Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Defensa del monte chaqueño: fuertes operativos forestales
    • Villa Barberán: allanan una vivienda por narcomenudeo y secuestran drogas
    • Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles
    • Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión
    • Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados
    • Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Capitanich definió con la Cepal agenda para el desarrollo productivo

    Capitanich definió con la Cepal agenda para el desarrollo productivo

    27 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participaron ayer del taller y mesa de trabajo «Desarrollo productivo en el Chaco: capacidades, recursos y potencialidades» junto a representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación (Sepyme).
    El encuentro giró en torno al objetivo de avanzar en un espacio para evaluar la matriz de actividades con potencial para la transformación productiva del Chaco.
    La reunión se dio en el marco de una estrategia de desarrollo regional impulsado por la Sepyme con apoyo de la Cepal, que han fomentado oportunidades productivas en las provincias en base a una articulación multinivel orientadas a vincular las especificidades de cada territorio con su política industrial nacional.
    «A través del plan Chaco 20/30 nos propusimos metas que incluyen el desafío de potenciar las cadenas de valor con industrialización en origen, potenciando el empleo formal para garantizar mejores salarios y mejor distribución del ingreso», destacó el gobernador.
    El objetivo de la jornada tiene que ver con discutir y validar con referentes provinciales una matriz de actividades con potencial productivo relevada en el territorio. Esto permitirá incorporar sugerencias a la estrategia de actividades y apoyar el consenso de una agenda común de transformación productiva en la provincia. «Cuando impulsaron esta decisión de cooperar con un sistema de 21 entrevistas con una participación descentralizada nos pareció muy bueno para llegar a la ejecución de un plan de carácter operativo que tienda a resolver los problemas que nosotros hemos podido detectar históricamente», explicó Capitanich.
    «En ese sentido diseñamos una estrategia que tiene que ver con una agenda internacional, una de cooperación regional, donde nos propusimos unir al Norte Grande, y una agenda provincial», acotó.
    El gobernador recordó que durante su exposición que el bloque regional constituye la segunda reserva estratégica de biodiversidad en Sudamérica, una reserva estratégica de gas y petróleo, multiplicidad de cultivos, un atractivo turístico basado en la multiplicidad de un paisaje diverso y una reserva estratégica de agua dulce en el planeta.
    «El Norte Grande constituye un espacio geográfico territorial que tiene un rol protagónico en la construcción de lo que el mundo demanda hoy y en el futuro», destacó.
    «Entendemos que es imposible ejecutar políticas públicas sin previas planificación y es necesario que toda gestión se comunique a los efectos de retroalimentar un proceso de concientización de la comunidad respecto al impacto de las políticas públicas y de lo que significa la conciencia colectiva de una comunidad respecto a un rumbo particularmente asociado», sostuvo.
    La reunión se dio dentro del marco del proyecto Desarrollo productivo y heterogeneidad espacial en América Latina: instituciones y desarrollo de capacidades en la programación e implementación de políticas productivas regionales, de la Cepal con apoyo financiero de la Unión Europea.
    De la jornada participaron también los ministros Sebastián Lifton (de Producción, Industria y Empleo) y Santiago Pérez Pons (de Planificación Economía e Infraestructura); el secretario de Sepyme, Guillermo Merediz; la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad Pyme de la Nación, Laura Tuero; y el jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en la Argentina, Luca Pierantoni.
    Durante 2021 y parte de 2022 se realizó en conjunto con la Sepyme y el Ministerio de Producción una modalidad de articulación multinivel que permitió construir una agenda común de actividades productivas con potencial de desarrollo en el corto, mediano y largo plazo.

    MIRADA ESPECIAL
    Pierantoni aseguró ayer que la Unión Europea pone atención en la región del Norte Grande, «en particular hacia la región chaqueña».
    El directivo puntualizó en la decisión de trabajar en conjunto con organizaciones, gobiernos nacional y provincial, sector privado, universidades y sociedad civil, en una «agenda de visibilización» de la región chaqueña.
    «Es en gran parte una región desconocida. La idea es establecer una hoja de ruta con eventos culturales, académicos, sociales, para que se comience a hablar del Chaco y se empuje como punto de agenda importante en la cooperación internacional», precisó.
    En ese marco recordó que hace dos semanas se presentó un paquete de inversiones de 7 millones de euros para el Norte Grande, para proyectos que se concretarán hasta fin de año.
    Merediz, en tanto, explicó que los trabajos y las evaluaciones con la Cepal «enaltece y pone en justa medida esta la que se realiza». Además, agradeció la presencia del gobernador en una actividad intermedia ya que pone en valoración todo el proceso.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Defensa del monte chaqueño: fuertes operativos forestales

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Villa Barberán: allanan una vivienda por narcomenudeo y secuestran drogas

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Volcó un automóvil en la autopista de Corrientes
    • Canecín presidirá una misa por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
    • Cambios en el gabinete Nacional: quien es el nuevo Ministro del Interior
    • Robaron herramientas y las vendían por Facebook
    • Comunicaciones de Capital, entre las ocho mejores del futsal nacional femenino
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.