Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Elecciones en provincia de Buenos Aires: la participación fue mayor a la esperada; votó el 65% del padrón
    • Elecciones en la Provincia de Buenos Aires: el dólar cripto, el tipo de cambio que nunca duerme, cotiza $1437
    • La Pesca del Dorado brilló con más de 300 equipos: mujeres de la Barra “Pica Porá» de La Leonesa las ganadoras
    • La mamá de Colapinto fue a votar en moto y llevó puesto el casco de su hijo
    • Buenos Aires 2025: cerraron los comicios y comienza la espera por los resultados
    • Choque en Resistencia deja cuatro personas lesionadas
    • Tragedia en Las Breñas: un adolescente murió tras chocar su moto contra una camioneta
    • Docentes chaqueños anuncian plan de acción por reclamos salariales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 7 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Padres autoconvocados levantaron el acampe frente a los juzgados de Familia

    Padres autoconvocados levantaron el acampe frente a los juzgados de Familia

    30 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Padres autoconvocados levantaron el acampe que mantenían hace meses frente a los juzgados de Niñez, Adolescencia y Familia de Resistencia. La decisión fue tomada como resultado de los cambios positivos que hubo en tales organismos a partir de las gestiones del Superior Tribunal de Justicia del Chaco tendientes a resolver las demoras y atrasos que tenían en la resolución de las causas.
    Desde principios de año la Sala Civil, Comercial y Laboral del STJ tuvo la misión de reordenar el trabajo en los tribunales de familia para dar respuestas a los reclamos. Se trató de una tarea titánica que sigue en marcha y significó una revisión integral de las tareas de toda la estructura de personal, desde mesa de entradas hasta la magistratura, e incluyó el asesoramiento de otras oficinas judiciales tales como la Dirección de Archivos y la Oficina

    Ángel Pozaglio: «agradecemos las gestiones del STJ»
    Uno de los referentes de padres autoconvocados, Ángel Pozaglio, reconoció que se están logrando cambios y remarcó que desde el grupo que representa «agradecemos las gestiones del STJ» que «se comprometió a continuar monitoreando para que siga funcionando de la misma manera».
    En ese sentido reconoció que desde el momento en que la Sala Civil, Comercial y Laboral se puso al frente de la reorganización del trabajo interno resultó evidente que «están trabajando todos los días, en el horario que corresponde» incluso «sábados, domingos y hasta vinieron el 25 de Mayo».
    Gracias a eso «se lograron revinculaciones exitosas», aunque hay una pendiente de un menor de edad que pidió ver a su abuela los sábados y los padres esperan la resolución favorable de la jueza Patricia Sa.
    Pozaglio resaltó que el reclamo permitió avanzar en causas tanto de padres autoconvocados como de otros que se encontraban en situaciones similares, pero no participaban de la manifestación.
    Finalmente, aseguró que ellos desean que «los juzgados funcionen como debe ser» y reiteró: «Di mi palabra que me retiro pacíficamente tal como vine, pero si vemos anomalías y no se cumplen pedidos del menor, volveremos y ya no habrá posibilidad de llegar a un acuerdo».

    Protesta
    El acampe comenzó en noviembre de 2021, con el encadenamiento de Ángel Pozaglio, un padre obstruido por más de tres años y medio del contacto con su hijo, quien se encadenó frente a los tribunales por falta de respuestas. Con el correr de las horas recibió el apoyo incondicional de otras personas que estaban en la misma situación, que se sumaron al reclamo.
    El 23 de diciembre se levantó el acampe ante el compromiso asumido por el Superior Tribunal de Justicia en una reunión sostenida con los padres autoconvocados, sobre la agilización de las causas que hace años se encuentran en los juzgados.
    Si bien la protesta siempre fue pacífica, realizada por padres, madres, abuelos, abuelas, familiares que sufren por la ausencia de esos niñitos, el gazebo que fue secuestrado una vez por órdenes de la jueza de Faltas, Marcela Cortez, dejando sin amparo alguno a los adultos mayores que allí estaban emplazados. Se adquirió uno nuevo y ese mismo fue el que 21 días atrás fue instalado nuevamente, ya que el Poder Judicial no cumplió con el primer acuerdo. Padres autoconvocados volvieron con su modalidad de protesta presencial, en la vereda.
    Esta demanda sirvió para producir un cambio drástico en los horarios y ritmos de trabajo de los juzgados de Familia, trabajando mañana y tarde, sábados, domingos, día del Censo Nacional y el 25 de Mayo.
    El pasado sábado, en un voto de confianza al área de Familia del Poder Judicial el acampe se levantó.
    Pozaglio señaló: «Nos vamos hoy, pero seguiremos monitoreando que la Justicia trabaje en favor de todas las familias, de los niños y que sus derechos sean respetados, de tener una infancia feliz con ambos padres, porque el tiempo que perdemos sin estar con ellos nadie nos lo devuelve».
    «Si vemos que el rendimiento baja, volveremos a instalarnos aquí, no quisimos jamás constituirnos como un organismo de contralor, pero evidentemente así funcionó», agregó.
    «El acampe se va, pero en cualquier momento puede volver. Ojalá todo vaya por los carriles correspondientes y sin gazebo fuera los fueros de Familia sigan trabajando en pos del bienestar de los niños y el interés superior de los mismos», advirtió el referente de la organización.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Elecciones en provincia de Buenos Aires: la participación fue mayor a la esperada; votó el 65% del padrón

    7 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Elecciones en la Provincia de Buenos Aires: el dólar cripto, el tipo de cambio que nunca duerme, cotiza $1437

    7 de septiembre de 2025
    Interior

    La Pesca del Dorado brilló con más de 300 equipos: mujeres de la Barra “Pica Porá» de La Leonesa las ganadoras

    7 de septiembre de 2025
    Política

    La mamá de Colapinto fue a votar en moto y llevó puesto el casco de su hijo

    7 de septiembre de 2025
    Política

    Buenos Aires 2025: cerraron los comicios y comienza la espera por los resultados

    7 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Mandiyú, a puro gol es finalista
    • Krujoski se subió al podio en Buenos Aires
    • El esquinense Traverso, en el podio del mítico Autódromo de Buenos Aires
    • Lautaro Berra: “Me toca volver y estoy muy feliz”
    • Córdoba frenó a Pingüinos, el “santo” de Monte Caseros no afloja y primera alegría de El Tala
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.