Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles
    • Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión
    • Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados
    • Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”
    • Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»
    • Zdero se sostiene entre los gobernadores con mejor imagen
    • Gómez abrió la jornada de Prevención del Suicidio en Contextos de Encierro
    • Juan Cruz Godoy: «El rumbo económico no se negocia, sí la estrategia política»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 10 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobierno presentó sistema digital de Salud y anunció mejoras salariales

    Gobierno presentó sistema digital de Salud y anunció mejoras salariales

    27 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentaron ayer jueves el programa provincial de Salud Digital y anunciaron mejoras salariales para las trabajadoras y los trabajadores del sistema sanitario.
    Se trata de una estrategia para integrar todo el ecosistema de tecnologías disponibles y a incorporar, con el objetivo de garantizar servicios más eficientes para la comunidad.
    El Gobierno invertirá en los próximos dos años $1.400 millones en equipamiento, conectividad y capacitación a las y los agentes, tanto con recursos propios y nacionales (Fonplata).
    «Es imprescindible la modernización tecnológica del sistema, que los pacientes puedan pedir turnos sin salir de sus casas o bien hacer una consulta virtual. Es vital la historia electrónica centralizada porque servirá para generar estadísticas y aplicar políticas públicas adecuadas a las necesidades», destacó Capitanich.
    «La tecnología debe facilitar la tarea de las y los trabajadores para dedicarles más tiempo a los pacientes y menos a la burocracia, y que los pacientes no tengan restricciones para resolver sus problemas de salud. En síntesis, significa consolidar una nueva organización del sistema sanitario para converger en un sistema de salud que se fortalezca en el tiempo para garantizar el acceso a la salud pública de todas y todos los chaqueños», sostuvo.
    Como parte del programa, ayer se entregaron 60 computadoras, diez tablets y diez motos para agentes de la región sanitaria de El Impenetrable.

    Alcances de
    la estrategia
    La estrategia de Salud Digital se aplicará en tres fases: 1 (2021-2022); 2 (2023-2024) y 3 (2025-2030). Como parte de la presentación se definió la incorporación por concursos de antecedentes y oposición de 700 médicos progresivamente hasta 2023.
    Entre las innovaciones y herramientas tecnológicas que impulsa la estrategia se encuentran: historia clínica digital, portal del paciente, sistema de gestión integral de resultados para los centros de salud, herramienta para la gestión de emergencias y derivaciones en salud, ampliación de la red de telemedicina, tableros de monitoreo y vigilancia epidemiológica, expansión de la conectividad de los establecimientos de salud, sistema de alerta temprana de nacimientos y el desarrollo de inteligencia artificial.
    De esas innovaciones, el Chaco ya puso en marcha el nuevo sistema para la gestión integral de las emergencias y derivaciones, así como la nueva historia clínica digital.
    «Necesitamos avanzar en una política de salud pública que ponga el foco de atención en los pacientes y en los trabajadores», consideró, por su parte, la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, quien aseguró que el programa de Salud Digital «es fruto de una decisión política y de las y los trabajadores que todos los días hacen del sistema un sistema más justo, más equitativo y más solidario».
    El evento sirvió como punto de partida del curso de capacitación en Salud Digital y Gestión Estratégica de la información, cuya primera fase inició ayer y finalizará el próximo 29 de junio.
    Bajo la consigna «La salud digital como posibilitador de la transformación del sistema sanitario», el curso está dirigido al personal de los efectores sanitarios y de organismos como Insssep y Pami, y les otorgará puntos para avanzar en la carrera sanitaria.

    PLAN DE CAPACITACIONES
    En el primer año se capacitarán más de 500 trabajadores y trabajadoras de la salud a través de la Fundación Feias. Martín Sabignoso, docente de la entidad, resaltó que «la idea es ayudar al equipo de salud a generar nuevas competencias para aprovechar todo el potencial de las nuevas herramientas del programa».
    «Nos parece muy importante que la inversión anunciada por la provincia en equipamiento, software y nuevas herramientas digitales vaya acompañada de un proceso de evolución en la modalidad de trabajo, para lo que se requiere incorporar nuevos conceptos y destrezas que este curso brindará», destacó.
    En paralelo, en junio iniciará el programa de capacitación en Telemedicina, a cargo del equipo de la Fundación Garrahan, con el objetivo de que para fines de 2023 el 50% de los establecimientos de la red pública de la provincia brinden prestaciones bajo esta modalidad.

    Incrementos en los haberes y del 100% para las horas de guardia

    En lo que tiene que ver con los incrementos salariales anunciados ayer por el gobierno provincial, el encargado de dar detalles fue el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.
    Según precisó el funcionario, desde junio de este año se aplicará una suba promedio del 100% en el valor de las horas guardia, un suplemento por responsabilidad de su función a profesionales médicos equivalente al 100% de su salario básico, más un 15% de incremento en la escala base de cálculo de las bonificaciones para todo el sector de salud pública.
    En este marco, para el personal administrativo (excluyendo horas de guardia) esto representará un aumento inmediato de $5.210 y para un agente sanitario categoría 5 será de $6.225.
    El principal reconocimiento será para médicas y médicos, quienes tendrán una suba de $53.881, es decir una mejora del 33,5% de forma directa en su salario.

    MEJORAS PARA EL
    PERSONAL SANITARIO
    «Reconocer al personal sanitario es indispensable, se trata de cuidar a quienes más nos cuidan, sobre todo después de dos años de pandemia», sostuvo Pérez Pons, citado luego en un parte de prensa oficial.
    «Hoy queremos poner en valor el esfuerzo realizado en estos últimos años. Con estas medidas logramos una mejora significativa e inmediata en su salario, en continuidad a las mejoras que ya aplicamos durante 2021», resaltó el ministro.
    Del acto de ayer -realizado en el centro de convenciones Gala- participaron además de los ministros Pérez Pons y Centeno (Salud Pública), el rector honorario de la Universidad Isalud, Ginés González García; y Martín Sabignoso, docente de la Fundación Feias.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei cambió el ministro del Interior: Lisandro Catalán fue designado este miércoles

    10 de septiembre de 2025
    Policiales

    Trágico accidente en ruta 11: un peatón murió tras ser embestido por un camión

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Fentanilo mortal: diputados provinciales proponen crear comisión para investigar la compra y distribución de medicamentos contaminados

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Pía Cavana: “Estado y sociedad debemos actuar de manera integral y coordinada para cuidar la vida y la salud mental de las y los jóvenes”

    10 de septiembre de 2025
    Política

    Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció «maniobra electoral»

    10 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Canecín presidirá una misa por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio
    • Cambios en el gabinete Nacional: quien es el nuevo Ministro del Interior
    • Robaron herramientas y las vendían por Facebook
    • Comunicaciones de Capital, entre las ocho mejores del futsal nacional femenino
    • Fiesta del Agricultor: cuenta regresiva para tres jornadas de pura fiesta
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.