisladora destacó la pluralidad del programa y que continúe desarrollándose en distintos lugares, ya que los problemas de la gente no tienen colores partidarios. “Continuaremos sesionando con todos los representantes en cada punto de la provincia, una vez al mes, acercándonos a cada vecina y vecino para debatir y lograr soluciones a lo que nos plantean en cada localidad”, adelantó la titular legislativa.

    Trabajar para todos
    El diputado Carim Peche marcó su postura respecto a la implementación del programa en cada localidad y destacó el contacto con la gente. “Satisfecho por todo lo que estuvimos realizando, las recorridas, los homenajes, la verdad que nos vamos conformes con el recibimiento del pueblo quitilipense”, afirmó. También marcó la profusa actividad de las y los diputados, “nosotros como legisladores no solo modificamos y presentamos leyes, hacemos resoluciones, sino que trabajamos para todos, esa es la premisa: poner en valor el trabajo legislativo”.

    En tanto su par Atlanto Honcheruk expresó que la jornada fue emotiva y permitió estar cerca de las y los ciudadanos, las distintas fuerzas vivas, industrias, para gestionar algunas cuestiones que hacen al desarrollo del pueblo. “Todos los pueblos que visitamos son de distinto color político, pero con las mismas necesidades. Nosotros no decidimos, pero podemos gestionar y así podemos hallar las soluciones a lo planteado. Hay distintos problemas, hídricos, productivos e industriales, por ejemplo, todas estas cosas las llevamos y ayudamos a gestionar; y así el Poder Ejecutivo se siente acompañado por la labor legislativa y el contacto directo con las problemáticas”, explicó.

    Darío Bacileff Ivanoff destacó la regularidad con la que la Casa de la Democracia recorre el interior provincial y remarcó la importancia de estar junto al pueblo chaqueño. “Este contacto directo que tenemos con la comunidad es muy reconfortante, porque no solo recibimos inquietudes y demandas, sino también el afecto y el cariño de cada lugar que visitamos, lo que nos obliga a redoblar el esfuerzo para encontrar juntos una solución a los problemas que nos transmiten”, aseveró el diputado.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Mandiyú y Cambá Cuá definen el Oficial 2025
    • Valdés con gobernadores: “Las provincias debemos alzar la voz”
    • Corrientes alberga al Encuentro Coral Nacional de Adultos Mayores
    • Unifican estrategias para blindar la frontera por ataques de cuatreros
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.