El gobernador Jorge Capitanich encabezó ayer la apertura de la 39a asamblea ordinaria del Consejo Hídrico Federal (Cohife) que se extenderá hasta mañana en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Este espacio promueve el desarrollo de políticas en materia de recursos hídricos y participa en la formulación y en el seguimiento estratégico de la política nacional. En la oportunidad, representantes de las 23 provincias argentinas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del Estado nacional volvieron a elegir al Chaco y a Gustavo D’Alessandro (presidente de Sameep) para presidir el organismo.
Capitanich destacó el hecho de que el Norte Grande albergue una de las mayores reservas estratégicas de biodiversidad y agua dulce, «por lo tanto la protección, defensa y ejercicio soberano, forman parte de una agenda prioritaria».
«La administración estratégica de los recursos es clave para la producción y productividad a largo plazo», acotó.
El gobernador remarcó que «resulta necesario proteger el agua, mediante su uso racional y sustentable, administrando los excesos y los déficits con un esquema de coordinación interjurisdiccional» y puso como ejemplo el trabajo que el Chaco viene realizando junto a Santa Fe y Santiago del Estero para el desarrollo de las cuencas hídricas en las más de 5 millones de hectáreas que abarcan los Bajos Submeridionales.
Es que a partir de este comité interjurisdiccional, las provincias vienen gestionando el financiamiento necesario junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) para ejecutar las obras que solucionen definitivamente los problemas de inundaciones y sequías, potenciando además el desarrollo productivo de la región.
«Necesitamos obras de limpieza de canales que garanticen la sostenibilidad, obras de alcantarillado para mejorar el drenaje y obras estratégicas que vinculen a las provincias en la preservación del agua dulce», apuntó Capitanich.
Otro de los puntos resaltados por el gobernador fue la reactivación de la Comisión Regional del Río Bermejo (Corebe), organismo que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la cuenca del Bermejo, y cuenta con la participación de Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Santa Fe y Formosa. Este organismo apunta a adoptar decisiones políticas para el aprovechamiento integral de la cuenca del río Bermejo.
D’Alessandro, en tanto, resaltó que desde hace 20 años se llevan adelante las políticas de recursos hídricos a través del organismo, de manera transversal y federal.
ULTIMAS NOTICIAS
- Villa Berthet: supuestos policías atacaron salvajemente a un joven con discapacidad
- Filmaron a dos personas manteniendo sexo oral en el parque Ciudad de los Niños de Sáenz Peña
- Zdero bajó en el ranking de gobernadores: se ubica 8° pero todavía con buena imagen
- Este miércoles cierra la inscripción para postulantes al ingreso del Poder Judicial
- Tierras fiscales: Capitanich se puso a disposición de la Justicia y denunció “maniobra electoral»
- Grupo Flecha incorpora más de 170 nuevas unidades para sus servicios
- Requerimiento de elevación a juicio contra la familia Rolón por presunto lavado de activos
- Cayó Pica: detienen a un joven tras robar herramientas de una constructora en Resistencia