El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Educación, Aldo Lineras, encabezaron ayer el acto de apertura de sobres de licitación para la construcción del edificio para el Centro de Innovación ELE.
La obra, para la que se presentaron tres oferentes, demandará una inversión de $349.6 millones y tendrá un plazo de ejecución de catorce meses.
«Este edificio forma parte de un ambicioso plan de obras que estamos llevando adelante en toda la provincia para optimizar el sistema educativo», subrayó el mandatario, quien recordó que al terminar 2022 se habrán ejecutado 150 obras, entre nuevos establecimientos y refacciones integrales, además de 490 intervenciones menores.
El flamante centro de innovación responde a las demandas de desarrollo científico-tecnológico que el Ministerio de Educación promueve.
Se trata de una unidad especializada en temas de ciencia, tecnología e innovación, que tendrá como objetivo fijar lineamientos estratégicos para el sistema educativo, implementando programas propios o iniciativas que incrementen la innovación científica. Se alojarán allí los equipos técnicos pedagógicos que desarrollan las plataformas Sistema Integral de Educación (SIE) y ELE.
El establecimiento, que estará emplazado en pasaje Alem al 900 de Resistencia, forma parte del Componente III Fortalecimiento Institucional del Proyecto de Inversión Social en Educación Pública, Ciencia y Tecnología, con financiamiento de Fontana.
Este esquema, referido al robustecimiento de la ciencia y la tecnología en particular, contempla, además de la construcción y equipamiento, consultorías de diagnóstico tecnológico sectorial, consultorías de normativas, diseño de planes estratégicos, diseño de programas y capacitaciones.
Este proyecto incluye en su componente 1, 40 obras de establecimientos educativos (20 nuevas y 20 refacciones o ampliaciones) y, en el 2, la adquisición de equipamiento de modernización.
Entre las obras del primer esquema -algunas recientemente adjudicadas, otras por licitar y en distintos estados de ejecución- se encuentran: cinco jardines de infantes, cuatro escuelas primarias, ocho establecimientos de educación especial, dos secundarias, una escuela técnica, dos bibliotecas y el edificio de Ispea Danza.
«Son muchas obras que tendrán un alto impacto en la generación de empleo privado formal; entre 2.500 y 3 mil», aseguró el gobernador.
Participaron de la apertura de sobres los subsecretarios Claudia González (de Planificación del Sistema Educativo, Ciencia y Tecnología) y Rodrigo Martín Morilla (de Infraestructura Escolar).
Según se informó oficialmente, las empresas que presentaron ofertas son Coning SACC, Mapic SRL y Bylsa Construcciones SRL.
«Una obra de
gran magnitud»
El ministro Lineras destacó por su parte la importancia de esta obra que se incorporará como elemento fundamental del polo educativo que se proyecta en la zona centro sur de Resistencia.
«Tenemos en marcha este plan de 150 obras que terminarán de ejecutarse en los próximos catorce meses; estamos avanzando a buen ritmo», dijo el funcionario.
Lineras anticipó que el 28 de este mes habrá nuevas licitaciones de infraestructura escolar con la línea de financiamiento de Fonplata para el Proyecto de Inversión Social en Educación Pública, Ciencia y Tecnología-, «con un paquete de nueve obras que forman parte de las 40 intervenciones: 20 nuevos edificios y 20 refacciones o ampliaciones».
ULTIMAS NOTICIAS
- Avia Terai: un herido grave tras choque entre camioneta y camión en la Ruta Nacional 16
- Hallaron un cadáver mutilado en una plantación de yerba de Misiones: le arrancaron los ojos
- Amenaza de paro de la UTA: «Si hoy no pagan las empresas, mañana no habrá colectivos»
- Mataron a un policía retirado durante un robo en Fontana: operativo cerrojo en busca del homicida
- Corrientes: hallan muerto a un soldado dentro de un tanque militar
- Sismo de magnitud 8.8 activa alertas en todo el Pacífico
- Capitanich: “Zdero se gastó el superávit que dejamos y ahora no puede pagar la cláusula gatillo”
- Una familia chaqueña necesitó más de $1.101.000 en junio para no ser pobre