El Foro de Intendentes e Intendentas del Frente de Todos Chaco tuvo ayer su reunión plenaria en la Isla del Cerrito, en un encuentro que tuvo como objetivo fortalecer la gestión gubernamental y el impulso de políticas públicas en territorio, contó con la participación de 54 jefes y jefas comunales de toda la provincia.
«El esfuerzo que tenemos que hacer en este escenario nacional e internacional es ser capaces de liderar el desarrollo productivo de nuestros departamentos y producir alimentos en los municipios.
Desarrollar la economía de alimentos es clave para alimentar a nuestro pueblo a precios accesibles con productos de calidad. Eso significa potenciar la economía popular, organizar a la comunidad, fortalecer la agricultura familiar», destacó el gobernador Jorge Capitanich, quien acompañó el cierre.
El mandatario realizó un análisis del panorama internacional, nacional y provincial considerando los factores políticos y económicos que generan un escenario de oportunidades para la Argentina y el Chaco. «Hoy el mundo tiene una crisis alimentaria. En nuestra región, en nuestro Norte Grande tenemos reservas estratégicas. Podemos incrementar la superficie sembrada, y la productividad agrícola. Seamos parte de la solución que reclama el mundo», remarcó.
«Somos quienes propiciamos el empoderamiento de derechos en la sociedad. Están los que pretenden un anarco capitalismo, y quienes defendemos un modelo de capitalismo asociado a la producción de bienes y servicios que genere pequeñas y medianas empresas, de generación de empleo de calidad y distribución del ingreso», amplió Capitanich.
La jornada de trabajo contó con la participación de representantes de ministerios, entes descentralizados y empresas del Estado provincial e intendentes e intendentas que pertenecen al Frente de Todos.
La vicegobernadora Analía Rach Quiroga, también presente, remarcó que «con mucha satisfacción pudimos concretar este primer encuentro. Es indispensable la escucha directa y la coordinación con los equipos de trabajo de los ministerios y secretarías».
«Entendemos que esta es la mejor forma de construir una agenda de trabajo para llegar con respuestas rápidas y eficientes a cada municipio», explicó.
El encuentro de ayer se enmarca en el proceso de institucionalización del espacio político impulsado por el gobernador, y fue organizado por la consejera titular y secretaria de Municipios de la provincia, Beatriz Bogado.
«Estamos llevando adelante una indicación del gobernador Jorge Capitanich, en el entendimiento de que estos espacios sirven para fortalecer gestiones locales y provinciales, profundizando la presencia en territorio de las obras y las políticas públicas del gobierno del Chaco», indicó la funcionaria.
Las actividades iniciaron temprano en la mañana, con sede en los salones de la Hostería del Sol, donde se dispusieron espacios para que referentes de ministerios, organismos descentralizados y empresas del Estado provincial puedan atender diversas gestiones e inquietudes de las y los jefes comunales.
El presidente del Foro e intendente de Machagai, Juan Manuel García, destacó que «hoy se intenta instalar la anti política como una solución a los problemas, y ese anarco capitalismo que quieren instalar solo es para cercenar derechos y priorizar a unos pocos.
Pero ahí estaremos nosotros militando casa por casa, barrio por barrio porque somos conscientes de lo que podemos hacer por nuestro pueblo argentino».
Con Katopodis por el segundo puente y pavimentación de rutas
El gobernador Jorge Capitanich se reunió ayer en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, con quien realizó una evaluación de las diferentes obras que se están ejecutando o están próximas a iniciar en la provincia.
Uno de los temas más importantes abordados durante el encuentro tiene que ver con el segundo puente Chaco-Corrientes.
«El próximo 22, el ministro hará la presentación del proyecto ejecutivo y en consecuencia se establecerá un mecanismo de financiamiento para el acceso a la obra y la iniciativa privada, para el proceso de financiamiento y construcción», comentó el mandatario.
RUTAS
Capitanich insistió con el funcionario nacional en la necesidad de continuar extendiendo las autovías.
«Esto es factible con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)», dijo y consideró que «es posible extender la autovía que va desde la construcción en la ruta 11 hasta la intersección con la 90».
«El 10 de diciembre de 2022 queremos inaugurar formalmente autovía de la ruta 11», adelantó.
El jefe del Ejecutivo también hizo el pedido de extender la autovía 16 hasta la ruta 9 y eventualmente después construir el tramo Sáenz Peña-Presidencia de la Plaza, para lograr que la obra se pueda ejecutar en los próximos tres años.
«Paralelamente con eso ya estamos en el cronograma de consultoría para el proyecto ejecutivo de la repavimentación desde Makallé hasta Sáenz Peña, primer tramo de la ruta 16, obra que estaría en condiciones de adjudicarse para octubre», destacó.
La provincia cuenta con un programa de construcción de cuadras de pavimento urbano que implica un convenio de $2 mil millones de financiamiento en distintos municipios.
«Sumado a esto, estamos ejecutando un esquema de financiamiento con la corporación andina fomento de cuatro obras estratégicas por aproximadamente USD24 millones», recordó el mandatario.
Se trata de la repavimentación integral de avenida 9 de Julio, entre Resistencia y Barranqueras; las avenidas Edison, Lynch y Arribálzaga y la obra de avenida 25 de Mayo en Fontana, conjuntamente con avenida 2, en Sáenz Peña. La licitación está prevista para junio o julio.
Además, mencionó que se está trabajando en la obra del segundo acueducto del interior para «destrabar los mecanismos que permitan ir cumpliendo todos los hitos, con las estaciones de bombeos e ir terminando la conexión de lo que falta para llegar a los 512 kilómetros en 26 localidades y cumplir así las metas que fijadas».
«A esto debemos sumar los avances de agua potable y cloacas en un paquete de obras cercanos a los $30 mil millones con distintas fuentes de financiamiento», destacó el gobernador.