Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    • Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual
    • Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco
    • Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo
    • Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña
    • Legislativas nacionales: cuánto dinero recibirá cada fuerza política del Chaco para la campaña
    • Desde 2026 ya no será obligatoria la vacuna contra la fiebre aftosa: celebran ganaderos chaqueños
    • Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 12 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Presentan el Código de Ética Periodística de los Medios Públicos chaqueños

    Presentan el Código de Ética Periodística de los Medios Públicos chaqueños

    17 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El próximo jueves 19 de mayo, a las 18, se presentará el Código de Ética Periodística de los Medios Públicos del Chaco, en el Salón Auditorio de la Casa de las Culturas de Resistencia. El acto será presidido por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la Defensora del Público de la Nación, Miriam Lewin.

    Este Código de Ética Periodística de los Medios Públicos, es un instrumento de aplicación en Chaco TV, Radio Provincia del Chaco y Agencia FOCO, y asume la comunicación a través de los medios públicos como una actividad que involucra derechos de quienes emiten y de quienes reciben la información.

    El principal objetivo del Código, cuya elaboración fue abierta a la participación de las y los trabajadores, es que sirva de herramienta guía para el trabajo cotidiano, partiendo de reconocer a la comunicación como un derecho humano.

    Este compendio de principios y orientaciones quedará a disposición de los equipos de los tres medios públicos. Con este documento, se busca fortalecer el compromiso social, las comunicaciones asertivas y los fundamentos sobre los cuales se basa la organización del trabajo de comunicar con enfoque de derechos. Además, se presenta como una guía para desarrollar gestiones de trabajo, estrategias y toma de decisiones coherentes, siguiendo una serie de lineamientos en los que se consideran los intereses internos y externos de los medios y sus audiencias.

    El Código definirá aspectos centrales relacionados al derecho a la información, valores universales presentes en la Constitución Nacional como la vigencia de los derechos humanos, la paz y la solución pacífica de los conflictos, y el respeto a los derechos personalísimos.

    El documento se define a favor del pluralismo informativo y del uso de un lenguaje claro y apego a los hechos con rigurosidad. Contiene propuestas enmarcadas en el enfoque de género y derechos humanos, así como sugerencias de lenguaje no sexista y cuidado de las personas víctimas de violencia por razones de género. También niñas, niños y adolescentes están incluidos en todos los derechos relativos a la comunicación, así como los derechos socioambientales, el respeto a los pueblos originarios preexistentes y el compromiso con la integración, a pleno derecho, en las coberturas informativas.

    La elaboración del Código fue consultada con las autoridades, trabajadoras y trabajadores de los medios, durante los años 2020 y 2021. De esta manera, se garantiza que represente a todos los sectores intervinientes en el trabajo periodístico, de manera tal que sea adoptado como referencia.

    Este Código de Ética será sometido cada dos años a una revisión para modificaciones, ampliaciones y actualizaciones, mediante mecanismos participativos y plazos que el mismo Código determina. De hecho, su consolidación queda abierta a opiniones de todas las partes a partir del acto mismo de su puesta en vigencia. La redacción estuvo a cargo de Gabriela Pellegrini (editora de Género de los Medios Públicos del Chaco) y Hugo Muleiro (capacitador de la Defensoría del Público de la Nación).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Fundación YPF conectó a 300 futuros profesionales con la industria en su encuentro anual

    12 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero se reunió con Milei y abordaron temas financieros y proyectos estratégicos para Chaco

    12 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Este sábado se realizará un operativo gratuito de DNI en la plaza 25 de Mayo

    12 de septiembre de 2025
    Interior

    Este lunes se realizará un operativo de SUBE Estudiantil en Sáenz Peña

    12 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    • Taraguy quiere ser semifinalista
    • Ituzaingó: Regatas Corrientes juega su primer amistoso
    • Pre Federal: Córdoba y Unión en duelo de punta
    • Voley: Germán Gómez en la cita mundialista con Argentina
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.